Saltar al contenido principal

Información y comunicaciones. Principales resultados. Por ramas

Información y comunicaciones. Principales resultados. Por ramas CCAE-2009 Cataluña. 2019
Edición Cine y video; grabación de sonido Radio y TV Telecomunicaciones Servicios tecnologías información Servicios de información Total
Empresas (número) 2.330 1.734 182 962 10.835 1.042 17.086
Establecimientos (número) 2.419 1.886 214 1.248 11.200 1.088 18.056
Personas ocupadas (número) 12.949 8.676 5.142 9.475 66.123 7.025 109.390
Ingresos de explotación 1.964.570 1.665.368 497.338 5.305.675 8.078.641 708.501 18.220.094
Volumen de negocio 1.857.730 1.548.918 189.398 4.809.517 7.824.741 679.009 16.909.312
Trabajos realizados para el activo 16.984 33.315 564 99.198 109.822 10.524 270.408
Subvenciones a la explotación 15.108 32.273 298.760 302.100 37.412 10.322 695.976
Resto de ingresos de explotación 74.748 50.863 8.616 94.861 106.666 8.645 344.398
Variación existencias materias primas, aprovisionamientos y mercaderías 4.701 751 -208 2.117 -5.249 -157 1.956
Variación existencias productos acabados y en curso 3.345 8.508 -3.125 2.048 19.118 1 29.895
Gastos de explotación 1.877.138 1.510.650 555.663 4.781.052 7.453.705 682.496 16.860.704
Consumo de mercaderías 224.420 541.518 2.718 564.308 199.216 16.353 1.548.533
Consumo materias primas y otros aprovisionamientos 147.394 76.855 59.853 722.066 471.852 27.080 1.505.099
Trabajos realizados para otras empresas 263.958 198.367 18.439 1.006.481 1.039.344 71.750 2.598.339
Gastos de personal 551.708 295.840 295.808 768.960 3.010.441 289.428 5.212.187
Sueldos y salarios 434.572 238.258 231.788 646.982 2.368.445 228.408 4.148.452
Cargas sociales y otros gastos de personal 117.137 57.582 64.020 121.978 641.997 61.021 1.063.735
Gastos en servicios exteriores 602.659 332.531 142.618 1.020.684 2.276.813 238.825 4.614.129
Dotación para amortizaciones 83.289 77.761 26.483 605.506 356.464 30.297 1.179.800
Resto de gastos de explotación 3.708 -12.221 9.744 93.046 99.577 8.763 202.618
Inversión en activos materiales 11.203 32.195 10.848 321.498 110.623 6.049 492.416
Inversión bruta en activos intangibles 33.723 50.443 22.811 56.177 254.325 7.265 424.744
Resultado del ejercicio 24.656 174.710 -12.952 129.022 233.225 57.340 606.000
Unidades: Miles de euros.
Fuente: Idescat, a partir de la Estadísitica estructural de empresas del sector servicios del INE.

