Saltar al contenido principal

Información y comunicaciones. Principales resultados. Por ramas

Información y comunicaciones. Principales resultados. Por ramas CCAE-2009 Cataluña. 2017
Edición Cine y video; grabación de sonido Radio y TV Telecomunicaciones Servicios tecnologías información Servicios de información Total
Empresas (número) 2.184 1.794 211 1.205 10.026 1.192 16.612
Establecimientos (número) 2.270 1.882 242 1.449 10.245 1.241 17.329
Personas ocupadas (número) 12.609 7.051 5.078 8.886 56.952 6.388 96.964
Ingresos de explotación 1.968.537 1.544.562 471.053 5.305.632 6.383.869 579.093 16.252.746
Volumen de negocio 1.876.456 1.452.985 193.219 4.723.672 6.180.777 557.531 14.984.641
Trabajos realizados para el activo 12.677 27.866 547 79.079 126.261 9.670 256.101
Subvenciones a la explotación 12.470 46.711 270.387 425.782 19.499 5.668 780.517
Resto de ingresos de explotación 66.933 17.000 6.899 77.099 57.333 6.224 231.488
Variación existencias materias primas, aprovisionamientos y mercaderías 5.602 1.892 23 -1.587 1.534 785 8.249
Variación existencias productos acabados y en curso 8.147 4.609 -1.600 1.751 -75.940 -182 -63.215
Gastos de explotación 1.880.346 1.467.588 539.308 4.484.615 5.901.502 533.907 14.807.267
Consumo de mercaderías 248.859 589.647 3.344 543.460 205.326 14.413 1.605.048
Consumo materias primas y otros aprovisionamientos 129.556 43.373 68.709 543.935 387.297 30.499 1.203.370
Trabajos realizados para otras empresas 266.786 207.368 27.481 1.166.081 825.836 45.776 2.539.328
Gastos de personal 541.530 227.992 271.085 495.122 2.353.451 238.560 4.127.739
Sueldos y salarios 430.550 184.498 213.086 387.209 1.863.405 187.208 3.265.956
Cargas sociales y otros gastos de personal 110.980 43.494 57.999 107.913 490.046 51.351 861.783
Gastos en servicios exteriores 588.926 255.609 139.845 998.977 1.801.000 169.529 3.953.887
Dotación para amortizaciones 73.149 137.723 25.009 595.512 288.049 28.064 1.147.506
Resto de gastos de explotación 31.540 5.876 3.834 141.529 40.544 7.066 230.389
Inversión en activos materiales 15.818 18.406 11.023 286.291 114.161 7.714 453.413
Inversión bruta en activos intangibles 76.952 107.264 12.026 64.936 422.277 10.169 693.624
Resultado del ejercicio 56.075 79.814 -22.871 423.645 114.819 23.332 674.813
Unidades: Miles de euros.
Fuente: Idescat, a partir de la Estadísitica estructural de empresas del sector servicios del INE.

