Saltar al contenido principal

Índice de producción industrial (IPI). Por secciones y divisiones

Índice de producción industrial (IPI). Por secciones y divisiones Cataluña. 2003
Índice (media anual) Variación (%)
Índice general (IPI) 112,2 0,1
Industrias extractivas 614,9 10,0
Industrias manufactureras 113,0 0,0
Industrias de alimentación y bebidas .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Industrias textiles, de la confección, cuero y calzado .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Industrias del papel, artes gráficas y soportes registrados .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Industrias químicas 93,0 2,8
Fabricación de productos farmacéuticos 56,9 3,3
Fabricación productos caucho y materias plásticas 108,3 -1,0
Fabricación de otros productos minerales no metálicos 190,9 6,8
Metalurgia y fabricación de productos metálicos .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Materiales y equipos eléctricos, electrónicos y ópticos .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Fabricación de maquinaria y equipos mecánicos 87,2 -4,5
Fabricación de material de transporte .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Otras industrias manufactureras .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado 94,1 0,9
Suministro de agua .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Unidades: Base 2021 = 100.
Fuente: Idescat e INE.
(..) Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible.
Índice de producción industrial (IPI). Por secciones y divisiones España. 2003
Índice (media anual) Variación (%)
Índice general (IPI) 120,6 1,5
Industrias extractivas 344,4 0,0
Industrias manufactureras 120,3 1,4
Industrias de alimentación y bebidas 95,7 .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Industrias textiles, de la confección, cuero y calzado .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Industrias del papel, artes gráficas y soportes registrados .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Industrias químicas 86,5 3,4
Fabricación de productos farmacéuticos 60,0 5,8
Fabricación productos caucho y materias plásticas 103,1 0,5
Fabricación de otros productos minerales no metálicos 204,4 1,7
Metalurgia y fabricación de productos metálicos .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Materiales y equipos eléctricos, electrónicos y ópticos .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Fabricación de maquinaria y equipos mecánicos 90,4 -2,3
Fabricación de material de transporte .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Otras industrias manufactureras .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado 107,5 2,9
Suministro de agua .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Unidades: Base 2021 = 100.
Fuente: INE.
(..) Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible.

Última actualización: 13 de marzo de 2018. Series revisadas el 10 de mayo de 2024.

Nota metodológica

El índice de producción industrial (IPI) es un indicador coyuntural que mide la evolución de la actividad productiva de las ramas industriales. El índice tiene como objetivo medir la evolución del volumen del valor añadido bruto generado por las ramas industriales y por el conjunto de la industria. Por lo tanto, mide los cambios en la producción industrial sin el efecto de los precios.

Los índices utilizan la metodología Laspeyres, con ponderaciones fijas para el año base, de acuerdo con la información de la Encuesta industrial anual de empresas (EIAE) y de la Encuesta industrial anual de productos (EIAP).

Para la obtención de este indicador coyuntural se realiza una encuesta continua de periodicidad mensual. Los productos industriales que forman la cesta del IPI base 2021 siguen básicamente la clasificación PRODCOM (Producción Comunitaria), relativa a la armonización de las estadísticas sobre la producción industrial en los países de la Unión Europea.

De acuerdo con las normativas de la Unión Europea, a partir de enero del 2024 los índices se publican con la nueva base 2021 y siguiendo la Clasificación catalana de actividades económicas (CCAE-2009). Además, se ofrecen las series enlazadas desde enero del 2002.

La cobertura del índice se extiende a los sectores industriales, es decir, las industrias extractivas, las industriasmanufactureras y el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, que son, respectivamente, las secciones B, C y D de la CCAE-09.

La información del IPI se desagrega en los grandes sectores industriales establecidos en el reglamento citado anteriormente, a losquals el Idescat incorpora para Cataluña de forma adicional una desagregación para los bienes de equipo y por|paraen|a los bienes intermedios. También se ofrecen las tres secciones de la CCAE-09 (industrias extractivas, industriasmanufactureras, suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado) y las divisiones de lasindustrias manufactureras con algunas particularidades:

  • divisiones 10, 11 y 12: industrias de alimentación, bebidas y tabaco;
  • divisiones 13, 14 y 15: industrias textiles, de la confección, cuero y calzado;
  • divisiones 17 y 18: industrias del papel, artes gráficas y soportes registradores;
  • la fabricación de productos farmacéuticos (división 21) está diferenciada de las industrias químicas (división 20);
  • divisiones 24 y 25: han sido agregadas en una única rama metalurgia y fabricación de productos metálicos);
  • divisiones 26 y 27: materiales y equipos eléctricos, electrónicos y ópticos;
  • divisiones 29 y 30: fabricación de material de transporte;
  • otras industrias manufactureras incluye: divisiones 16 (madera y corcho), 19 (refinación de petróleo), 31 (fabricación de muebles), 32 (manufacturas diversas) y 33 (reparación e instalación de maquinaria y equipos).