Saltar al contenido principal

Afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social. Por sectores. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social y al régimen especial de la minería del carbón. Medias anuales. Por sectores. Comarcas, ámbitos y provincias. A 31 de diciembre 2013
Agricultura Industria Construcción Servicios Total
Alt Camp 130 5.473 542 6.478 12.623
Alt Empordà 150 3.834 2.096 21.384 27.464
Alt Penedès 129 10.452 1.089 15.162 26.832
Alt Urgell 100 745 249 2.656 3.750
Alta Ribagorça 1 46 77 576 700
Anoia 97 7.663 1.158 12.904 21.822
Bages 207 14.478 2.195 28.598 45.478
Baix Camp 405 7.858 2.468 31.410 42.141
Baix Ebre 485 2.821 989 10.925 15.220
Baix Empordà 182 2.954 2.686 18.333 24.155
Baix Llobregat 65 42.422 11.108 151.109 204.704
Baix Penedès 46 2.704 685 10.424 13.859
Barcelonès 222 83.250 28.734 839.314 951.520
Berguedà 89 1.533 588 4.372 6.582
Cerdanya 20 130 339 3.622 4.111
Conca de Barberà 30 2.776 237 1.865 4.908
Garraf 15 3.288 894 15.975 20.172
Garrigues 209 828 276 1.690 3.003
Garrotxa 124 6.953 834 7.807 15.718
Gironès 317 8.205 3.047 63.153 74.722
Maresme 120 14.452 2.970 59.220 76.762
Montsià 119 3.210 475 7.357 11.161
Noguera 386 1.540 569 4.197 6.692
Osona 812 13.776 1.476 23.273 39.337
Pallars Jussà 99 131 233 1.800 2.263
Pallars Sobirà 0 72 112 1.006 1.190
Pla d'Urgell 166 2.454 507 5.188 8.315
Pla de l'Estany 252 3.052 633 4.306 8.243
Priorat 25 417 42 641 1.125
Ribera d'Ebre 41 395 411 1.920 2.767
Ripollès 30 2.367 395 4.431 7.223
Segarra 338 4.179 236 2.223 6.976
Segrià 876 5.960 3.667 56.832 67.335
Selva 245 12.072 2.181 19.833 34.331
Solsonès 80 741 274 2.013 3.108
Tarragonès 109 12.889 5.166 69.082 87.246
Terra Alta 19 435 118 745 1.317
Urgell 238 2.561 583 4.754 8.136
Val d'Aran 14 72 230 3.855 4.171
Vallès Occidental 210 66.249 9.750 180.653 256.862
Vallès Oriental 217 32.357 4.228 53.790 90.592
No comarcalitzats 2 28 3 65 98
Cataluña 7.421 387.822 94.550 1.754.941 2.244.734
Metropolità 834 238.730 56.790 1.284.086 1.580.440
Comarques Gironines 1.300 39.437 11.872 139.247 191.856
Camp de Tarragona 699 29.413 8.455 109.476 148.043
Terres de l'Ebre 664 6.861 1.993 20.947 30.465
Ponent 2.213 17.522 5.838 74.884 100.457
Comarques Centrals 1.188 30.528 4.533 58.256 94.505
Alt Pirineu i Aran 234 1.196 1.240 13.515 16.185
Penedès 287 24.107 3.826 54.465 82.685
Barcelona 2.176 290.066 64.172 1.384.350 1.740.764
Girona 1.321 39.407 12.154 142.539 195.421
Lleida 2.515 19.363 7.091 87.186 116.155
Tarragona 1.409 38.986 11.133 140.866 192.394
Fuente: Departamento de Empresa y Empleo.

Última actualización: 7 de febrero de 2014.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Trabajador afiliado al sistema de la Seguridad Social
Persona que ejerce una actividad laboral a cambio de una remuneración, afiliada al régimen general de la Seguridad Social o al régimen especial de la minería del carbón en situación de alta laboral y situaciones semejantes al alta como incapacidad temporal, suspensión por regulación de ocupación, desocupación parcial, etc. No incluye los trabajadores en situación de desocupación, trabajadores con convenios especiales, trabajadores de empresas acogidas a planes de reconversión y trabajadores que reciben ayudas en concepto de jubilación anticipada u otras situaciones sin efecto en cotizaciones. Una misma persona se contabiliza tantas veces como situaciones de cotización tenga, tanto si tiene varias actividades laborales en un mismo régimen o en varios.

Aspectos metodológicos

La afiliación al Sistema de la Seguridad Social es obligatoria para todas las personas incluidas en el campo de aplicación de la Seguridad Social y única para toda la vida del trabajador y para todo el sistema. Es decir, la persona que trabaja se afilia cuando comienza su vida laboral y se da de alta en alguno de los regímenes del Sistema; sin perjuicio de las altas y bajas laborales que pueda tener a lo largo de la vida laboral, la afiliación será única. Las afiliaciones a los diferentes regímenes de la Seguridad Social se corresponden con las situaciones que generan obligación de cotizar, es decir, una misma persona se contabiliza tantas veces como situaciones tenga, ya sea en el mismo régimen o en diferentes.

Se publican las afiliaciones de trabajadores afiliados al régimen general de la Seguridad Social y al régimen especial de la minería del carbón a 31 de diciembre según ubicación de la cuenta de cotización. La información procede de la explotación estadística del fichero de afiliación a los diferentes regímenes de la Seguridad Social, de la Tesorería General de la Seguridad Social, que realiza el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.

En el régimen general y el régimen especial de la minería del carbón , los trabajadores se agrupan en cuentas de cotización. Estas cuentas están constituidas por un conjunto de trabajadores por cuenta ajena que desarrollan su actividad laboral en uno o varios centros de trabajo de una misma empresa, dentro de una misma provincia y, en general, realizan una actividad principal similar y tienen características homogéneas en cuanto a la cotización a la Seguridad Social.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".