Saltar al contenido principal

Afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social. Por sectores. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social y al régimen especial de la minería del carbón. Medias anuales. Por sectores. Comarcas, ámbitos y provincias. A 31 de diciembre 2009
Agricultura Industria Construcción Servicios Total
Alt Camp 122 6.080 1.035 7.030 14.266
Alt Empordà 113 4.456 3.909 24.539 33.017
Alt Penedès 120 11.908 1.995 18.192 32.215
Alt Urgell 106 818 565 2.992 4.481
Alta Ribagorça 0 63 184 627 874
Anoia 59 9.486 2.651 13.271 25.467
Bages 255 17.550 4.537 28.111 50.452
Baix Camp 431 8.298 6.052 34.033 48.815
Baix Ebre 703 3.052 2.607 12.299 18.660
Baix Empordà 161 3.894 5.327 21.027 30.408
Baix Llobregat 161 52.515 22.013 151.378 226.066
Baix Penedès 59 3.360 1.811 11.840 17.070
Barcelonès 357 104.949 60.009 857.994 1.023.309
Berguedà 92 1.927 1.365 4.565 7.950
Cerdanya 26 186 889 3.112 4.212
Conca de Barberà 32 3.271 690 1.940 5.933
Garraf 23 3.858 2.877 17.807 24.565
Garrigues 212 1.003 582 1.685 3.481
Garrotxa 121 7.683 1.466 8.179 17.449
Gironès 306 9.307 6.685 67.336 83.634
Maresme 168 16.676 7.767 60.945 85.555
Montsià 214 4.235 1.737 7.415 13.601
Noguera 319 2.088 1.084 4.207 7.697
Osona 725 14.925 3.537 24.406 43.592
Pallars Jussà 87 202 460 1.960 2.709
Pallars Sobirà 7 106 340 1.057 1.511
Pla d'Urgell 166 2.897 1.083 5.714 9.859
Pla de l'Estany 263 3.358 1.132 4.177 8.930
Priorat 24 537 136 686 1.384
Ribera d'Ebre 69 791 667 2.536 4.063
Ripollès 33 2.392 741 4.029 7.194
Segarra 300 4.372 501 2.154 7.326
Segrià 797 7.239 7.309 59.982 75.327
Selva 244 13.646 4.230 23.412 41.531
Solsonès 226 1.101 654 1.883 3.864
Tarragonès 179 13.814 10.197 76.942 101.132
Terra Alta 40 478 321 785 1.622
Urgell 191 2.881 1.262 5.258 9.591
Val d'Aran 22 73 458 2.787 3.340
Vallès Occidental 214 79.754 22.798 188.229 290.994
Vallès Oriental 353 38.723 8.753 56.646 104.474
No comarcalitzats 1 12 35 179 227
Cataluña 8.092 463.962 202.450 1.823.342 2.497.846
Metropolità 1.394 308.382 126.211 1.351.191 1.787.178
Comarques Gironines 1.241 44.735 23.489 152.698 222.163
Camp de Tarragona 846 35.360 19.922 132.471 188.599
Terres de l'Ebre 1.025 8.556 5.332 23.034 37.947
Ponent 1.983 20.480 11.821 78.998 113.282
Comarques Centrals 1.356 44.989 12.744 72.237 131.325
Alt Pirineu i Aran 247 1.448 2.897 12.535 17.127
Barcelona 2.524 352.570 138.281 1.421.551 1.914.926
Girona 1.263 44.578 24.261 155.552 225.654
Lleida 2.434 22.896 14.633 90.690 130.653
Tarragona 1.871 43.918 25.276 155.548 226.613
Fuente: Departament de Treball. Servei d'Estudis i Estadístiques.

Última actualización: 25 de marzo de 2010.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Trabajador afiliado al sistema de la Seguridad Social
Persona que ejerce una actividad laboral a cambio de una remuneración, afiliada al régimen general de la Seguridad Social o al régimen especial de la minería del carbón en situación de alta laboral y situaciones semejantes al alta como incapacidad temporal, suspensión por regulación de ocupación, desocupación parcial, etc. No incluye los trabajadores en situación de desocupación, trabajadores con convenios especiales, trabajadores de empresas acogidas a planes de reconversión y trabajadores que reciben ayudas en concepto de jubilación anticipada u otras situaciones sin efecto en cotizaciones. Una misma persona se contabiliza tantas veces como situaciones de cotización tenga, tanto si tiene varias actividades laborales en un mismo régimen o en varios.

Aspectos metodológicos

La afiliación al Sistema de la Seguridad Social es obligatoria para todas las personas incluidas en el campo de aplicación de la Seguridad Social y única para toda la vida del trabajador y para todo el sistema. Es decir, la persona que trabaja se afilia cuando comienza su vida laboral y se da de alta en alguno de los regímenes del Sistema; sin perjuicio de las altas y bajas laborales que pueda tener a lo largo de la vida laboral, la afiliación será única. Las afiliaciones a los diferentes regímenes de la Seguridad Social se corresponden con las situaciones que generan obligación de cotizar, es decir, una misma persona se contabiliza tantas veces como situaciones tenga, ya sea en el mismo régimen o en diferentes.

Se publican las afiliaciones de trabajadores afiliados al régimen general de la Seguridad Social y al régimen especial de la minería del carbón a 31 de diciembre según ubicación de la cuenta de cotización. La información procede de la explotación estadística del fichero de afiliación a los diferentes regímenes de la Seguridad Social, de la Tesorería General de la Seguridad Social, que realiza el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.

En el régimen general y el régimen especial de la minería del carbón , los trabajadores se agrupan en cuentas de cotización. Estas cuentas están constituidas por un conjunto de trabajadores por cuenta ajena que desarrollan su actividad laboral en uno o varios centros de trabajo de una misma empresa, dentro de una misma provincia y, en general, realizan una actividad principal similar y tienen características homogéneas en cuanto a la cotización a la Seguridad Social.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".