Última actualización: 30 de noviembre de 2021.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Consumo de mercaderías
Importe de las compras de mercaderías (bienes adquiridos por la empresa para volver a ser vendidos sin someterlos a un proceso de transformación) efectuadas por la empresa durante el año de referencia menos la variación de existencias de mercaderías. Las compras se contabilizan sin incluir el IVA y en términos netos, es decir, deduciendo los descuentos por pago inmediato, las devoluciones de compras y los rappels.
Gastos de personal
Importe total de los pagos efectuados por la empresa en concepto de sueldos y salarios, indemnizaciones, Seguridad Social a cargo de la empresa y otros gastos sociales (retribuciones a largo plazo mediante sistemas de aportación o prestación definida, retribuciones al personal mediante instrumentos de patrimonio y otros gastos sociales).
Gastos de explotación
Importe total obtenido como resultado de agregar los diferentes gastos ligados a la explotación llevados a cabo por la empresa: consumos y trabajos realizados por otras empresas, gastos de personal, servicios exteriores y resto de gastos de explotación.
Gastos en servicios exteriores
Suma del conjunto de gastos de explotación de naturaleza diversa realizados por la empresa durante el año de referencia, como gastos en I+D, arrendamientos y cánones, reparaciones y conservación, servicios de profesionales independientes, transportes realizados por terceros, primas de seguros no sociales, servicios bancarios y similares, publicidad, propaganda y relaciones públicas, suministros y otros servicios.
Empresa
Combinación más pequeña de unidades jurídicas que constituye una unidad organizativa de producción de bienes y servicios y que disfruta de cierta autonomía de decisión, principalmente a la hora de utilizar los recursos corrientes de que dispone.
Ingresos de explotación
Importe total obtenido como resultado de agregar los diferentes ingresos ligados a la explotación.
Inversión bruta en activos intangibles
Importe de los gastos (adquisiciones o producción propia) en investigación y desarrollo activadas, la inversión en aplicaciones informáticas y otros activos intangibles, como concesiones, patentes, licencias, fondos de comercio, derechos similares y otros. Estas operaciones se contabilizan por el total de su valor sin incluir el IVA.
Inversión bruta en activos materiales
Importe de los incrementos de valor que se produzcan en los diferentes tipos de activos, que tengan su origen en compras a terceros de bienes nuevos o usados, en producción propia de activos o en trabajos realizados por la empresa o por terceros sobre elementos ya existentes con el objeto de aumentar la capacidad productiva, el rendimiento o la vida util. Se trata de inversión bruta. Hasta el año 2007, la inversión se contabiliza como diferencia entre los incrementos reales en el valor de los recursos de capital y las ventas los mismos. Las operaciones de inversión se contabilizan por el total de su valor. Las compras se valoran a precios de adquisición, sin incluir el IVA deducible e incluyen el transporte, el coste de instalación, los gastos de registro y notaría y otros impuestos no deducibles. Los trabajos realizados por la empresa con sus recursos se valoran a precio de coste. No incluyen las inversiones inmobiliarias realizadas para obtener rentas o plusvalías.
Resultado del ejercicio
Importe total del beneficio o pérdida del ejercicio que se obtiene como consecuencia del desarrollo de la actividad de las empresas.
Variación de existencias de materias primas, otros aprovisionamientos y mercaderías
Importe correspondiente a la diferencia entre las existencias finales y las existencias iniciales de materias primas, otros abastecimientos y mercaderías. Estas existencias se valoran a precios de adquisición.
Variación de existencias de productos acabados y en curso
Importe correspondiente a la diferencia entre las existencias finales e iniciales de los diferentes productos (acabados, semiacabados, en curso, subproductos, residuos y materiales recuperados) fabricados por la empresa. Estas existencias se valoran al coste de producción.
Cifra de negocios
Comprende los importes facturados por la empresa durante el año de referencia por las ventas de bienes y servicios correspondientes a las actividades ordinarias de la empresa. Estas ventas se contabilizan en términos netos, es decir, deduciendo los descuentos sobre ventas por pago inmediato, las devoluciones de ventas, el valor de los envases devueltos y los rappels. Se incluyen los impuestos y tasas que gravan los bienes o servicios facturados, pero se excluye el IVA repercutido al cliente.

Aspectos metodológicos

La Estadística estructural de empresas del sector servicios, denominada Encuesta anual de servicios hasta el año de referencia 2014, es una encuesta por muestreo que elabora anualmente el INE con el fin de estudiar las características económicas de las empresas de casi todos los sectores de servicios de mercado (número de establecimientos, empleo, ingresos y gastos de explotación, etc.) y de estimar las principales macromagnitudes. El Idescat hace una explotación detallada para Cataluña y colabora en la edición de los cuestionarios.

El Idescat elabora una estadística anual a partir de los microdatos de la encuesta con el objetivo de ampliar los resultados para Cataluña, tanto por el número de ramas como por el de variables disponibles.

La información sobre transportes y almacenamiento y información y comunicaciones , y se presentan dos tablas: principales resultados y macromagnitudes.

A partir del año 2008, la Encuesta anual de servicios se adapta a la nueva Clasificación nacional de actividades económicas (CNAE-2009). Este cambio conlleva una rotura de las series que impide la comparación interanual de la mayoría de sectores y de una parte de las variables.

Las correspondencias entre la sectorización utilizada y la Clasificación catalana de actividades económicas (CCAE-2009) es la siguiente:

CCAE-2009Agrupaciones de actividad
  
45Venta y reparación vehículos de motor y motocicletas
46Comercio al mayor y intermediarios, exc. vehículos de motor
47Comercio al menor, vehículos de motor y motocicletas
49-53Transporte y almacenamiento
55,56Hostelería
58-63Información y comunicaciones
68Actividades inmobiliarias
69-75Actividades professonales, científicas y técnicas
77-82Actividades administrativas y servicios auxiliares
90-93Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento
95,96Otros servicios

En el año 2016 se aplican varias mejoras metodológicas y, en consecuencia, los resultados del año 2016 no son estrictamente comparables con los de años anteriores.

Puede obtener más información de esta estadística en la metodología.