Saltar al contenido principal

Afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social. Por sectores. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social y al régimen especial de la minería del carbón. Medias anuales. Por sectores. Comarcas, ámbitos y provincias. A 31 de diciembre 2014
Agricultura Industria Construcción Servicios Total
Alt Camp 128 5.736 561 6.814 13.239
Alt Empordà 172 3.999 2.055 22.060 28.286
Alt Penedès 130 10.585 1.107 15.082 26.904
Alt Urgell 120 788 210 2.695 3.813
Alta Ribagorça 1 44 93 607 745
Anoia 98 7.649 1.168 13.370 22.285
Bages 229 14.692 2.266 29.603 46.790
Baix Camp 423 8.065 2.523 32.401 43.412
Baix Ebre 465 2.862 1.040 11.217 15.584
Baix Empordà 192 2.965 2.951 20.223 26.331
Baix Llobregat 117 42.696 11.447 159.044 213.304
Baix Penedès 64 2.814 724 10.668 14.270
Barcelonès 217 83.456 28.535 861.396 973.604
Berguedà 96 1.651 661 4.352 6.760
Cerdanya 11 134 350 3.773 4.268
Conca de Barberà 30 2.745 212 1.943 4.930
Garraf 20 3.388 1.039 16.663 21.110
Garrigues 234 789 295 1.687 3.005
Garrotxa 129 7.251 824 8.090 16.294
Gironès 278 8.102 3.004 64.335 75.719
Maresme 127 14.975 3.298 62.312 80.712
Montsià 181 3.278 523 7.508 11.490
Noguera 448 1.549 623 4.387 7.007
Osona 884 14.244 1.545 24.902 41.575
Pallars Jussà 105 121 230 1.807 2.263
Pallars Sobirà 1 70 105 1.074 1.250
Pla d'Urgell 192 2.487 577 5.366 8.622
Pla de l'Estany 245 3.063 603 4.480 8.391
Priorat 26 433 40 661 1.160
Ribera d'Ebre 38 384 381 2.321 3.124
Ripollès 34 2.413 400 4.448 7.295
Segarra 349 4.295 251 2.306 7.201
Segrià 963 6.167 3.840 57.588 68.558
Selva 264 12.387 2.226 20.925 35.802
Solsonès 103 737 279 2.000 3.119
Tarragonès 72 13.182 4.951 71.350 89.555
Terra Alta 26 449 135 767 1.377
Urgell 262 2.622 576 4.781 8.241
Val d'Aran 12 57 175 3.913 4.157
Vallès Occidental 197 66.973 10.756 190.323 268.249
Vallès Oriental 216 33.024 4.314 57.474 95.028
No comarcalitzats 4 27 8 72 111
Cataluña 7.903 393.348 96.901 1.816.788 2.314.940
Metropolità 874 241.124 58.350 1.330.549 1.630.897
Comarques Gironines 1.314 40.180 12.063 144.561 198.118
Camp de Tarragona 679 30.161 8.287 113.169 152.296
Terres de l'Ebre 710 6.973 2.079 21.813 31.575
Ponent 2.448 17.909 6.162 76.115 102.634
Comarques Centrals 1.312 31.324 4.751 60.857 98.244
Alt Pirineu i Aran 250 1.214 1.163 13.869 16.496
Penedès 312 24.436 4.038 55.783 84.569
Barcelona 2.327 293.450 66.105 1.434.513 1.796.395
Girona 1.326 40.182 12.373 148.017 201.898
Lleida 2.796 19.766 7.333 88.585 118.480
Tarragona 1.454 39.950 11.090 145.673 198.167
Fuente: Departamento de Empresa y Empleo.

Última actualización: 10 de febrero de 2015.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Trabajador afiliado al sistema de la Seguridad Social
Persona que ejerce una actividad laboral a cambio de una remuneración, afiliada al régimen general de la Seguridad Social o al régimen especial de la minería del carbón en situación de alta laboral y situaciones semejantes al alta como incapacidad temporal, suspensión por regulación de ocupación, desocupación parcial, etc. No incluye los trabajadores en situación de desocupación, trabajadores con convenios especiales, trabajadores de empresas acogidas a planes de reconversión y trabajadores que reciben ayudas en concepto de jubilación anticipada u otras situaciones sin efecto en cotizaciones. Una misma persona se contabiliza tantas veces como situaciones de cotización tenga, tanto si tiene varias actividades laborales en un mismo régimen o en varios.

Aspectos metodológicos

La afiliación al Sistema de la Seguridad Social es obligatoria para todas las personas incluidas en el campo de aplicación de la Seguridad Social y única para toda la vida del trabajador y para todo el sistema. Es decir, la persona que trabaja se afilia cuando comienza su vida laboral y se da de alta en alguno de los regímenes del Sistema; sin perjuicio de las altas y bajas laborales que pueda tener a lo largo de la vida laboral, la afiliación será única. Las afiliaciones a los diferentes regímenes de la Seguridad Social se corresponden con las situaciones que generan obligación de cotizar, es decir, una misma persona se contabiliza tantas veces como situaciones tenga, ya sea en el mismo régimen o en diferentes.

Se publican las afiliaciones de trabajadores afiliados al régimen general de la Seguridad Social y al régimen especial de la minería del carbón a 31 de diciembre según ubicación de la cuenta de cotización. La información procede de la explotación estadística del fichero de afiliación a los diferentes regímenes de la Seguridad Social, de la Tesorería General de la Seguridad Social, que realiza el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.

En el régimen general y el régimen especial de la minería del carbón , los trabajadores se agrupan en cuentas de cotización. Estas cuentas están constituidas por un conjunto de trabajadores por cuenta ajena que desarrollan su actividad laboral en uno o varios centros de trabajo de una misma empresa, dentro de una misma provincia y, en general, realizan una actividad principal similar y tienen características homogéneas en cuanto a la cotización a la Seguridad Social.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".