Saltar al contenido principal

Población. Por tamaño del municipio. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Población empadronada. Por tamaño del municipio. Comarcas, ámbitos y provincias 2012
Hasta 500 De 501 a 2.000 De 2.001 a 5.000 De 5.001 a 10.000 De 10.001 a 50.000 Más de 50.000 Total
Alt Camp 2.815 9.882 2.375 5.143 25.084 0 45.299
Alt Empordà 7.160 27.970 8.299 10.628 87.460 0 141.517
Alt Penedès 384 14.132 25.996 14.223 51.517 0 106.252
Alt Urgell 2.466 6.391 0 0 12.529 0 21.386
Alta Ribagorça 0 1.719 2.516 0 0 0 4.235
Anoia 2.661 7.698 18.165 23.501 66.792 0 118.817
Bages 1.923 9.080 21.369 66.362 10.780 76.570 186.084
Baix Camp 1.313 13.153 7.487 18.134 46.237 107.211 193.535
Baix Ebre 399 4.532 15.123 16.021 47.050 0 83.125
Baix Empordà 4.849 10.580 7.014 5.106 106.205 0 133.754
Baix Llobregat 0 1.757 15.224 36.394 391.557 361.867 806.799
Baix Penedès 0 2.690 19.017 5.486 73.945 0 101.138
Barcelonès 0 0 0 0 34.482 2.219.570 2.254.052
Berguedà 3.721 6.617 8.956 5.063 16.845 0 41.202
Cerdanya 3.115 4.675 2.300 8.957 0 0 19.047
Conca de Barberà 2.483 4.356 6.953 7.356 0 0 21.148
Garraf 0 0 7.953 0 72.563 66.591 147.107
Garrigues 4.213 3.956 5.983 6.060 0 0 20.212
Garrotxa 2.526 11.279 8.237 0 33.813 0 55.855
Gironès 1.246 8.165 29.350 18.082 30.146 97.198 184.187
Maresme 0 1.973 13.980 73.604 222.846 124.084 436.487
Montsià 482 3.413 7.447 13.455 47.324 0 72.121
Noguera 4.441 12.350 6.457 0 16.952 0 40.200
Osona 4.492 8.872 37.960 27.774 75.490 0 154.588
Pallars Jussà 2.040 2.402 3.156 6.515 0 0 14.113
Pallars Sobirà 3.555 1.580 2.322 0 0 0 7.457
Pla d'Urgell 0 10.647 11.891 0 14.729 0 37.267
Pla de l'Estany 1.420 3.954 6.748 0 19.341 0 31.463
Priorat 4.849 2.228 2.894 0 0 0 9.971
Ribera d'Ebre 891 10.026 7.246 5.704 0 0 23.867
Ripollès 2.837 3.123 9.404 0 10.904 0 26.268
Segarra 2.998 4.164 0 16.203 0 0 23.365
Segrià 2.512 18.766 27.167 21.686 0 139.834 209.965
Selva 953 4.272 23.378 51.845 93.070 0 173.518
Solsonès 2.556 1.919 0 9.201 0 0 13.676
Tarragonès 532 5.657 28.380 18.796 63.963 133.954 251.282
Terra Alta 1.323 6.092 5.298 0 0 0 12.713
Urgell 2.650 6.986 4.975 5.633 16.731 0 36.975
Val d'Aran 653 3.949 0 5.454 0 0 10.056
Vallès Occidental 200 2.716 2.417 38.938 212.964 640.938 898.173
Vallès Oriental 1.646 5.346 24.628 83.184 175.632 112.196 402.632
Cataluña 82.304 269.067 438.065 624.508 2.076.951 4.080.013 7.570.908
Metropolità 1.846 11.792 56.249 232.120 1.037.481 3.458.655 4.798.143
Comarques Gironines 20.991 69.343 92.430 85.661 380.939 97.198 746.562
Camp de Tarragona 11.992 35.276 48.089 49.429 135.284 241.165 521.235
Terres de l'Ebre 3.095 24.063 35.114 35.180 94.374 0 191.826
Ponent 16.814 56.869 56.473 49.582 48.412 139.834 367.984
Comarques Centrals 12.692 26.488 68.285 108.400 103.115 76.570 395.550
Alt Pirineu i Aran 11.829 20.716 10.294 20.926 12.529 0 76.294
Penedès 3.045 24.520 71.131 43.210 264.817 66.591 473.314
Barcelona 14.442 58.633 176.648 369.043 1.331.468 3.601.816 5.552.050
Girona 23.549 72.893 92.430 94.618 380.939 97.198 761.627
Lleida 29.226 75.512 66.767 70.752 60.941 139.834 443.032
Tarragona 15.087 62.029 102.220 90.095 303.603 241.165 814.199
Fuente: Idescat. Padrón municipal de habitantes.
Nota: La Ley 23/2010, de 22 de julio, de creación del ámbito del Penedés, divide Cataluña en ocho ámbitos territoriales de planificación. Este cambio comporta que los datos de los ámbitos Metropolità, Comarques Centrals y Camp de Tarragona no sean directamente comparables con años anteriores.

Última actualización: 7 de enero de 2013.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Municipio
Circunscripción administrativa de naturaleza territorial, regida por un ayuntamiento, considerada entidad básica de la organización territorial y elemento primario de participación ciudadana en los asuntos públicos, tal como establece la Ley 8/1987, de 15 de abril, municipal y de régimen local de Cataluña. El municipio tiene autonomía propia, personalidad jurídica y plena capacidad para el ejercicio de las funciones públicas que tiene encomendadas, para representar los intereses de la colectividad respectiva y gestionar los servicios públicos cuya titularidad asume. El gobierno y la administración del municipio corresponden al ayuntamiento.
Población
Conjunto de habitantes de un lugar. A partir de 1996, en que se pone en marcha un nuevo sistema de gestión continua del Padrón municipal de habitantes, según Real decreto 2612/1996, de 20 de diciembre, las cifras oficiales de población de los municipios se obtienen anualmente con fecha de referencia a 1 de enero de cada año.
Vecino
Persona que reside habitualmente en un municipio, tanto si está presente como ausente durante la fecha de referencia. La adquisición de la condición de vecino se produce desde el mismo momento en que se inscribe en el Padrón. Quienes viviendo habitualmente en un municipio se encuentran en el extranjero en la fecha de referencia se consideran vecinos en el municipio en que viven habitualmente. El concepto vecino sustituye al concepto de residente presente y al de residente ausente en un municipio según el Real decreto 2612/1996, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento de población y demarcación territorial de las entidades locales de 11 de julio del 1986. Ha desaparecido también la figura del transeúnte.

Aspectos metodológicos

La información básica sobre población por nacionalidad y lugar de nacimiento, así como la población de los municipios, se obtiene del Padrón municipal de habitantes.

El Padrón municipal es el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio, constituye una prueba de que residen y que tienen el domicilio habitual. Las cifras de población provenientes de la revisión del Padrón a 1 de enero son declaradas oficiales en cada uno de los municipios por el Gobierno español, mediante Real Decreto. La explotación del padrón de habitantes proporciona las cifras de personas empadronadas en cada uno de los municipios de Cataluña. Las cifras padronales oficiales se encuentran disponibles por ámbito municipal, desagregadas por sexo, edat, nacionalidad y lugar de nacimiento.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".