Saltar al contenido principal

Salario bruto anual y ganancia por hora. Por sexo y tipo de ocupación

Salario bruto anual y ganancia por hora. Por sexo y tipo de ocupación (CCO-94) Cataluña. 2005
Valor Variación (%)
Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total
Salario bruto anual medio 23.358,44 16.284,86 20.067,13 1,1 3,9 1,6
Directivos administración y empresas 69.201,26 (*) Estimación con alta variabilidad .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible 62.399,82 (*) Estimación con alta variabilidad 10,8 (*) Estimación con alta variabilidad .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible 8,9 (*) Estimación con alta variabilidad
Técnicos y profesionales científicos, intelectuales 31.973,77 24.524,23 27.670,33 0,0 9,3 5,6
Técnicos; profesionales de apoyo 33.169,33 (*) Estimación con alta variabilidad 24.138,96 (*) Estimación con alta variabilidad 28.957,16 9,3 (*) Estimación con alta variabilidad 17,0 (*) Estimación con alta variabilidad 11,4
Empleados administrativos 22.400,57 15.394,93 17.649,07 7,6 0,5 4,2
Trabajadores del sector servicios 16.680,10 11.886,99 13.731,69 0,4 -1,5 -0,4
Trabajadores cualificados del sector agrario y pesca .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Trabajadores de manufacturas, construcción y minería 20.705,90 15.750,62 (*) Estimación con alta variabilidad 20.109,20 1,2 12,0 (*) Estimación con alta variabilidad 2,8
Operadores de instalaciones y maquinaria 20.553,26 14.079,72 18.669,70 3,4 -3,1 0,2
Trabajadores no cualificados 15.378,49 11.656,32 13.438,51 1,6 5,5 1,7
Ganancia media por hora 13,68 10,49 12,27 0,4 3,8 1,2
Directivos administración y empresas 40,99 (*) Estimación con alta variabilidad .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible 37,07 (*) Estimación con alta variabilidad 11,6 (*) Estimación con alta variabilidad .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible 9,8 (*) Estimación con alta variabilidad
Técnicos y profesionales científicos, intelectuales 21,12 17,25 18,95 0,0 13,2 7,7
Técnicos; profesionales de apoyo 19,31 (*) Estimación con alta variabilidad 15,01 (*) Estimación con alta variabilidad 17,37 7,4 (*) Estimación con alta variabilidad 16,7 (*) Estimación con alta variabilidad 10,3
Empleados administrativos 12,93 9,76 10,85 3,5 2,4 4,1
Trabajadores del sector servicios 10,41 7,88 8,89 4,7 -1,0 1,6
Trabajadores cualificados del sector agrario y pesca .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible
Trabajadores de manufacturas, construcción y minería 11,71 8,93 (*) Estimación con alta variabilidad 11,38 -0,8 1,7 (*) Estimación con alta variabilidad -0,3
Operadores de instalaciones y maquinaria 11,67 7,96 10,59 1,7 -8,5 -2,3
Trabajadores no cualificados 8,96 7,91 8,45 0,4 2,1 0,4
Unidades: Euros.
Fuente: Idescat, a partir de la Encuesta anual de estructura salarial del INE.
(*) Estimación con alta variabilidad.
(..) Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible.
Salario bruto anual y ganancia por hora. Por sexo y tipo de ocupación (CCO-94) España. 2005
Valor Variación (%)
Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total
Salario bruto anual medio 21.093,92 15.294,83 18.676,92 2,7 2,7 2,0
Directivos administración y empresas 62.144,32 39.291,00 (*) Estimación con alta variabilidad 57.834,10 6,8 -10,5 (*) Estimación con alta variabilidad 4,9
Técnicos y profesionales científicos, intelectuales 34.121,64 25.104,75 29.384,07 13,6 9,6 12,1
Técnicos; profesionales de apoyo 29.377,37 20.837,17 25.920,43 5,5 3,4 4,2
Empleados administrativos 20.800,97 14.701,14 16.731,95 4,1 2,1 2,4
Trabajadores del sector servicios 15.688,38 11.767,15 13.190,62 2,2 5,8 3,1
Trabajadores cualificados del sector agrario y pesca 15.234,76 (*) Estimación con alta variabilidad .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible 15.044,80 (*) Estimación con alta variabilidad 6,1 (*) Estimación con alta variabilidad .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible 9,5 (*) Estimación con alta variabilidad
Trabajadores de manufacturas, construcción y minería 18.529,65 13.208,94 17.882,45 2,7 -0,6 1,5
Operadores de instalaciones y maquinaria 18.277,78 13.308,34 17.425,10 2,7 3,8 2,9
Trabajadores no cualificados 14.788,40 10.947,63 13.189,21 5,0 4,6 4,6
Ganancia media por hora 12,25 9,95 11,35 1,2 2,5 1,2
Directivos administración y empresas 36,16 23,11 (*) Estimación con alta variabilidad 33,72 6,8 -10,4 (*) Estimación con alta variabilidad 4,8
Técnicos y profesionales científicos, intelectuales 21,26 16,50 18,83 10,2 5,9 8,5
Técnicos; profesionales de apoyo 17,36 13,13 15,71 6,2 6,3 5,9
Empleados administrativos 12,10 9,15 10,18 1,2 1,1 0,9
Trabajadores del sector servicios 9,51 7,74 8,42 2,6 5,3 3,3
Trabajadores cualificados del sector agrario y pesca 8,76 (*) Estimación con alta variabilidad .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible 8,69 (*) Estimación con alta variabilidad 5,3 (*) Estimación con alta variabilidad .. Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible 6,0 (*) Estimación con alta variabilidad
Trabajadores de manufacturas, construcción y minería 10,42 8,60 10,23 0,5 4,2 0,4
Operadores de instalaciones y maquinaria 10,44 7,85 10,01 1,0 1,4 1,1
Trabajadores no cualificados 8,56 7,95 8,34 2,8 5,0 3,6
Unidades: Euros.
Fuente: Idescat, a partir de la Encuesta anual de estructura salarial del INE.
(*) Estimación con alta variabilidad.
(..) Dato confidencial, con baja fiabilidad o no disponible.

