Saltar al contenido principal

Densidad de población. Municipios con más de 20.000 habitantes

Densidad de población. Municipios con más de 20.000 habitantes Cataluña. 2013
Población Superficie km² Densidad hab./km² Rango por núm. hab.
Barcelona 1.611.822 101,4 15.903,5 1
Hospitalet de Llobregat, l' 254.056 12,4 20.488,4 2
Badalona 219.708 21,2 10.373,4 3
Terrassa 215.055 70,2 3.065,2 4
Sabadell 207.649 37,8 5.494,8 5
Lleida 139.809 212,3 658,5 6
Tarragona 133.545 57,9 2.306,5 7
Mataró 124.099 22,5 5.508,2 8
Santa Coloma de Gramenet 120.029 7,0 17.147,0 9
Reus 106.790 52,8 2.021,8 10
Girona 97.292 39,1 2.487,0 11
Cornellà de Llobregat 86.687 7,0 12.401,6 12
Sant Cugat del Vallès 86.108 48,2 1.785,4 13
Sant Boi de Llobregat 83.408 21,5 3.884,9 14
Manresa 76.170 41,7 1.828,8 15
Rubí 74.468 32,3 2.305,5 16
Vilanova i la Geltrú 66.275 34,0 1.949,8 17
Viladecans 65.444 20,4 3.208,0 18
Prat de Llobregat, el 63.419 31,4 2.019,1 19
Castelldefels 63.077 12,9 4.901,1 20
Granollers 59.753 14,9 4.018,4 21
Cerdanyola del Vallès 57.642 30,6 1.886,2 22
Mollet del Vallès 51.954 10,8 4.824,0 23
Esplugues de Llobregat 46.667 4,6 10.145,0 24
Gavà 46.377 30,8 1.508,2 25
Figueres 45.123 19,3 2.338,0 26
Sant Feliu de Llobregat 43.769 11,8 3.703,0 27
Vic 41.647 30,6 1.361,9 28
Lloret de Mar 40.803 48,7 837,7 29
Blanes 39.660 17,7 2.245,8 30
Igualada 38.978 8,1 4.806,2 31
Vilafranca del Penedès 38.929 19,6 1.981,1 32
Ripollet 37.234 4,3 8.599,1 33
Vendrell, el 36.747 36,8 998,6 34
Montcada i Reixac 34.863 23,5 1.485,4 35
Sant Adrià de Besòs 34.822 3,8 9.115,7 36
Tortosa 33.992 218,5 155,6 37
Olot 33.981 29,0 1.170,5 38
Cambrils 33.775 35,2 959,2 39
Sant Joan Despí 32.812 6,2 5.318,0 40
Barberà del Vallès 32.580 8,3 3.920,6 41
Salt 30.247 6,6 4.555,3 42
Sitges 29.140 43,8 665,3 43
Sant Pere de Ribes 28.730 40,8 704,2 44
Sant Vicenç dels Horts 28.181 9,1 3.090,0 45
Premià de Mar 28.136 2,1 13.334,6 46
Martorell 28.108 12,8 2.202,8 47
Sant Andreu de la Barca 27.329 5,5 4.968,9 48
Salou 26.752 15,1 1.768,1 49
Pineda de Mar 26.157 10,7 2.435,5 50
Santa Perpètua de Mogoda 25.473 15,8 1.609,2 51
Molins de Rei 24.878 15,9 1.564,7 52
Valls 24.649 55,3 445,9 53
Calafell 24.563 15,9 1.541,0 54
Olesa de Montserrat 23.742 16,6 1.427,7 55
Castellar del Vallès 23.455 44,9 522,3 56
Palafrugell 22.942 26,9 853,5 57
Masnou, el 22.595 3,4 6.665,2 58
Sant Feliu de Guíxols 21.945 16,2 1.354,6 59
Esparreguera 21.926 27,4 800,2 60
Vila-seca 21.689 21,6 1.004,1 61
Amposta 21.511 138,3 155,5 62
Manlleu 20.435 17,2 1.186,0 63
Vilassar de Mar 20.030 4,0 5.007,5 64
Fuente: Idescat. Padrón municipal de habitantes y Institut Cartogràfic de Catalunya.

Última actualización: 3 de enero de 2014.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Densidad
Número de habitantes por unidad de superficie, expresada por kilómetro cuadrado. La densidad se mide para los ámbitos de municipio, comarca, ámbito territorial, provincia y Cataluña.
Población
Conjunto de habitantes de un lugar. A partir de 1996, en que se pone en marcha un nuevo sistema de gestión continua del Padrón municipal de habitantes, según Real decreto 2612/1996, de 20 de diciembre, las cifras oficiales de población de los municipios se obtienen anualmente con fecha de referencia a 1 de enero de cada año.
Superficie
Extensión de territorio que se encuentra dentro de los límites administrativos (municipio, comarca, ámbito territorial, provincia o Cataluña), medida en kilómetros cuadrados. Se incluyen los enclaves de los municipios situados dentro del límite de otro.

Aspectos metodológicos

El Padrón municipal es el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio, constituye una prueba de que residen y que tienen el domicilio habitual. La explotación estadística del Padrón de habitantes proporciona las cifras de personas empadronadas en cada uno de los municipios de Cataluña.

La nueva comarca de El Moianès se creó el 1 de mayo de 2015 (Ley 4/2015, de 23 de abril, de creación de la comarca de El Moianès) a partir de la agregación de cinco municipios de la comarca de El Bages, uno de la comarca de Osona y cuatro de la comarca de El Vallès Oriental.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".