Saltar al contenido principal
Usos lingüísticos de la población. Población de 15 años y más. Por conocimiento de lenguas Cataluña. 2013
Entenderlo Hablarlo Leerlo Escribirlo Conocimiento en todas las habilidades
Catalán 94,3 80,4 82,4 60,4 60,2
Castellano 99,8 99,7 97,4 95,9 95,9
Aranés (1) 80,7 55,6 59,3 34,9 34,9
Francés 23,9 16,4 19,2 12,8 12,1
Inglés 38,4 31,0 34,7 30,6 28,3
Unidades: Tanto por cien.
Fuente: Idescat; Departamento de Cultura. Encuesta de usos lingüísticos de la población.
Nota: (1) Población de la Val d'Aran.

Última actualización: 20 de junio de 2014.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Uso lingüístico
Lo que el individuo comunica activamente hablando o escribiendo en una lengua y lo que el individuo recibe pasivamente entendiendo o leyendo una lengua.

Aspectos metodológicos

La Encuesta de usos lingüísticos de la población (EULP) es una estadística oficial que cuenta con tres ediciones, la del año 2003, la del año 2008 y la del año 2013. Se trata de una estadística periódica, cuyos organismos responsables son el Departamento de Cultura mediante la Dirección General de Política Lingüística, y el Idescat. El objetivo principal de la EULP es obtener una estimación de los usos lingüísticos en las relaciones interpersonales, en Cataluña, en diversos ámbitos de uso.

La encuesta se dirige a personas de 15 años y más incluidas en el Padrón Municipal de habitantes de Cataluña a 1 de enero del 2013.

La información no disponible se representa mediante el símbolo ":". Cuando el valor es inferior al de la unidad mínima que permite estimar la operación estadística, o afecta el secreto estadístico, el símbolo utilizado es "..".