Saltar al contenido principal

Transporte marítimo. Movimiento de barcos, pasajeros, mercancías y contenedores

Transporte marítimo. Movimiento de barcos, pasajeros, mercancías y contenedores Cataluña. Agosto del 2006
Variación interanual
Valor Absoluta % mes % acumulado
Barcos mercantes (unidades) 1.165 32 2,8 6,3
Barcelona 964 67 7,5 9,1
Tarragona 201 -35 -14,8 -2,7
Pasajeros (miles) 501,5 43,4 9,5 14,0
Barcelona 500,8 44,3 9,7 14,5
Tarragona 0,7 -0,9 -54,7 -86,4
Mercancías (miles de toneladas) 6.667,7 457,6 7,4 3,9
Barcelona 3.849,8 383,6 11,1 5,4
Tarragona 2.817,9 74,0 2,7 1,7
Contenedores (en TEUs) (1) 205.726 34.459 20,1 12,6
Barcelona 205.012 34.384 20,2 12,6
Tarragona 714 75 11,7 19,8
Fuente: Ministerio de Fomento. Puertos del Estado.
(1) TEU: unidad equivalente a 20 pies.
Transporte marítimo. Movimiento de barcos, pasajeros, mercancías y contenedores España. Agosto del 2006
Variación interanual
Valor Absoluta % mes % acumulado
Barcos mercantes (unidades) 11.496 462 4,2 -0,4
Pasajeros (miles) 4.319,9 164,8 4,0 3,1
Mercancías (miles de toneladas) 37.257,2 1.251,5 3,5 3,8
Contenedores (en TEUs) (1) 1.052.383 102.750 10,8 6,6
Fuente: Ministerio de Fomento. Puertos del Estado.
(1) TEU: unidad equivalente a 20 pies.

Última actualización: 7 de noviembre de 2006. Próxima actualización: 5 de julio de 2024

Nota metodológica

El movimiento de barcos refleja el número de barcos mercantes que llegan en cada uno de los puertos, sea cual sea el tipo de navegación (cabotaje o exterior), la nacionalidad (español o extranjero) o el tipo de barco (tanques, de carga a granel, portacontenedores, carga general, etc.).

El tráfico de pasajeros por los puertos mide el número de personas que efectúan un recorrido en cualquier tipo de barco mercante que llega o sale de los puertos, en cualquier tipo de navegación (cabotaje o exterior).

El tráfico de mercancías en los puertos incluye las toneladas de mercancías cargadas o descargadas y transbordadas en los puertos mercantes. Dentro de las mercancías se incluyen los líquidos al por mayor (productos petrolíferos, gas natural y otros líquidos), sólidos al por mayor (cemento, carbón, cereales, minerales, etc.), y las mercancías en general, que son las mercancías envasadas en unidades de carga que pueden ser contadas (líquidos embotellados, cemento envasado, etc.).

El tráfico de contenedores incluye las mercancías cargadas o descargadas en barcos mercantes, producidas por cualquier tipo de navegación (exterior o cabotaje), según las mercancías transportadas vayan dentro de contenedores de dimensiones de 20 o más pies.

Los datos de Cataluña hacen referencia a los puertos de Barcelona y Tarragona.

Los datos de esta serie son provisionales. Cuando se incorpora el dato de un nuevo período se revisa el del mismo período del año anterior.