Saltar al contenido principal

Crecimiento natural de la población. Por sexo. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Crecimiento natural (1). Por sexo. Comarcas, ámbitos y provincias 2007
Hombres Mujeres Total
Alt Camp 57 57 114
Alt Empordà 284 224 508
Alt Penedès 298 194 492
Alt Urgell -49 -45 -94
Alta Ribagorça -2 0 -2
Anoia 313 298 611
Bages 186 178 364
Baix Camp 363 512 875
Baix Ebre 38 6 44
Baix Empordà 235 205 440
Baix Llobregat 2.238 2.364 4.602
Baix Penedès 303 337 640
Barcelonès 1.041 371 1.412
Berguedà -42 -99 -141
Cerdanya 46 39 85
Conca de Barberà -34 -50 -84
Garraf 301 323 624
Garrigues -27 -41 -68
Garrotxa 28 -24 4
Gironès 558 605 1.163
Maresme 870 842 1.712
Montsià 65 77 142
Noguera -30 -29 -59
Osona 304 298 602
Pallars Jussà -20 -25 -45
Pallars Sobirà 1 1 2
Pla d'Urgell 18 40 58
Pla de l'Estany 80 31 111
Priorat -47 -15 -62
Ribera d'Ebre -47 -33 -80
Ripollès -64 -54 -118
Segarra 17 8 25
Segrià 182 272 454
Selva 306 317 623
Solsonès 24 -2 22
Tarragonès 750 785 1.535
Terra Alta -37 -58 -95
Urgell 16 -5 11
Val d'Aran 32 43 75
Vallès Occidental 2.772 2.637 5.409
Vallès Oriental 1.241 1.212 2.453
Cataluña 12.568 11.796 24.364
Metropolità 8.761 7.943 16.704
Comarques Gironines 1.427 1.304 2.731
Camp de Tarragona 1.392 1.626 3.018
Terres de l'Ebre 19 -8 11
Ponent 176 245 421
Comarques Centrals 785 673 1.458
Alt Pirineu i Aran 8 13 21
Barcelona 9.520 8.621 18.141
Girona 1.459 1.351 2.810
Lleida 178 206 384
Tarragona 1.411 1.618 3.029
Fuente: Idescat. Movimiento natural de la población.
Nota: (1) Datos correspondientes al lugar de residencia.

Última actualización: 18 de junio de 2009.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Crecimiento natural de la población
El aumento o disminución de la población se obtiene de la diferencia entre nacimientos y defunciones, en un período y en un ámbito territorial específicos.

Aspectos metodológicos

Las estadísticas del movimiento natural de la población tienen como fuente las declaraciones hechas en el Registro Civil en el momento de la inscripción de un nacimiento o defunción, en que se cumplimenta un boletín estadístico del hecho.

Hasta 2011 los datos hacían referencia a las inscripciones registradas a Cataluña de personas que residen. A partir del 2012, se añaden los eventos de residentes en Cataluña que han estado inscritos en otras comunidades autónomas.

El desglose territorial de los datos se realiza según el lugar de residencia: para los nacimientos, el de la madre y para las defunciones, el del difunto.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".