Saltar al contenido principal

Afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social. Por sectores. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Afiliaciones al régimen general de la Seguridad Social y al régimen especial de la minería del carbón. Por sectores. Medias anuales. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias. A 31 de diciembre 2017
Agricultura Industria Construcción Servicios Total
Alt Camp 109 6.085 605 7.780 14.579
Alt Empordà 187 4.542 2.548 24.060 31.337
Alt Penedès 121 11.630 1.340 17.272 30.363
Alt Urgell 144 896 283 2.999 4.322
Alta Ribagorça .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible 79 .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible 680 824
Anoia 84 8.164 1.630 15.306 25.184
Aran 10 114 200 4.300 4.624
Bages 257 15.482 2.705 35.732 54.176
Baix Camp 404 8.380 3.133 36.806 48.723
Baix Ebre 548 3.011 1.361 13.267 18.187
Baix Empordà 137 3.108 3.900 20.999 28.144
Baix Llobregat 164 47.503 15.488 187.476 250.631
Baix Penedès 66 3.472 1.124 12.522 17.184
Barcelonès 242 85.972 34.117 958.048 1.078.379
Berguedà 122 1.739 800 4.926 7.587
Cerdanya 12 188 436 5.081 5.717
Conca de Barberà 41 3.118 241 2.152 5.552
Garraf 26 3.431 1.672 19.243 24.372
Garrigues 306 934 342 1.880 3.462
Garrotxa 165 7.842 954 9.331 18.292
Gironès 285 8.863 3.963 75.517 88.628
Maresme 144 16.369 5.019 74.686 96.218
Moianès 47 1.251 97 1.294 2.689
Montsià 197 3.713 692 8.881 13.483
Noguera 521 1.770 648 4.807 7.746
Osona 1.001 17.423 1.913 29.949 50.286
Pallars Jussà 104 145 345 1.946 2.540
Pallars Sobirà .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible 100 1.385 1.562
Pla d'Urgell 246 2.929 738 5.979 9.892
Pla de l'Estany 291 3.616 715 4.842 9.464
Priorat 30 492 44 764 1.330
Ribera d'Ebre 50 414 303 2.419 3.186
Ripollès 23 2.351 378 4.903 7.655
Segarra 313 4.861 261 2.512 7.947
Segrià 1.120 7.077 4.474 64.228 76.899
Selva 265 12.920 2.946 24.148 40.279
Solsonès 122 842 294 2.154 3.412
Tarragonès 87 13.513 6.024 81.244 100.868
Terra Alta 41 493 156 877 1.567
Urgell 327 2.958 592 5.319 9.196
Vallès Occidental 221 73.073 14.924 224.909 313.127
Vallès Oriental 249 36.879 6.002 68.955 112.085
No comarcalitzats 7 .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible 67 113
Cataluña 8.839 427.744 123.583 2.071.645 2.631.811
Metropolità 1.031 260.244 75.589 1.514.462 1.851.326
Comarques Gironines 1.353 43.242 15.404 163.800 223.799
Camp de Tarragona 671 31.588 10.047 128.746 171.052
Terres de l'Ebre 836 7.631 2.512 25.444 36.423
Ponent 2.833 20.529 7.055 84.725 115.142
Comarques Centrals 1.576 36.745 6.045 74.317 118.683
Alt Pirineu i Aran 273 1.498 1.427 16.391 19.589
Penedès 259 26.241 5.491 63.693 95.684
Barcelona 2.680 317.946 85.668 1.637.755 2.044.049
Girona 1.367 44.380 15.800 168.515 230.062
Lleida 3.219 22.725 8.432 98.645 133.021
Tarragona 1.573 42.693 13.683 166.730 224.679
Fuente: Departamento de Trabajo, Asuntos sociales y Familias.
(..) Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible.

Última actualización: 24 de enero de 2018.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Trabajador afiliado al sistema de la Seguridad Social
Persona que ejerce una actividad laboral a cambio de una remuneración, afiliada al régimen general de la Seguridad Social o al régimen especial de la minería del carbón en situación de alta laboral y situaciones semejantes al alta como incapacidad temporal, suspensión por regulación de ocupación, desocupación parcial, etc. No incluye los trabajadores en situación de desocupación, trabajadores con convenios especiales, trabajadores de empresas acogidas a planes de reconversión y trabajadores que reciben ayudas en concepto de jubilación anticipada u otras situaciones sin efecto en cotizaciones. Una misma persona se contabiliza tantas veces como situaciones de cotización tenga, tanto si tiene varias actividades laborales en un mismo régimen o en varios.

Aspectos metodológicos

La afiliación al Sistema de la Seguridad Social es obligatoria para todas las personas incluidas en el campo de aplicación de la Seguridad Social y única para toda la vida del trabajador y para todo el sistema. Es decir, la persona que trabaja se afilia cuando comienza su vida laboral y se da de alta en alguno de los regímenes del Sistema; sin perjuicio de las altas y bajas laborales que pueda tener a lo largo de la vida laboral, la afiliación será única. Las afiliaciones a los diferentes regímenes de la Seguridad Social se corresponden con las situaciones que generan obligación de cotizar, es decir, una misma persona se contabiliza tantas veces como situaciones tenga, ya sea en el mismo régimen o en diferentes.

Se publican las afiliaciones de trabajadores afiliados al régimen general de la Seguridad Social y al régimen especial de la minería del carbón a 31 de diciembre según ubicación de la cuenta de cotización. La información procede de la explotación estadística del fichero de afiliación a los diferentes regímenes de la Seguridad Social, de la Tesorería General de la Seguridad Social, que realiza el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.

En el régimen general y el régimen especial de la minería del carbón , los trabajadores se agrupan en cuentas de cotización. Estas cuentas están constituidas por un conjunto de trabajadores por cuenta ajena que desarrollan su actividad laboral en uno o varios centros de trabajo de una misma empresa, dentro de una misma provincia y, en general, realizan una actividad principal similar y tienen características homogéneas en cuanto a la cotización a la Seguridad Social.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".