Saltar al contenido principal

Defunciones. Por sexo. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Defunciones. Por sexo. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias 2019
Hombres Mujeres Total
Alt Camp 226 206 432
Alt Empordà 628 550 1.178
Alt Penedès 466 426 892
Alt Urgell 122 110 232
Alta Ribagorça 16 13 29
Anoia 582 502 1.084
Aran 34 33 67
Bages 830 863 1.693
Baix Camp 782 738 1.520
Baix Ebre 454 411 865
Baix Empordà 641 567 1.208
Baix Llobregat 3.207 2.980 6.187
Baix Penedès 451 399 850
Barcelonès 9.799 10.276 20.075
Berguedà 265 254 519
Cerdanya 84 75 159
Conca de Barberà 117 128 245
Garraf 606 604 1.210
Garrigues 127 126 253
Garrotxa 269 300 569
Gironès 716 693 1.409
Maresme 1.933 1.900 3.833
Moianès 72 88 160
Montsià 388 308 696
Noguera 230 209 439
Osona 684 709 1.393
Pallars Jussà 76 85 161
Pallars Sobirà 33 26 59
Pla d'Urgell 184 170 354
Pla de l'Estany 131 159 290
Priorat 87 58 145
Ribera d'Ebre 142 124 266
Ripollès 169 180 349
Segarra 103 95 198
Segrià 946 895 1.841
Selva 706 638 1.344
Solsonès 60 83 143
Tarragonès 977 882 1.859
Terra Alta 84 79 163
Urgell 186 188 374
Vallès Occidental 3.369 3.435 6.804
Vallès Oriental 1.516 1.484 3.000
Cataluña 32.498 32.049 64.547
Metropolità 19.855 20.107 39.962
Comarques Gironines 3.260 3.087 6.347
Camp de Tarragona 2.189 2.012 4.201
Terres de l'Ebre 1.068 922 1.990
Ponent 1.776 1.683 3.459
Comarques Centrals 1.905 1.990 3.895
Alt Pirineu i Aran 365 342 707
Penedès 2.080 1.906 3.986
Barcelona 23.319 23.517 46.836
Girona 3.334 3.148 6.482
Lleida 2.137 2.051 4.188
Tarragona 3.708 3.333 7.041
Fuente: Idescat. Estadística de defunciones.

Última actualización: 17 de diciembre de 2020.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Defunciones
Muerte de toda persona nacida con vida. Hasta el 1974 se consideraba defunción la muerte de una persona com más de 24 horas de vida.
La mayor parte de las tablas se refieren al municipio de residencia del difunto, que es la variable más significativa, en lugar del sitio de inscripción, ya que la mayoría de las defunciones tienen lugar en centros sanitarios localizados en municipios que pueden ser diferentes de las de residencia. No obstante, des del año 1991 se autoriza a inscribir la muerte en el municipio de residencia del difunto.

Aspectos metodológicos

La Estadística de defunciones proporciona información sobre las defunciones de personas residentes en Cataluña según las características demográficas y sociales.

El Idescat lleva a cabo esta operación estadística, con la colaboración del INE y del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, a partir de los datos del certificado médico oficial de defunción y del boletín estadístico de defunción del Registro Civil. Hasta 2011 los datos hacen referencia a las inscripciones registradas en Cataluña de personas residentes. A partir de 2012 se añaden los acontecimientos de residentes en Cataluña que han sido inscritos en registros civiles de otras comunidades autónomas.

A partir del año 2012, los datos se difunden anualmente en dos fases: los datos provisionales, con los acontecimientos de residentes inscritos en los registros civiles de Cataluña, y los datos definitivos, con los acontecimientos de todos los residentes, incluyendo los inscritos en los registros civiles de otras comunidades autónomas.

Distribució territorial vigent

Actualment, Catalunya es divideix en 41 comarques, 1 entitat territorial singular (Aran) i 8 àmbits del Pla territorial, d'acord amb els darrers canvis territorials, que afecten els àmbits del Penedès i les Comarques Centrals, Aran i el Moianès.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".