Saltar al contenido principal

Afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social. Por sectores. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social y al régimen especial de la minería del carbón. Medias anuales. Por sectores. Comarcas, ámbitos y provincias. A 31 de diciembre 2008
Agricultura Industria Construcción Servicios Total
Alt Camp 167 6.730 1.282 7.280 15.459
Alt Empordà 128 4.531 4.873 26.611 36.144
Alt Penedès 239 13.138 2.687 18.410 34.473
Alt Urgell 117 841 714 3.075 4.747
Alta Ribagorça 0 32 242 697 971
Anoia 152 11.369 3.156 13.959 28.636
Bages 254 20.954 5.582 29.164 55.953
Baix Camp 649 8.966 8.142 35.725 53.481
Baix Ebre 779 3.492 3.563 12.488 20.321
Baix Empordà 462 4.339 6.916 22.681 34.398
Baix Llobregat 536 59.646 25.151 159.492 244.825
Baix Penedès 148 3.835 2.806 12.741 19.529
Barcelonès 2.568 119.192 64.497 896.475 1.082.732
Berguedà 127 2.168 1.682 4.764 8.740
Cerdanya 80 190 1.221 3.217 4.707
Conca de Barberà 53 3.755 714 2.064 6.585
Garraf 80 4.539 4.096 18.928 27.643
Garrigues 218 1.088 712 1.688 3.706
Garrotxa 176 8.351 1.654 8.384 18.565
Gironès 503 10.451 7.872 70.725 89.550
Maresme 589 19.013 10.311 63.564 93.476
Montsià 251 4.721 2.523 7.875 15.370
Noguera 317 2.383 1.320 4.269 8.288
Osona 812 16.845 4.324 25.362 47.343
Pallars Jussà 82 200 584 1.950 2.816
Pallars Sobirà 6 110 437 1.042 1.595
Pla d'Urgell 212 3.139 1.301 5.952 10.603
Pla de l'Estany 293 3.759 1.249 4.184 9.485
Priorat 20 549 198 679 1.446
Ribera d'Ebre 108 850 759 2.464 4.181
Ripollès 63 2.894 912 4.061 7.930
Segarra 308 4.533 635 2.090 7.565
Segrià 1.062 7.878 9.132 61.555 79.627
Selva 306 14.824 5.443 25.681 46.253
Solsonès 206 1.366 795 1.968 4.334
Tarragonès 322 13.657 12.294 82.066 108.338
Terra Alta 38 561 458 726 1.781
Urgell 252 3.003 1.354 5.576 10.184
Val d'Aran 1 86 678 2.736 3.500
Vallès Occidental 821 92.230 27.363 198.461 318.875
Vallès Oriental 555 43.821 10.945 61.326 116.648
No comarcalitzats 1 9 50 191 251
Cataluña 14.052 524.034 240.621 1.912.344 2.691.050
Metropolità 5.386 351.579 145.050 1.416.657 1.918.671
Comarques Gironines 1.930 49.149 28.919 162.328 242.325
Camp de Tarragona 1.357 37.491 25.435 140.554 204.837
Terres de l'Ebre 1.175 9.623 7.302 23.552 41.653
Ponent 2.367 22.024 14.452 81.129 119.972
Comarques Centrals 1.551 52.701 15.538 75.217 145.006
Alt Pirineu i Aran 286 1.458 3.875 12.716 18.335
Barcelona 6.721 403.227 159.768 1.489.923 2.059.639
Girona 2.012 48.950 29.973 165.273 246.207
Lleida 2.787 24.741 18.113 92.994 138.634
Tarragona 2.532 47.116 32.768 164.154 246.569
Fuente: Departament de Treball. Servei d'Estudis i Estadístiques.

Última actualización: 18 de junio de 2009.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Trabajador afiliado al sistema de la Seguridad Social
Persona que ejerce una actividad laboral a cambio de una remuneración, afiliada al régimen general de la Seguridad Social o al régimen especial de la minería del carbón en situación de alta laboral y situaciones semejantes al alta como incapacidad temporal, suspensión por regulación de ocupación, desocupación parcial, etc. No incluye los trabajadores en situación de desocupación, trabajadores con convenios especiales, trabajadores de empresas acogidas a planes de reconversión y trabajadores que reciben ayudas en concepto de jubilación anticipada u otras situaciones sin efecto en cotizaciones. Una misma persona se contabiliza tantas veces como situaciones de cotización tenga, tanto si tiene varias actividades laborales en un mismo régimen o en varios.

Aspectos metodológicos

La afiliación al Sistema de la Seguridad Social es obligatoria para todas las personas incluidas en el campo de aplicación de la Seguridad Social y única para toda la vida del trabajador y para todo el sistema. Es decir, la persona que trabaja se afilia cuando comienza su vida laboral y se da de alta en alguno de los regímenes del Sistema; sin perjuicio de las altas y bajas laborales que pueda tener a lo largo de la vida laboral, la afiliación será única. Las afiliaciones a los diferentes regímenes de la Seguridad Social se corresponden con las situaciones que generan obligación de cotizar, es decir, una misma persona se contabiliza tantas veces como situaciones tenga, ya sea en el mismo régimen o en diferentes.

Se publican las afiliaciones de trabajadores afiliados al régimen general de la Seguridad Social y al régimen especial de la minería del carbón a 31 de diciembre según ubicación de la cuenta de cotización. La información procede de la explotación estadística del fichero de afiliación a los diferentes regímenes de la Seguridad Social, de la Tesorería General de la Seguridad Social, que realiza el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.

En el régimen general y el régimen especial de la minería del carbón , los trabajadores se agrupan en cuentas de cotización. Estas cuentas están constituidas por un conjunto de trabajadores por cuenta ajena que desarrollan su actividad laboral en uno o varios centros de trabajo de una misma empresa, dentro de una misma provincia y, en general, realizan una actividad principal similar y tienen características homogéneas en cuanto a la cotización a la Seguridad Social.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".