La Biblioteca se creó en 1969 como centro de documentación de la Comisión Mixta de Coordinación Estadística. Esta institución se convirtió, en el año 1973, en el Consorcio de Información y Documentación de Cataluña.
En 1989 se crea el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat), que absorbe el Consorcio de Información y Documentación de Cataluña. El Idescat es un organismo autónomo administrativo adscrito al Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda, de la Generalidad de Cataluña. La Biblioteca depende del Área de Comunicación y Difusión, de la Subdirección General de Información y Comunicación.
Esta larga trayectoria y la especialización desde sus inicios en información estadística se refleja en la composición del fondo de la Biblioteca, que, como se verá más adelante, cuenta con unas importantes series históricas que, en algunos casos, sólo ofrece la Biblioteca del Idescat.
Actualmente, y después de un proceso de cambio y adaptación a la nueva coyuntura social y tecnológica, la Biblioteca ha reorientado sus servicios para potenciar la atención tanto a los usuarios presenciales como a los usuarios "virtuales".
La Biblioteca del Idescat es la depositaria de la estadística oficial de Cataluña. Su misión es conservar, difundir y facilitar, de forma gratuita, toda esta información, tanto la producida por el mismo Idescat como por el resto de organismos del Sistema estadístico catalán, y ayudar al personal de la institución en la realización de sus tareas.
La Biblioteca del Idescat es de acceso libre. Como todo edificio público, para acceder a ella hay que identificarse ante el personal de seguridad.
La Biblioteca del Idescat es de titularidad pública.
La Biblioteca está especializada en estadística oficial, de ámbito catalán.
La Biblioteca está especializada en publicaciones de carácter estadístico y metodológico, de ámbito catalán, autonómico, estatal y comunitario. También dispone de un fondo histórico importante de estadística de España, que se complementa con el de las comunidades autónomas y con una selección de estadísticas de la Unión Europea y de los principales organismos internacionales.
La Biblioteca cuenta para las adquisiciones de documentos con un presupuesto anual, que se divide en diferentes partidas en función de la temática de las publicaciones. En el momento de seleccionar estos documentos se rige por unos criterios aprobados en marzo del 2008.
Todo el fondo de la Biblioteca está informatizado. El catálogo es accesible desde la página web del Idescat.
Para la catalogación de documentos la Biblioteca se rige por las siguientes normativas:
Dada la especificidad del fondo, la Biblioteca cuenta, por un lado, con una clasificación propia de grandes grupos de materias que se utiliza para la catalogación de los documentos y su ordenación en la sala, y por el otro con un tesauro para la indexación de los documentos (Thesaurus de termes estadístics. Barcelona. Institut d'Estadística de Catalunya, 1993).
Instituto de Estadística de Cataluña. Biblioteca
Via Laietana, 58 — 08003 Barcelona
Tel. +34 93 557 31 00 — Fax +34 93 557 31 44
biblioteca arroba idescat punto cat
Para saber cómo se llega consultar Dónde estamos.
El horario de la Biblioteca para usuarios presenciales es:
En cuanto a la atención telefónica desde la Biblioteca se atiende un teléfono directo de información estadística +34 93 557 31 00 que presta servicio dentro de los mismos horarios durante todo el año (también durante el mes de agosto).
Fuera de este horario, puede hacernos llegar su solicitud de información estadística accediendo al servicio Consultas y solicitudes. También nos puede enviar sus Sugerencias.
La Biblioteca dispone de dos salas de consulta para usuarios, con los siguientes recursos:
En cuanto a los espacios de trabajo y de depósito de documentos, la Biblioteca dispone de:
Son usuarios de la Biblioteca todos los ciudadanos interesados en la consulta de su fondo, así como todo el personal del Idescat. A nivel de servicios se distingue entre:
En el apartado siguiente se detallan los servicios que ofrece la Biblioteca. Cuando el servicio es sólo para usuarios internos, se especifica. No obstante, algunos de los servicios que actualmente sólo se ofrecen a los usuarios del Idescat son susceptibles de ampliación al personal de la Administración.
La Biblioteca ofrece una serie de servicios destinados a cubrir las necesidades de información de sus usuarios.
Este servicio facilita a los usuarios la búsqueda de información. Se proporciona al usuario toda la información necesaria para encontrar los datos que busca, a través de nuestra página web, de otras páginas de productores del Sistema estadístico catalán u otros centros o instituciones especializadas. En determinados casos, se les dirige hacia otras áreas del Idescat o hacia el servicio de atención de demandas a medida. Si es viable, se proporcionan, por teléfono, datos puntuales. Este servicio se rige por unos criterios que representan una guía para mantener la coherencia de las respuestas.
El acceso a la Biblioteca es libre. Los usuarios pueden acceder a la Biblioteca y consultar en la sala todos los documentos del centro.
Al acceder a la Biblioteca se pide al usuario que rellene una hoja de sala donde se le piden datos como las materias a consultar, así como sobre el tipo de usuario (privado, estudiante, investigador, etc.), a fin de extraer estadísticas referentes a las consultas más frecuentes, a las materias más utilizadas y saber quienes son los usuarios del servicio.
En la sala, los usuarios disponen del servicio de reprografía, de un escáner y de tres ordenadores con acceso a Internet. Estos ordenadores tienen algunas restricciones para evitar que se dañen.
La Biblioteca difunde a través de una lista de distribución una serie de información/notas:
El Idescat cuenta con un servicio de demandas a medida para atender aquellos datos que no están disponibles en el web. La Biblioteca responde aquellas consultas que se le asignan.
El usuario tiene la posibilidad de enviar al Idescat cualquier sugerencia u opinión. La Biblioteca se encarga de responder o derivar, según el caso, estas sugerencias.
Las tarifas de este servicio se aprueban por Decreto publicado en el DOGC.
El usuario particular puede fotocopiar, con finalidades de búsqueda, partes de documentos en la sede del Centro, dentro de las condiciones que permite la legislación vigente.
Todos los documentos están a la disponibilidad del personal del Idescat. Este préstamo tiene la duración de un mes, con la posibilidad de renovarlo dos veces más, siempre que el documento no esté reservado para otro usuario.
Aquellos usuarios que por su actividad en el Idescat necesiten tener algún documento de forma indefinida, podrán disfrutar del préstamo permanente. La Biblioteca deberá tener acceso a estos documentos tanto por motivos de inventario como para cubrir las consultas de otros usuarios. Si se detecta que algún documento está muy solicitado, la Biblioteca considerará la posibilidad de adquirir más ejemplares.
Sólo se hace préstamo externo al personal de los departamentos de la Generalidad de Cataluña.
La Biblioteca del Idescat ofrece servicio de préstamo a otras bibliotecas (especializadas, públicas, universitarias, etc.) y a otros departamentos u organismos de la Administración.
El préstamo interbibliotecario es un servicio que permite a otros centros consultar documentos originales o copias de nuestro fondo. Igualmente, nuestros usuarios pueden obtener documentación de otras instituciones. La finalidad es facilitar el intercambio de documentos entre bibliotecas.
La Biblioteca tiene documentos excluidos de préstamo que están identificados en el catálogo de la Biblioteca. No obstante, la Biblioteca se reserva el derecho de no dejar en préstamo un documento disponible por temas de conservación o cualquier otro motivo que considere oportuno.
Derechos:
Deberes: