Saltar al contenido principal

Promoción del uso de información estadística con fines de investigación y de mejora de las políticas públicas

Código: 11 00 03PAAE: 2018Tipo: nueva

Ámbito: 11. Difusión y promoción de la estadística

Organismos responsables: Instituto de Estadística de Cataluña

Organismos colaboradores: universidades catalanas, centros de investigación

Coste directo estimado: 18.000 €

Reseña: El Instituto de Estadística de Cataluña de acuerdo con los procedimientos establecidos en el desarrollo reglamentario previsto en el artículo 30 de la Ley 23/1998, de 30 de diciembre, de estadística de Cataluña, promoverá el uso de información estadística con fines de investigación y de mejora de las políticas públicas.

Fases del proceso estadístico: —.

Informante: —

Unidad de información: —

Técnica de recogida de los datos de la operación de campo propia: —

Origen de la información: —

Variables principales: —

Desagregación territorial de los resultados: —

Periodo de referencia: —

Periodicidad: —

Calendario de disponibilidad de los resultados sintéticos: —

Canal de difusión: —

Dirección abreviada: https://idescat.cat/paae/2018/110003/es

Cumplimiento

Grado de cumplimiento: La actuación se ha llevado a cabo.

Información disponible:

En el marco del proyecto DataResSS (Datos para la investigación en ciencias sociales), que impulsan el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) y la Fundación Barcelona GSE para promover la estadística para la investigación en las ciencias sociales, este 2018 se ha aprobado un proyecto liderado por la Universidad de Mannheim, la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la Barcelona GSE.

Este proyecto contará con la colaboración de un equipo mixto de trabajo (Idescat y Fundación Barcelona GSE) y ha sido aprobado por el Comité Asesor Académico. El Idescat ha determinado las condiciones de acceso y uso de datos de los investigadores.

Además, se han dado 4 solicitudes de ficheros de microdatos confidenciales con fines científicos por parte de investigadores de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Universidad de Barcelona (UB), Instituto de Análisis Económico (IAE-CSIC), Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la Barcelona GSE.

Para conocer el significado de estos campos, consulte el apartado Contenidos de la ficha descriptiva de la actuación estadística.