Saltar al contenido principal

Crecimiento natural de la población. Por sexo. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Crecimiento natural. Por sexo. Comarcas, ámbitos y provincias 2013
Hombres Mujeres Total
Alt Camp -26 36 10
Alt Empordà 163 191 354
Alt Penedès 150 87 237
Alt Urgell -21 -45 -66
Alta Ribagorça 0 -15 -15
Anoia 118 123 241
Bages 71 14 85
Baix Camp 233 225 458
Baix Ebre -10 19 9
Baix Empordà 87 86 173
Baix Llobregat 1.011 1.067 2.078
Baix Penedès 112 130 242
Barcelonès 375 -476 -101
Berguedà -125 -79 -204
Cerdanya -8 11 3
Conca de Barberà -3 -46 -49
Garraf 31 160 191
Garrigues -76 -55 -131
Garrotxa -14 -37 -51
Gironès 464 426 890
Maresme 394 265 659
Montsià -60 -38 -98
Noguera -61 -14 -75
Osona 148 87 235
Pallars Jussà -39 -25 -64
Pallars Sobirà -8 0 -8
Pla d'Urgell 18 33 51
Pla de l'Estany 69 14 83
Priorat -33 -25 -58
Ribera d'Ebre -37 -71 -108
Ripollès -67 -50 -117
Segarra 15 20 35
Segrià 140 136 276
Selva 190 175 365
Solsonès -9 13 4
Tarragonès 456 372 828
Terra Alta -49 -36 -85
Urgell -5 2 -3
Val d'Aran 23 29 52
Vallès Occidental 1.720 1.486 3.206
Vallès Oriental 678 574 1.252
Cataluña 6.015 4.769 10.784
Metropolità 4.178 2.916 7.094
Comarques Gironines 892 805 1.697
Camp de Tarragona 627 562 1.189
Terres de l'Ebre -156 -126 -282
Ponent 31 122 153
Comarques Centrals 85 35 120
Alt Pirineu i Aran -53 -45 -98
Penedès 411 500 911
Barcelona 4.574 3.306 7.880
Girona 883 823 1.706
Lleida -25 74 49
Tarragona 583 566 1.149
Fuente: Idescat, a partir del Movimiento natural de la población del INE.
Nota: A partir del 2012, se incluyen los nacimientos y las defunciones de la población residente en Cataluña inscritas en otras comunidades autónomas.

Última actualización: 30 de marzo de 2015.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Crecimiento natural de la población
El aumento o disminución de la población se obtiene de la diferencia entre nacimientos y defunciones, en un período y en un ámbito territorial específicos.

Aspectos metodológicos

Las estadísticas del movimiento natural de la población tienen como fuente las declaraciones hechas en el Registro Civil en el momento de la inscripción de un nacimiento o defunción, en que se cumplimenta un boletín estadístico del hecho.

Hasta 2011 los datos hacían referencia a las inscripciones registradas a Cataluña de personas que residen. A partir del 2012, se añaden los eventos de residentes en Cataluña que han estado inscritos en otras comunidades autónomas.

El desglose territorial de los datos se realiza según el lugar de residencia: para los nacimientos, el de la madre y para las defunciones, el del difunto.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".