Saltar al contenido principal

Densidad de población. Municipios con más de 20.000 habitantes

Densidad de población. Municipios con más de 20.000 habitantes Cataluña. 2017
Población Superficie km² Densidad hab./km² Rango por núm. hab.
Barcelona 1.620.809 101,4 15.992,2 1
Hospitalet de Llobregat, l' 257.349 12,4 20.754,0 2
Terrassa 216.428 70,2 3.084,8 3
Badalona 215.848 21,2 10.191,1 4
Sabadell 209.931 37,8 5.555,2 5
Lleida 137.327 212,3 646,9 6
Tarragona 131.507 57,9 2.272,1 7
Mataró 126.127 22,5 5.598,2 8
Santa Coloma de Gramenet 117.597 7,0 16.799,6 9
Reus 103.123 52,8 1.952,4 10
Girona 99.013 39,1 2.531,0 11
Sant Cugat del Vallès 89.516 48,2 1.856,0 12
Cornellà de Llobregat 86.610 7,0 12.390,6 13
Sant Boi de Llobregat 82.142 21,5 3.825,9 14
Rubí 75.568 32,3 2.339,6 15
Manresa 75.152 41,7 1.804,4 16
Vilanova i la Geltrú 66.077 34,0 1.944,0 17
Viladecans 65.993 20,4 3.234,1 18
Castelldefels 65.954 12,9 5.124,6 19
Prat de Llobregat, el 63.897 31,4 2.034,3 20
Granollers 60.695 14,9 4.081,7 21
Cerdanyola del Vallès 57.723 30,6 1.888,8 22
Mollet del Vallès 51.128 10,8 4.747,3 23
Gavà 46.538 30,8 1.513,4 24
Figueres 45.961 19,3 2.381,4 25
Esplugues de Llobregat 45.890 4,6 9.976,1 26
Sant Feliu de Llobregat 44.198 11,8 3.739,3 27
Vic 43.964 30,6 1.437,7 28
Vilafranca del Penedès 39.532 19,6 2.011,8 29
Igualada 39.316 8,1 4.847,8 30
Blanes 38.813 17,7 2.197,8 31
Ripollet 37.899 4,3 8.752,7 32
Lloret de Mar 36.878 48,7 757,1 33
Sant Adrià de Besòs 36.624 3,8 9.587,4 34
Vendrell, el 36.568 36,8 993,7 35
Montcada i Reixac 35.063 23,5 1.494,0 36
Olot 34.194 29,0 1.177,9 37
Sant Joan Despí 33.873 6,2 5.489,1 38
Tortosa 33.445 218,5 153,1 39
Barberà del Vallès 32.860 8,3 3.954,3 40
Cambrils 32.855 35,2 933,1 41
Sant Pere de Ribes 30.142 40,8 738,8 42
Salt 29.836 6,6 4.493,4 43
Sitges 28.527 43,9 650,6 44
Premià de Mar 28.049 2,1 13.293,4 45
Sant Vicenç dels Horts 27.982 9,1 3.068,2 46
Martorell 27.681 12,8 2.169,4 47
Sant Andreu de la Barca 27.303 5,5 4.964,2 48
Pineda de Mar 26.349 10,7 2.453,4 49
Salou 26.233 15,1 1.733,8 50
Santa Perpètua de Mogoda 25.574 15,8 1.615,5 51
Molins de Rei 25.492 15,9 1.599,3 52
Calafell 24.898 20,4 1.221,7 53
Valls 24.112 55,3 436,2 54
Castellar del Vallès 23.776 44,9 529,4 55
Olesa de Montserrat 23.552 16,6 1.416,2 56
Masnou, el 23.288 3,4 6.869,6 57
Palafrugell 22.725 26,9 845,4 58
Vila-seca 21.993 21,6 1.016,3 59
Esparreguera 21.889 27,4 798,9 60
Sant Feliu de Guíxols 21.721 16,2 1.338,3 61
Vilassar de Mar 20.636 4,0 5.159,0 62
Amposta 20.572 138,3 148,7 63
Manlleu 20.007 17,2 1.161,2 64
Fuente: Idescat. Padrón municipal de habitantes; Institut Cartogràfic de Catalunya.

Última actualización: 29 de diciembre de 2017.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Densidad
Número de habitantes por unidad de superficie, expresada por kilómetro cuadrado. La densidad se mide para los ámbitos de municipio, comarca, ámbito territorial, provincia y Cataluña.
Población
Conjunto de habitantes de un lugar. A partir de 1996, en que se pone en marcha un nuevo sistema de gestión continua del Padrón municipal de habitantes, según Real decreto 2612/1996, de 20 de diciembre, las cifras oficiales de población de los municipios se obtienen anualmente con fecha de referencia a 1 de enero de cada año.
Superficie
Extensión de territorio que se encuentra dentro de los límites administrativos (municipio, comarca, ámbito territorial, provincia o Cataluña), medida en kilómetros cuadrados. Se incluyen los enclaves de los municipios situados dentro del límite de otro.

Aspectos metodológicos

El Padrón municipal es el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio, constituye una prueba de que residen y que tienen el domicilio habitual. La explotación estadística del Padrón de habitantes proporciona las cifras de personas empadronadas en cada uno de los municipios de Cataluña.

La nueva comarca de El Moianès se creó el 1 de mayo de 2015 (Ley 4/2015, de 23 de abril, de creación de la comarca de El Moianès) a partir de la agregación de cinco municipios de la comarca de El Bages, uno de la comarca de Osona y cuatro de la comarca de El Vallès Oriental.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".