Saltar al contenido principal

Defunciones. Por sexo. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Defunciones. Por sexo. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias 2015
Hombres Mujeres Total
Alt Camp 220 210 430
Alt Empordà 632 576 1.208
Alt Penedès 465 455 920
Alt Urgell 105 118 223
Alta Ribagorça 15 22 37
Anoia 522 478 1.000
Aran 31 32 63
Bages 830 929 1.759
Baix Camp 806 763 1.569
Baix Ebre 443 423 866
Baix Empordà 542 517 1.059
Baix Llobregat 3.006 2.967 5.973
Baix Penedès 414 361 775
Barcelonès 10.102 10.930 21.032
Berguedà 247 245 492
Cerdanya 86 75 161
Conca de Barberà 121 133 254
Garraf 558 487 1.045
Garrigues 137 143 280
Garrotxa 318 332 650
Gironès 703 697 1.400
Maresme 1.884 1.969 3.853
Moianès 63 69 132
Montsià 347 298 645
Noguera 225 230 455
Osona 724 708 1.432
Pallars Jussà 118 85 203
Pallars Sobirà 40 24 64
Pla d'Urgell 185 180 365
Pla de l'Estany 159 164 323
Priorat 72 66 138
Ribera d'Ebre 162 137 299
Ripollès 155 158 313
Segarra 102 125 227
Segrià 954 971 1.925
Selva 698 629 1.327
Solsonès 67 55 122
Tarragonès 989 889 1.878
Terra Alta 91 65 156
Urgell 194 200 394
Vallès Occidental 3.185 3.254 6.439
Vallès Oriental 1.495 1.485 2.980
Cataluña 32.212 32.654 64.866
Metropolità 19.691 20.632 40.323
Comarques Gironines 3.207 3.073 6.280
Camp de Tarragona 2.208 2.061 4.269
Terres de l'Ebre 1.043 923 1.966
Ponent 1.797 1.849 3.646
Comarques Centrals 1.933 2.014 3.947
Alt Pirineu i Aran 395 356 751
Penedès 1.938 1.746 3.684
Barcelona 23.080 23.971 47.051
Girona 3.269 3.132 6.401
Lleida 2.198 2.206 4.404
Tarragona 3.665 3.345 7.010
Fuente: Idescat. Estadística de defunciones.

Última actualización: 19 de enero de 2017.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Defunciones
Muerte de toda persona nacida con vida. Hasta el 1974 se consideraba defunción la muerte de una persona com más de 24 horas de vida.
La mayor parte de las tablas se refieren al municipio de residencia del difunto, que es la variable más significativa, en lugar del sitio de inscripción, ya que la mayoría de las defunciones tienen lugar en centros sanitarios localizados en municipios que pueden ser diferentes de las de residencia. No obstante, des del año 1991 se autoriza a inscribir la muerte en el municipio de residencia del difunto.

Aspectos metodológicos

La Estadística de defunciones proporciona información sobre las defunciones de personas residentes en Cataluña según las características demográficas y sociales.

El Idescat lleva a cabo esta operación estadística, con la colaboración del INE y del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, a partir de los datos del certificado médico oficial de defunción y del boletín estadístico de defunción del Registro Civil. Hasta 2011 los datos hacen referencia a las inscripciones registradas en Cataluña de personas residentes. A partir de 2012 se añaden los acontecimientos de residentes en Cataluña que han sido inscritos en registros civiles de otras comunidades autónomas.

A partir del año 2012, los datos se difunden anualmente en dos fases: los datos provisionales, con los acontecimientos de residentes inscritos en los registros civiles de Cataluña, y los datos definitivos, con los acontecimientos de todos los residentes, incluyendo los inscritos en los registros civiles de otras comunidades autónomas.

Distribució territorial vigent

Actualment, Catalunya es divideix en 41 comarques, 1 entitat territorial singular (Aran) i 8 àmbits del Pla territorial, d'acord amb els darrers canvis territorials, que afecten els àmbits del Penedès i les Comarques Centrals, Aran i el Moianès.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".