Saltar al contenido principal

Defunciones. Por sexo. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Defunciones (1). Por sexo. Comarcas, ámbitos y provincias 2009
Hombres Mujeres Total
Alt Camp 209 167 376
Alt Empordà 546 497 1.043
Alt Penedès 428 392 820
Alt Urgell 129 112 241
Alta Ribagorça 22 19 41
Anoia 477 441 918
Bages 841 813 1.654
Baix Camp 785 715 1.500
Baix Ebre 410 370 780
Baix Empordà 557 495 1.052
Baix Llobregat 2.680 2.505 5.185
Baix Penedès 310 311 621
Barcelonès 10.021 10.389 20.410
Berguedà 242 242 484
Cerdanya 89 74 163
Conca de Barberà 113 117 230
Garraf 515 463 978
Garrigues 140 132 272
Garrotxa 287 303 590
Gironès 634 584 1.218
Maresme 1.609 1.640 3.249
Montsià 349 311 660
Noguera 241 190 431
Osona 605 608 1.213
Pallars Jussà 81 91 172
Pallars Sobirà 38 32 70
Pla d'Urgell 171 154 325
Pla de l'Estany 142 128 270
Priorat 73 58 131
Ribera d'Ebre 147 125 272
Ripollès 163 162 325
Segarra 92 101 193
Segrià 903 856 1.759
Selva 605 516 1.121
Solsonès 67 60 127
Tarragonès 907 736 1.643
Terra Alta 89 70 159
Urgell 181 188 369
Val d'Aran 44 21 65
Vallès Occidental 3.038 2.841 5.879
Vallès Oriental 1.322 1.313 2.635
Cataluña 30.302 29.342 59.644
Metropolità 19.613 19.543 39.156
Comarques Gironines 2.934 2.685 5.619
Camp de Tarragona 2.397 2.104 4.501
Terres de l'Ebre 995 876 1.871
Ponent 1.728 1.621 3.349
Comarques Centrals 2.232 2.164 4.396
Alt Pirineu i Aran 403 349 752
Barcelona 21.776 21.646 43.422
Girona 3.001 2.752 5.753
Lleida 2.133 1.964 4.097
Tarragona 3.392 2.980 6.372
Fuente: Idescat. Movimiento natural de la población.
Nota: (1) Datos correspondientes al lugar de residencia del difunto.

Última actualización: 21 de octubre de 2010.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Defunciones
Muerte de toda persona nacida con vida. Hasta el 1974 se consideraba defunción la muerte de una persona com más de 24 horas de vida.
La mayor parte de las tablas se refieren al municipio de residencia del difunto, que es la variable más significativa, en lugar del sitio de inscripción, ya que la mayoría de las defunciones tienen lugar en centros sanitarios localizados en municipios que pueden ser diferentes de las de residencia. No obstante, des del año 1991 se autoriza a inscribir la muerte en el municipio de residencia del difunto.

Aspectos metodológicos

La Estadística de defunciones proporciona información sobre las defunciones de personas residentes en Cataluña según las características demográficas y sociales.

El Idescat lleva a cabo esta operación estadística, con la colaboración del INE y del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, a partir de los datos del certificado médico oficial de defunción y del boletín estadístico de defunción del Registro Civil. Hasta 2011 los datos hacen referencia a las inscripciones registradas en Cataluña de personas residentes. A partir de 2012 se añaden los acontecimientos de residentes en Cataluña que han sido inscritos en registros civiles de otras comunidades autónomas.

A partir del año 2012, los datos se difunden anualmente en dos fases: los datos provisionales, con los acontecimientos de residentes inscritos en los registros civiles de Cataluña, y los datos definitivos, con los acontecimientos de todos los residentes, incluyendo los inscritos en los registros civiles de otras comunidades autónomas.

Distribució territorial vigent

Actualment, Catalunya es divideix en 41 comarques, 1 entitat territorial singular (Aran) i 8 àmbits del Pla territorial, d'acord amb els darrers canvis territorials, que afecten els àmbits del Penedès i les Comarques Centrals, Aran i el Moianès.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".