Censo de población y viviendas 2023. Migraciones
En el periodo 2021-2022, 537.953 personas fijaron su residencia en Cataluña, según datos del Censo de población de 2023. De éstas, el 85,0% habían nacido en el extranjero, el 7,1% en el resto de España y el 7,9% en Cataluña. Estas cifras incluyen a gente que llegó a Cataluña por primera vez y gente que ya había vivido previamente, pero que ha estado viviendo temporalmente fuera.
De los 7.901.963 habitantes a 1 de enero de 2023, por año de llegada a Cataluña, el 4,0% llegó en 2022 (316.816), el 2,8% en 2021, el 6,6% entre 2016- 2020, el 3,4% entre 2011-2015, el 8,9% entre 2001-2010, 2,8% entre 1991-2000, 1,8% entre 1981-1990 y el 11,4% antes de 1981. El 58,2% siempre han vivido en Cataluña (4.600.205 personas).
Los resultados muestran diferencias en el año de llegada según el lugar de nacimiento. De los 4.975.830 habitantes nacidos en Cataluña, 4.600.205 han vivido allí siempre. Por otro lado, hay 375.625 que han vivido fuera temporalmente y que han vuelto a fijar su residencia en Cataluña (20.369 han vuelto en 2022 y 22.106 en 2021).
De los 1.151.646 habitantes nacidos en el resto de España, 802.269 llegaron a Cataluña antes de 1981 (69,7%), 19.802 llegaron en 2022 y 18.213 en 2021.
De las 1.774.487 personas nacidas en el extranjero que residían en Cataluña, el 15,6% (276.645 personas) llegó por última vez en 2022 y el 10,2% (180.818 personas) en 2021. También destaca el periodo 2001-2010, en el que llegaron 568.399 personas (32,0%).
Por primera vez se ofrecen datos sobre el lugar de residencia anterior, independientemente del año de la migración. El 28,6% de la población de Cataluña siempre ha vivido en el municipio en el que reside actualmente. El 35,4% vivía anteriormente en otro municipio de la provincia y el 6,3% en otra provincia de Cataluña. El 10,6% de la población residía anteriormente en otra comunidad autónoma y el 13,8% en el extranjero. Para el 5,3% de la población, no consta el lugar de residencia anterior.
En cuanto a la movilidad residencial, el 22,1% de la población ha llegado a su municipio de residencia en los últimos 5 años. Por comarcas y Aran destaca El Baix Penedès, donde el 32,1% de la población se ha establecido en su municipio en los últimos 5 años, seguida de La Cerdanya (30,7%) y Aran (26,5%). Por municipios, hay 81, donde más de la tercera parte de la población ha llegado en los últimos 5 años. Destacan Talarn (54,4%), Puigverd de Agramunt (44,1%) y Vilamòs (43,9%).
El Idescat publica los resultados del Censo de población 2022 y 2023 relativos a migraciones (año de llegada al municipio, año de llegada a Cataluña, año de llegada a España y lugar de residencia anterior). También incluye una ampliación de resultados de migraciones del Censo de población 2021 relativa a migrantes en el último año y migrantes en el último decenio. Se ofrecen datos para Cataluña, provincias, ámbitos del Plan territorial, comarcas, municipios, agrupaciones censales y secciones censales.
El Idescat difunde una batería de indicadores de migración que se pueden ver en mapas interactivos.