Última actualización: 18 de enero de 2008.

Nota metodológica

La Encuesta anual de estructura salarial (EAES) es una operación realizada por el INE con periodicidad anual y es el resultado de conciliar diversas fuentes de carácter estadístico y administrativo, con el objetivo de obtener estimaciones salariales anuales para a aquellos años en los que no se realiza la Encuesta de estructura salarial (EES) (de periodicidad cuatrienal). Por tanto, los resultados difundidos de los años 2006, 2010, 2014 y 2018 provienen de la Encuesta de estructura salarial y el resto provienen de la Encuesta anual de estructura salarial.

El objetivo principal de ambas operaciones es conocer la ganancia bruta anual media por trabajador clasificándolo según diferentes variables sociodemográficas, como el sexo, la edad y la nacionalidad, así como otras variables relacionadas con las características de la ocupación, el tipo de jornada, de contrato, el sector de actividad y la ocupación que desarrollan los trabajadores.

El ámbito poblacional de la EAES lo constituyen todos los trabajadores por cuenta ajena que prestan sus servicios en los distintos centros de cotización, independientemente del número de trabajadores de cada unidad. Se excluyen los presidentes, los miembros de consejos de administración y, en general, todo el personal cuya remuneración no sea principalmente en forma de salario, sino en comisiones o beneficios. El ámbito poblacional de la Encuesta de estructura salarial coincide con el de la Encuesta anual de estructura salarial a partir del año 2006.

En cuanto a la cobertura sectorial, se extiende a la industria, la construcción y los servicios. Hasta el 2007 se deben exceptuar las actividades de Administración pública, Defensa y Seguridad social obligatoria, personal doméstico y organismos extraterritoriales. Se incluyen, por tanto, aquellos centros con actividades económicas comprendidas de la C a la K y de la M a la O de la Clasificación catalana de actividades económicas CCAE-93 Rev1. A partir del 2008, se implementa la nueva Clasificación catalana de actividades económicas 2009 y se incluyen a los trabajadores que pertenecen al Régimen general de la Seguridad social de la sección de actividad O: Administración pública, Defensa y Seguridad Social obligatoria. Por este motivo, los resultados del 2008 no son comparables con los de los años anteriores.

La EAES es una operación estadística que proviene de la conciliación de diversas fuentes estadísticas, dado que la información se obtiene, por un lado, de la explotación conjunta del fichero general de afiliación a la Seguridad Social y de las declaraciones del modelo 190 para al resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT). Por otro lado, las variables Tipo de ocupación y Tipo de jornada se extraen a partir de un cuestionario, que se entrega juntamente con los cuestionarios de la Encuesta trimestral de coste laboral (ETCL) correspondiente a tres meses determinados y con la muestra de trabajadores seleccionados, identificados por el número de la Seguridad Social.

Todos los conceptos salariales se recogen en valores brutos, es decir, antes de practicar las retenciones del IRPF o las contribuciones a la Seguridad Social por parte del trabajador.