Saltar al contenido principal

Afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social. Por sectores. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social y al régimen especial de la minería del carbón. Medias anuales. Por sectores. Comarcas, ámbitos y provincias. A 31 de diciembre 2012
Agricultura Industria Construcción Servicios Total
Alt Camp 135 5.418 629 6.559 12.741
Alt Empordà 147 3.982 2.328 21.240 27.697
Alt Penedès 131 10.795 1.187 17.384 29.497
Alt Urgell 86 736 284 2.670 3.776
Alta Ribagorça 1 40 104 549 694
Anoia 91 7.757 1.262 12.900 22.010
Bages 218 14.577 2.485 27.857 45.137
Baix Camp 437 7.831 2.786 31.357 42.411
Baix Ebre 506 2.814 1.121 11.762 16.203
Baix Empordà 153 3.178 3.006 17.514 23.851
Baix Llobregat 72 43.391 12.737 148.507 204.707
Baix Penedès 47 2.804 725 10.563 14.139
Barcelonès 272 85.024 31.857 833.670 950.823
Berguedà 84 1.630 702 4.254 6.670
Cerdanya 15 156 395 3.356 3.922
Conca de Barberà 27 2.820 376 1.805 5.028
Garraf 12 3.329 1.046 15.788 20.175
Garrigues 218 890 339 1.652 3.099
Garrotxa 112 7.121 944 7.790 15.967
Gironès 263 8.192 3.553 62.898 74.906
Maresme 124 14.533 3.577 59.410 77.644
Montsià 118 3.206 605 6.924 10.853
Noguera 364 1.587 596 4.175 6.722
Osona 739 13.779 1.711 23.086 39.315
Pallars Jussà 89 171 248 1.838 2.346
Pallars Sobirà 1 84 155 946 1.186
Pla d'Urgell 196 2.333 657 5.245 8.431
Pla de l'Estany 233 3.038 708 4.185 8.164
Priorat 23 433 56 636 1.148
Ribera d'Ebre 37 414 479 1.938 2.868
Ripollès 40 2.382 443 4.363 7.228
Segarra 350 4.236 285 2.198 7.069
Segrià 747 6.179 4.000 56.458 67.384
Selva 236 12.600 2.352 19.971 35.159
Solsonès 78 882 321 2.048 3.329
Tarragonès 131 13.191 5.547 69.052 87.921
Terra Alta 24 461 187 763 1.435
Urgell 227 2.704 693 4.781 8.405
Val d'Aran 17 71 231 3.661 3.980
Vallès Occidental 230 67.523 10.698 180.699 259.150
Vallès Oriental 269 33.729 4.578 53.556 92.132
No comarcalitzats 2 24 3 59 88
Cataluña 7.302 396.045 105.996 1.746.067 2.255.410
Metropolità 967 244.200 63.447 1.275.842 1.584.456
Comarques Gironines 1.184 40.493 13.334 137.961 192.972
Camp de Tarragona 753 29.693 9.394 109.409 149.249
Terres de l'Ebre 685 6.895 2.392 21.387 31.359
Ponent 2.102 17.929 6.570 74.509 101.110
Comarques Centrals 1.119 30.868 5.219 57.245 94.451
Alt Pirineu i Aran 209 1.258 1.417 13.020 15.904
Penedès 281 24.685 4.220 56.635 85.821
Barcelona 2.232 296.336 71.831 1.377.096 1.747.495
Girona 1.206 40.364 13.655 141.015 196.240
Lleida 2.379 19.951 7.999 86.576 116.905
Tarragona 1.485 39.394 12.511 141.380 194.770
Fuente: Departamento de Empresa y Empleo.

Última actualización: 13 de febrero de 2013.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Trabajador afiliado al sistema de la Seguridad Social
Persona que ejerce una actividad laboral a cambio de una remuneración, afiliada al régimen general de la Seguridad Social o al régimen especial de la minería del carbón en situación de alta laboral y situaciones semejantes al alta como incapacidad temporal, suspensión por regulación de ocupación, desocupación parcial, etc. No incluye los trabajadores en situación de desocupación, trabajadores con convenios especiales, trabajadores de empresas acogidas a planes de reconversión y trabajadores que reciben ayudas en concepto de jubilación anticipada u otras situaciones sin efecto en cotizaciones. Una misma persona se contabiliza tantas veces como situaciones de cotización tenga, tanto si tiene varias actividades laborales en un mismo régimen o en varios.

Aspectos metodológicos

La afiliación al Sistema de la Seguridad Social es obligatoria para todas las personas incluidas en el campo de aplicación de la Seguridad Social y única para toda la vida del trabajador y para todo el sistema. Es decir, la persona que trabaja se afilia cuando comienza su vida laboral y se da de alta en alguno de los regímenes del Sistema; sin perjuicio de las altas y bajas laborales que pueda tener a lo largo de la vida laboral, la afiliación será única. Las afiliaciones a los diferentes regímenes de la Seguridad Social se corresponden con las situaciones que generan obligación de cotizar, es decir, una misma persona se contabiliza tantas veces como situaciones tenga, ya sea en el mismo régimen o en diferentes.

Se publican las afiliaciones de trabajadores afiliados al régimen general de la Seguridad Social y al régimen especial de la minería del carbón a 31 de diciembre según ubicación de la cuenta de cotización. La información procede de la explotación estadística del fichero de afiliación a los diferentes regímenes de la Seguridad Social, de la Tesorería General de la Seguridad Social, que realiza el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.

En el régimen general y el régimen especial de la minería del carbón , los trabajadores se agrupan en cuentas de cotización. Estas cuentas están constituidas por un conjunto de trabajadores por cuenta ajena que desarrollan su actividad laboral en uno o varios centros de trabajo de una misma empresa, dentro de una misma provincia y, en general, realizan una actividad principal similar y tienen características homogéneas en cuanto a la cotización a la Seguridad Social.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".