Saltar al contenido principal

Crecimiento natural de la población. Por sexo. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Crecimiento natural (1). Por sexo. Comarcas, ámbitos y provincias 2009
Hombres Mujeres Total
Alt Camp 50 66 116
Alt Empordà 327 264 591
Alt Penedès 227 259 486
Alt Urgell -38 -36 -74
Alta Ribagorça -7 -6 -13
Anoia 274 255 529
Bages 260 202 462
Baix Camp 476 426 902
Baix Ebre 40 67 107
Baix Empordà 250 190 440
Baix Llobregat 2.341 2.116 4.457
Baix Penedès 315 281 596
Barcelonès 1.345 277 1.622
Berguedà -53 -40 -93
Cerdanya -3 2 -1
Conca de Barberà -20 -3 -23
Garraf 297 272 569
Garrigues -40 -52 -92
Garrotxa 23 -19 4
Gironès 717 658 1.375
Maresme 1.010 786 1.796
Montsià 38 65 103
Noguera -2 7 5
Osona 415 306 721
Pallars Jussà -24 -24 -48
Pallars Sobirà 3 7 10
Pla d'Urgell 71 75 146
Pla de l'Estany 80 66 146
Priorat -26 -22 -48
Ribera d'Ebre -49 -46 -95
Ripollès -33 -61 -94
Segarra 59 29 88
Segrià 386 347 733
Selva 293 401 694
Solsonès 15 14 29
Tarragonès 709 770 1.479
Terra Alta -38 -20 -58
Urgell 58 -12 46
Val d'Aran 2 30 32
Vallès Occidental 2.769 2.514 5.283
Vallès Oriental 1.284 993 2.277
Cataluña 13.801 11.404 25.205
Metropolità 9.273 7.217 16.490
Comarques Gironines 1.657 1.499 3.156
Camp de Tarragona 1.504 1.518 3.022
Terres de l'Ebre -9 66 57
Ponent 532 394 926
Comarques Centrals 911 737 1.648
Alt Pirineu i Aran -67 -27 -94
Barcelona 10.166 7.937 18.103
Girona 1.664 1.502 3.166
Lleida 476 381 857
Tarragona 1.495 1.584 3.079
Fuente: Idescat. Movimiento natural de la población.
Nota: (1) Datos correspondientes al lugar de residencia.

Última actualización: 3 de noviembre de 2010.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Crecimiento natural de la población
El aumento o disminución de la población se obtiene de la diferencia entre nacimientos y defunciones, en un período y en un ámbito territorial específicos.

Aspectos metodológicos

Las estadísticas del movimiento natural de la población tienen como fuente las declaraciones hechas en el Registro Civil en el momento de la inscripción de un nacimiento o defunción, en que se cumplimenta un boletín estadístico del hecho.

Hasta 2011 los datos hacían referencia a las inscripciones registradas a Cataluña de personas que residen. A partir del 2012, se añaden los eventos de residentes en Cataluña que han estado inscritos en otras comunidades autónomas.

El desglose territorial de los datos se realiza según el lugar de residencia: para los nacimientos, el de la madre y para las defunciones, el del difunto.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".