Última actualización: 28 de noviembre de 2019.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Consumo de mercaderías
Importe de las compras de mercaderías (bienes adquiridos por la empresa para volver a ser vendidos sin someterlos a un proceso de transformación) efectuadas por la empresa durante el año de referencia menos la variación de existencias de mercaderías. Las compras se contabilizan sin incluir el IVA y en términos netos, es decir, deduciendo los descuentos por pago inmediato, las devoluciones de compras y los rappels.
Gastos de personal
Importe total de los pagos efectuados por la empresa en concepto de sueldos y salarios, indemnizaciones, Seguridad Social a cargo de la empresa y otros gastos sociales (retribuciones a largo plazo mediante sistemas de aportación o prestación definida, retribuciones al personal mediante instrumentos de patrimonio y otros gastos sociales).
Gastos de explotación
Importe total obtenido como resultado de agregar los diferentes gastos ligados a la explotación llevados a cabo por la empresa: consumos y trabajos realizados por otras empresas, gastos de personal, servicios exteriores y resto de gastos de explotación.
Gastos en servicios exteriores
Suma del conjunto de gastos de explotación de naturaleza diversa realizados por la empresa durante el año de referencia, como gastos en I+D, arrendamientos y cánones, reparaciones y conservación, servicios de profesionales independientes, transportes realizados por terceros, primas de seguros no sociales, servicios bancarios y similares, publicidad, propaganda y relaciones públicas, suministros y otros servicios.
Empresa
Combinación más pequeña de unidades jurídicas que constituye una unidad organizativa de producción de bienes y servicios y que disfruta de cierta autonomía de decisión, principalmente a la hora de utilizar los recursos corrientes de que dispone.
Ingresos de explotación
Importe total obtenido como resultado de agregar los diferentes ingresos ligados a la explotación.
Inversión bruta en activos intangibles
Importe de los gastos (adquisiciones o producción propia) en investigación y desarrollo activadas, la inversión en aplicaciones informáticas y otros activos intangibles, como concesiones, patentes, licencias, fondos de comercio, derechos similares y otros. Estas operaciones se contabilizan por el total de su valor sin incluir el IVA.
Inversión bruta en activos materiales
Importe de los incrementos de valor que se produzcan en los diferentes tipos de activos, que tengan su origen en compras a terceros de bienes nuevos o usados, en producción propia de activos o en trabajos realizados por la empresa o por terceros sobre elementos ya existentes con el objeto de aumentar la capacidad productiva, el rendimiento o la vida util. Se trata de inversión bruta. Hasta el año 2007, la inversión se contabiliza como diferencia entre los incrementos reales en el valor de los recursos de capital y las ventas los mismos. Las operaciones de inversión se contabilizan por el total de su valor. Las compras se valoran a precios de adquisición, sin incluir el IVA deducible e incluyen el transporte, el coste de instalación, los gastos de registro y notaría y otros impuestos no deducibles. Los trabajos realizados por la empresa con sus recursos se valoran a precio de coste. No incluyen las inversiones inmobiliarias realizadas para obtener rentas o plusvalías.
Resultado del ejercicio
Importe total del beneficio o pérdida del ejercicio que se obtiene como consecuencia del desarrollo de la actividad de las empresas.
Variación de existencias de materias primas, otros aprovisionamientos y mercaderías
Importe correspondiente a la diferencia entre las existencias finales y las existencias iniciales de materias primas, otros abastecimientos y mercaderías. Estas existencias se valoran a precios de adquisición.
Variación de existencias de productos acabados y en curso
Importe correspondiente a la diferencia entre las existencias finales e iniciales de los diferentes productos (acabados, semiacabados, en curso, subproductos, residuos y materiales recuperados) fabricados por la empresa. Estas existencias se valoran al coste de producción.
Cifra de negocios
Comprende los importes facturados por la empresa durante el año de referencia por las ventas de bienes y servicios correspondientes a las actividades ordinarias de la empresa. Estas ventas se contabilizan en términos netos, es decir, deduciendo los descuentos sobre ventas por pago inmediato, las devoluciones de ventas, el valor de los envases devueltos y los rappels. Se incluyen los impuestos y tasas que gravan los bienes o servicios facturados, pero se excluye el IVA repercutido al cliente.

Aspectos metodológicos

La Estadística estructural de empresas del sector servicios, denominada Encuesta anual de servicios hasta el año de referencia 2014, es una encuesta por muestreo que elabora anualmente el INE con el fin de estudiar las características económicas de las empresas de casi todos los sectores de servicios de mercado (número de establecimientos, empleo, ingresos y gastos de explotación, etc.) y de estimar las principales macromagnitudes. El Idescat hace una explotación detallada para Cataluña y colabora en la edición de los cuestionarios.

El Idescat elabora una estadística anual a partir de los microdatos de la encuesta con el objetivo de ampliar los resultados para Cataluña, tanto por el número de ramas como por el de variables disponibles.

La información sobre transportes y almacenamiento y información y comunicaciones , y se presentan dos tablas: principales resultados y macromagnitudes.

A partir del año 2008, la Encuesta anual de servicios se adapta a la nueva Clasificación nacional de actividades económicas (CNAE-2009). Este cambio conlleva una rotura de las series que impide la comparación interanual de la mayoría de sectores y de una parte de las variables.

Las correspondencias entre la sectorización utilizada y la Clasificación catalana de actividades económicas (CCAE-2009) es la siguiente:

CCAE-2009Agrupaciones de actividad
  
45Venta y reparación vehículos de motor y motocicletas
46Comercio al mayor y intermediarios, exc. vehículos de motor
47Comercio al menor, vehículos de motor y motocicletas
49-53Transporte y almacenamiento
55,56Hostelería
58-63Información y comunicaciones
68Actividades inmobiliarias
69-75Actividades professonales, científicas y técnicas
77-82Actividades administrativas y servicios auxiliares
90-93Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento
95,96Otros servicios

En el año 2016 se aplican varias mejoras metodológicas y, en consecuencia, los resultados del año 2016 no son estrictamente comparables con los de años anteriores.

Puede obtener más información de esta estadística en la metodología.