Saltar al contenido principal

Defunciones. Por sexo. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Defunciones. Por sexo. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias 2018
Hombres Mujeres Total
Alt Camp 205 219 424
Alt Empordà 581 566 1.147
Alt Penedès 487 438 925
Alt Urgell 115 108 223
Alta Ribagorça 26 19 45
Anoia 506 534 1.040
Aran 40 23 63
Bages 849 820 1.669
Baix Camp 863 771 1.634
Baix Ebre 428 384 812
Baix Empordà 578 590 1.168
Baix Llobregat 3.240 3.060 6.300
Baix Penedès 490 400 890
Barcelonès 10.183 10.817 21.000
Berguedà 247 256 503
Cerdanya 82 57 139
Conca de Barberà 133 115 248
Garraf 592 576 1.168
Garrigues 161 112 273
Garrotxa 305 326 631
Gironès 751 728 1.479
Maresme 2.020 2.117 4.137
Moianès 76 67 143
Montsià 364 347 711
Noguera 252 231 483
Osona 709 717 1.426
Pallars Jussà 80 110 190
Pallars Sobirà 43 42 85
Pla d'Urgell 157 171 328
Pla de l'Estany 164 166 330
Priorat 73 57 130
Ribera d'Ebre 179 141 320
Ripollès 168 155 323
Segarra 103 101 204
Segrià 986 900 1.886
Selva 716 671 1.387
Solsonès 72 53 125
Tarragonès 999 906 1.905
Terra Alta 71 81 152
Urgell 205 196 401
Vallès Occidental 3.442 3.503 6.945
Vallès Oriental 1.611 1.559 3.170
Cataluña 33.352 33.210 66.562
Metropolità 20.519 21.089 41.608
Comarques Gironines 3.263 3.202 6.465
Camp de Tarragona 2.273 2.068 4.341
Terres de l'Ebre 1.042 953 1.995
Ponent 1.864 1.711 3.575
Comarques Centrals 1.959 1.896 3.855
Alt Pirineu i Aran 386 359 745
Penedès 2.046 1.932 3.978
Barcelona 23.958 24.455 48.413
Girona 3.323 3.251 6.574
Lleida 2.266 2.083 4.349
Tarragona 3.805 3.421 7.226
Fuente: Idescat. Estadística de defunciones.

Última actualización: 9 de enero de 2020.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Defunciones
Muerte de toda persona nacida con vida. Hasta el 1974 se consideraba defunción la muerte de una persona com más de 24 horas de vida.
La mayor parte de las tablas se refieren al municipio de residencia del difunto, que es la variable más significativa, en lugar del sitio de inscripción, ya que la mayoría de las defunciones tienen lugar en centros sanitarios localizados en municipios que pueden ser diferentes de las de residencia. No obstante, des del año 1991 se autoriza a inscribir la muerte en el municipio de residencia del difunto.

Aspectos metodológicos

La Estadística de defunciones proporciona información sobre las defunciones de personas residentes en Cataluña según las características demográficas y sociales.

El Idescat lleva a cabo esta operación estadística, con la colaboración del INE y del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, a partir de los datos del certificado médico oficial de defunción y del boletín estadístico de defunción del Registro Civil. Hasta 2011 los datos hacen referencia a las inscripciones registradas en Cataluña de personas residentes. A partir de 2012 se añaden los acontecimientos de residentes en Cataluña que han sido inscritos en registros civiles de otras comunidades autónomas.

A partir del año 2012, los datos se difunden anualmente en dos fases: los datos provisionales, con los acontecimientos de residentes inscritos en los registros civiles de Cataluña, y los datos definitivos, con los acontecimientos de todos los residentes, incluyendo los inscritos en los registros civiles de otras comunidades autónomas.

Distribució territorial vigent

Actualment, Catalunya es divideix en 41 comarques, 1 entitat territorial singular (Aran) i 8 àmbits del Pla territorial, d'acord amb els darrers canvis territorials, que afecten els àmbits del Penedès i les Comarques Centrals, Aran i el Moianès.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".