Saltar al contenido principal

Afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social. Por sectores. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social y al régimen especial de la minería del carbón. Medias anuales. Por sectores. Comarcas, ámbitos y provincias. A 31 de diciembre 2007
Agricultura Industria Construcción Servicios Total
Alt Camp 165 6.899 1.469 7.031 15.563
Alt Empordà 116 4.598 6.466 27.489 38.669
Alt Penedès 204 13.651 3.120 17.990 34.963
Alt Urgell 93 918 829 3.035 4.875
Alta Ribagorça 2 35 294 714 1.044
Anoia 147 12.259 3.782 13.901 30.089
Bages 239 21.910 6.306 29.141 57.595
Baix Camp 771 8.892 10.220 35.977 55.859
Baix Ebre 780 3.466 4.643 12.618 21.507
Baix Empordà 437 4.647 8.662 22.737 36.483
Baix Llobregat 551 61.728 28.168 155.305 245.751
Baix Penedès 147 3.790 4.013 12.928 20.877
Barcelonès 2.620 127.868 72.020 898.372 1.100.880
Berguedà 116 2.345 1.991 4.865 9.317
Cerdanya 82 205 1.477 3.128 4.891
Conca de Barberà 62 3.742 843 2.010 6.657
Garraf 84 4.816 5.159 19.549 29.608
Garrigues 202 1.111 1.161 1.626 4.099
Garrotxa 166 8.497 1.713 7.292 17.668
Gironès 464 11.176 9.239 71.105 91.984
Maresme 593 20.202 13.012 63.236 97.042
Montsià 253 4.948 3.096 7.924 16.221
Noguera 310 2.201 1.821 4.228 8.560
Osona 757 17.058 5.090 24.680 47.584
Pallars Jussà 89 224 670 1.872 2.855
Pallars Sobirà 8 111 480 1.059 1.658
Pla d'Urgell 196 3.280 1.434 5.802 10.711
Pla de l'Estany 288 3.865 1.306 3.984 9.443
Priorat 12 538 253 616 1.418
Ribera d'Ebre 101 900 836 2.452 4.288
Ripollès 67 3.017 1.055 3.936 8.074
Segarra 312 4.485 729 2.036 7.562
Segrià 1.077 8.018 10.647 60.986 80.728
Selva 329 14.921 6.881 26.226 48.357
Solsonès 173 1.458 894 1.913 4.438
Tarragonès 296 13.335 14.572 82.273 110.475
Terra Alta 36 596 516 673 1.819
Urgell 247 3.106 1.483 5.489 10.324
Val d'Aran 1 100 839 2.748 3.688
Vallès Occidental 808 96.926 31.924 198.094 327.752
Vallès Oriental 569 45.745 12.622 60.904 119.840
No comarcalitzats 3 12 65 349 428
Cataluña 13.966 547.594 281.795 1.908.288 2.751.642
Metropolità 5.429 370.936 166.024 1.413.448 1.955.836
Comarques Gironines 1.865 50.720 35.321 162.770 250.676
Camp de Tarragona 1.452 37.196 31.369 140.833 210.850
Terres de l'Ebre 1.169 9.910 9.091 23.666 43.835
Ponent 2.344 22.199 17.274 80.167 121.984
Comarques Centrals 1.431 55.029 18.064 74.500 149.024
Alt Pirineu i Aran 274 1.592 4.588 12.556 19.010
Barcelona 6.677 424.837 183.173 1.486.285 2.100.972
Girona 1.948 50.521 36.571 165.513 254.552
Lleida 2.718 25.130 21.551 91.938 141.336
Tarragona 2.623 47.107 40.500 164.552 254.782
Fuente: Departament de Treball. Servei d'Estudis i Estadístiques.

Última actualización: 18 de junio de 2009.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Trabajador afiliado al sistema de la Seguridad Social
Persona que ejerce una actividad laboral a cambio de una remuneración, afiliada al régimen general de la Seguridad Social o al régimen especial de la minería del carbón en situación de alta laboral y situaciones semejantes al alta como incapacidad temporal, suspensión por regulación de ocupación, desocupación parcial, etc. No incluye los trabajadores en situación de desocupación, trabajadores con convenios especiales, trabajadores de empresas acogidas a planes de reconversión y trabajadores que reciben ayudas en concepto de jubilación anticipada u otras situaciones sin efecto en cotizaciones. Una misma persona se contabiliza tantas veces como situaciones de cotización tenga, tanto si tiene varias actividades laborales en un mismo régimen o en varios.

Aspectos metodológicos

La afiliación al Sistema de la Seguridad Social es obligatoria para todas las personas incluidas en el campo de aplicación de la Seguridad Social y única para toda la vida del trabajador y para todo el sistema. Es decir, la persona que trabaja se afilia cuando comienza su vida laboral y se da de alta en alguno de los regímenes del Sistema; sin perjuicio de las altas y bajas laborales que pueda tener a lo largo de la vida laboral, la afiliación será única. Las afiliaciones a los diferentes regímenes de la Seguridad Social se corresponden con las situaciones que generan obligación de cotizar, es decir, una misma persona se contabiliza tantas veces como situaciones tenga, ya sea en el mismo régimen o en diferentes.

Se publican las afiliaciones de trabajadores afiliados al régimen general de la Seguridad Social y al régimen especial de la minería del carbón a 31 de diciembre según ubicación de la cuenta de cotización. La información procede de la explotación estadística del fichero de afiliación a los diferentes regímenes de la Seguridad Social, de la Tesorería General de la Seguridad Social, que realiza el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.

En el régimen general y el régimen especial de la minería del carbón , los trabajadores se agrupan en cuentas de cotización. Estas cuentas están constituidas por un conjunto de trabajadores por cuenta ajena que desarrollan su actividad laboral en uno o varios centros de trabajo de una misma empresa, dentro de una misma provincia y, en general, realizan una actividad principal similar y tienen características homogéneas en cuanto a la cotización a la Seguridad Social.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".