Saltar al contenido principal

Tasas de actividad, ocupación y paro. Por sexo y grupos de edad

Actividad, ocupación y paro. Por sexo y grupos de edad Cataluña. 1.º trimestre del 2022
Variación interanual
Tasa (%) Valor Absoluta % trimestre % acumulado
Actividad 60,60 3.936,4 6,6 0,2 0,2
Hombres 65,17 2.064,5 7,9 0,4 0,4
Mujeres 56,25 1.871,9 -1,4 -0,1 -0,1
De 16 a 24 años 42,10 308,6 11,1 3,7 3,7
De 25 a 54 años 88,80 2.918,8 -17,8 -0,6 -0,6
De 55 años y más 28,63 709,0 13,3 1,9 1,9
Empleo 54,22 3.521,8 106,5 3,1 3,1
Hombres 58,55 1.854,8 36,8 2,0 2,0
Mujeres 50,09 1.667,1 69,7 4,4 4,4
De 16 a 24 años 31,39 230,1 31,5 15,9 15,9
De 25 a 54 años 80,62 2.649,8 64,7 2,5 2,5
De 55 años y más 25,92 641,9 10,2 1,6 1,6
Paro 10,53 414,6 -99,9 -19,4 -19,4
Hombres 10,16 209,7 -28,9 -12,1 -12,1
Mujeres 10,94 204,9 -71,0 -25,7 -25,7
De 16 a 24 años 25,44 78,5 -20,4 -20,7 -20,7
De 25 a 54 años 9,22 269,0 -82,5 -23,5 -23,5
De 55 años y más 9,46 67,1 3,1 4,8 4,8
Unidades: Miles de personas.
Fuente: Idescat, a partir de la Encuesta de población activa del INE.
Nota: En abril de 2024, el Idescat revisó los resultados de la Encuesta de población activa de los años 2021-2023 con la nueva base poblacional derivada del Censo de población y viviendas 2021.
Actividad, ocupación y paro. Por sexo y grupos de edad España. 1.º trimestre del 2022
Variación interanual
Tasa (%) Valor Absoluta % trimestre % acumulado
Actividad 58,36 23.411,3 468,4 2,0 2,0
Hombres 63,68 12.417,2 232,0 1,9 1,9
Mujeres 53,33 10.994,1 236,4 2,2 2,2
De 16 a 24 años 34,49 1.501,5 113,1 8,1 8,1
De 25 a 54 años 87,19 17.312,8 102,2 0,6 0,6
De 55 años y más 28,90 4.597,0 253,0 5,8 5,8
Empleo 50,34 20.196,7 957,0 5,0 5,0
Hombres 55,93 10.905,9 455,4 4,4 4,4
Mujeres 45,06 9.290,8 501,6 5,7 5,7
De 16 a 24 años 24,12 1.050,4 209,6 24,9 24,9
De 25 a 54 años 76,09 15.110,2 504,8 3,5 3,5
De 55 años y más 25,37 4.036,0 242,6 6,4 6,4
Paro 13,73 3.214,7 -488,6 -13,2 -13,2
Hombres 12,17 1.511,3 -223,4 -12,9 -12,9
Mujeres 15,49 1.703,3 -265,2 -13,5 -13,5
De 16 a 24 años 30,04 451,1 -96,5 -17,6 -17,6
De 25 a 54 años 12,72 2.202,6 -402,6 -15,5 -15,5
De 55 años y más 12,20 561,0 10,5 1,9 1,9
Unidades: Miles de personas.
Fuente: INE. Encuesta de población activa.
Nota: En abril de 2024, el Idescat revisó los resultados de la Encuesta de población activa de los años 2021-2023 con la nueva base poblacional derivada del Censo de población y viviendas 2021.

Última actualización: 28 de abril de 2022. Próxima actualización: 26 de julio de 2024 Calendari

Nota metodológica

La Encuesta de población activa (EPA) es la principal fuente para el conocimiento del mercado de trabajo. Es una investigación por muestreo elaborada por el INE siguiendo la metodología de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) y la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat).

La población ocupada es aquella de 16 años o más que está trabajando, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia.

La población desocupada es aquella de 16 años o más, sin trabajo, disponible para trabajar y que busca ocupación activamente.

La población activa está formada por la población ocupada y la desocupada. Es la población de 16 años o más que trabaja o está disponible para trabajar.

La tasa de actividad se calcula dividiendo la población activa por la población de 16 años y más.

La tasa de empleo se calcula dividiendo la población ocupada por la población de 16 años y más.

La tasa de paro se calcula dividiendo la población desocupada por la población activa.

Los datos relativos al periodo 2002–2013 han sido revisados en mayo del 2014, ya que las nuevas poblaciones de referencia basadas en el Censo de población y viviendas 2011 y la introducción de nuevos criterios en la calibración de los factores de elevación han obligado a recalcular las series de la Encuesta de población activa para el periodo mencionado.

Puede obtener más información de esta estadística en la metodología.