Saltar al contenido principal

Defunciones. Por sexo. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias

Defunciones. Por sexo. Comarcas y Aran, ámbitos y provincias 2023
Hombres Mujeres Total
Alt Camp 212 211 423
Alt Empordà 667 544 1.211
Alt Penedès 486 422 908
Alt Urgell 126 101 227
Alta Ribagorça 15 21 36
Anoia 554 503 1.057
Aran 42 28 70
Bages 914 915 1.829
Baix Camp 868 860 1.728
Baix Ebre 436 415 851
Baix Empordà 652 603 1.255
Baix Llobregat 3.425 3.311 6.736
Baix Penedès 570 486 1.056
Barcelonès 10.030 10.600 20.630
Berguedà 248 277 525
Cerdanya 83 59 142
Conca de Barberà 122 103 225
Garraf 673 621 1.294
Garrigues 130 92 222
Garrotxa 308 295 603
Gironès 717 723 1.440
Lluçanès 32 42 74
Maresme 1.982 2.168 4.150
Moianès 57 88 145
Montsià 373 344 717
Noguera 216 209 425
Osona 660 663 1.323
Pallars Jussà 72 69 141
Pallars Sobirà 43 31 74
Pla d'Urgell 171 192 363
Pla de l'Estany 157 125 282
Priorat 63 62 125
Ribera d'Ebre 157 134 291
Ripollès 177 151 328
Segarra 103 76 179
Segrià 973 918 1.891
Selva 810 710 1.520
Solsonès 83 76 159
Tarragonès 1.077 980 2.057
Terra Alta 99 71 170
Urgell 197 200 397
Vallès Occidental 3.575 3.420 6.995
Vallès Oriental 1.698 1.690 3.388
Cataluña 34.053 33.609 67.662
Metropolità 20.739 21.237 41.976
Comarques Gironines 3.488 3.151 6.639
Camp de Tarragona 2.342 2.216 4.558
Terres de l'Ebre 1.065 964 2.029
Ponent 1.790 1.687 3.477
Comarques Centrals 1.993 2.048 4.041
Alt Pirineu i Aran 381 309 690
Penedès 2.255 1.997 4.252
Barcelona 24.330 24.720 49.050
Girona 3.553 3.194 6.747
Lleida 2.193 2.029 4.222
Tarragona 3.977 3.666 7.643
Fuente: Idescat. Estadística de defunciones.
Nota: A partir de mayo de 2023, los datos se presentan según la distribución territorial vigente (de acuerdo con la Ley 7/2023, de creación de la comarca de El Lluçanès, que también modifica territorialmente El Bages y Osona).

Última actualización: 2 de diciembre de 2024.

Nota metodológica

Definición de conceptos

Defunciones
Muerte de toda persona nacida con vida. Hasta el 1974 se consideraba defunción la muerte de una persona com más de 24 horas de vida.
La mayor parte de las tablas se refieren al municipio de residencia del difunto, que es la variable más significativa, en lugar del sitio de inscripción, ya que la mayoría de las defunciones tienen lugar en centros sanitarios localizados en municipios que pueden ser diferentes de las de residencia. No obstante, des del año 1991 se autoriza a inscribir la muerte en el municipio de residencia del difunto.

Aspectos metodológicos

La Estadística de defunciones proporciona información sobre las defunciones de personas residentes en Cataluña según las características demográficas y sociales.

El Idescat lleva a cabo esta operación estadística, con la colaboración del INE y del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, a partir de los datos del certificado médico oficial de defunción y del boletín estadístico de defunción del Registro Civil. Hasta 2011 los datos hacen referencia a las inscripciones registradas en Cataluña de personas residentes. A partir de 2012 se añaden los acontecimientos de residentes en Cataluña que han sido inscritos en registros civiles de otras comunidades autónomas.

A partir del año 2012, los datos se difunden anualmente en dos fases: los datos provisionales, con los acontecimientos de residentes inscritos en los registros civiles de Cataluña, y los datos definitivos, con los acontecimientos de todos los residentes, incluyendo los inscritos en los registros civiles de otras comunidades autónomas.

Distribució territorial vigent

Actualment, Catalunya es divideix en 41 comarques, 1 entitat territorial singular (Aran) i 8 àmbits del Pla territorial, d'acord amb els darrers canvis territorials, que afecten els àmbits del Penedès i les Comarques Centrals, Aran i el Moianès.

Podeu obtenir més informació d'aquesta estadística a la metodologia.