Saltar al contenido principal

Renta familiar disponible bruta. Por habitante y Indice Cataluña. Comarcas y Aran, y ámbitos

Renta familiar disponible bruta (RFBD). Índice. Comarcas y ámbitos 2003
RFDB (miles de euros) RFDB por habitante (euros) Índex Catalunya=100 por habitante
Alt Camp 526.866 13.800 103,3
Alt Empordà 1.527.660 13.700 102,7
Alt Penedès 1.079.432 12.300 92,2
Alt Urgell 276.486 13.700 102,7
Alta Ribagorça 56.931 15.200 114,2
Anoia 1.212.009 12.100 90,8
Bages 2.070.606 12.700 95,1
Baix Camp 2.156.749 13.600 102,0
Baix Ebre 952.619 13.400 100,6
Baix Empordà 1.575.242 13.800 103,7
Baix Llobregat 8.741.827 11.900 89,2
Baix Penedès 969.119 13.600 101,9
Barcelonès 30.032.912 13.700 102,8
Berguedà 496.417 12.700 95,3
Cerdanya 244.321 15.500 116,0
Conca de Barberà 286.454 14.700 110,3
Garraf 1.480.821 12.400 92,8
Garrigues 304.577 15.800 118,6
Garrotxa 781.478 15.600 117,0
Gironès 2.245.677 14.800 111,0
Maresme 5.012.870 13.100 98,5
Montsià 786.332 12.800 96,2
Noguera 536.952 14.900 111,8
Osona 1.775.865 12.900 97,1
Pallars Jussà 195.522 15.500 116,1
Pallars Sobirà 106.281 16.300 122,0
Pla d'Urgell 472.100 15.100 113,0
Pla de l'Estany 397.341 14.800 110,7
Priorat 126.012 13.400 100,3
Ribera d'Ebre 300.840 13.300 100,1
Ripollès 401.681 15.400 115,3
Segarra 298.143 14.900 112,2
Segrià 2.670.936 15.300 114,6
Selva 1.773.856 13.200 99,2
Solsonès 181.505 14.900 111,9
Tarragonès 2.748.427 13.800 103,4
Terra Alta 177.978 14.400 107,8
Urgell 526.317 16.100 120,5
Val d'Aran 157.124 18.300 137,1
Vallès Occidental 10.000.845 12.800 96,0
Vallès Oriental 4.382.940 12.700 95,2
Catalunya 90.048.070 13.300 100,0
Metropolità 60.731.647 13.100 98,1
Comarques Gironines 8.702.935 14.200 106,2
Camp de Tarragona 6.813.627 13.700 102,9
Terres de l'Ebre 2.217.769 13.300 99,5
Ponent 4.809.025 15.300 114,9
Comarques Centrals 5.736.402 12.700 95,2
Alt Pirineu i Aran 1.036.665 15.300 115,2
Fuente: Idescat.
Nota: Base 2000.

Última actualización: 22 de noviembre de 2010.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Renta familiar disponible bruta (RFBD)
Macromagnitud que mide los ingresos de los que disponen los residentes de un territorio para destinarlos al consumo o al ahorro.

Aspectos metodológicos

La renta familiar disponible bruta (RFDB) es la macromagnitud que mide los ingresos de que disponen los residentes de un territorio para destinarlos al consumo o al ahorro. Esta renta no sólo depende de los ingresos de las familias directamente vinculados a la retribución por su aportación a la actividad productiva (remuneración de asalariados y excedente bruto de explotación), sino que también está influida por la actividad de la Administración pública mediante los impuestos y las prestaciones sociales. Se calcula como saldo de la cuenta de renta de las familias, es decir, es la diferencia entre el conjunto de recursos y usos. El carácter que tiene es el de renta bruta, puesto que no deduce ningún consumo del capital fijo.

El sector hogares engloba los individuos o grupos de individuos, tanto en su condición de consumidores como, eventualmente, en la de empresarios que producen bienes o servicios financieros o no financieros de mercado (productores de mercado), siempre que, en este último caso, las actividades correspondientes no sean realizadas por entidades diferenciadas tratadas como casi sociedades. Además, engloba los individuos o grupos de individuos que producen bienes y servicios no financieros exclusivamente para uso final propio.

Los principales recursos de las cuentas de renta de los hogares son:

  • la remuneración de asalariados
  • el excedente bruto de explotación
  • las prestaciones sociales

Los principales usos son:

  • las cotizaciones sociales
  • los impuestos sobre la renta y el patrimonio

El Idescat presenta la serie de Renta familiar disponible bruta (RFDB) 2010-2017 aplicando los criterios de la Revisión estadística 2019. La presente Revisión es una actualización de las cuentas económicas llevada a cabo para incorporar nuevas fuentes de información y mejorar los procedimientos de estimación del conjunto de variables. La Revisión estadística 2019 está impulsada por Eurostat, para homogeneizar los cambios de las cuentas nacionales de todos los estados miembros de la Unión Europea.

Las magnitudes de la renta familiar disponible bruta y sus componentes para Cataluña son coherentes con las estimaciones de la cuenta de renta del sector hogares elaboradas en el marco de la Contabilidad Regional de España del INE, Revisión estadística 2019.

El ámbito geográfico de la serie de la Revisión estadística 2019 son las comarcas y los municipios de Cataluña de más de 1.000 habitantes.

Para elaborar la renta familiar disponible bruta por habitante se toman como referencia las estimaciones de población a 1 de julio realizadas por el Idescat.