Saltar al contenido principal

Edificios destinados a vivienda familiar. Por número de inmuebles

Edificios destinados a vivienda familiar. Por número de inmuebles Cataluña. 1970
Valor % sobre el total
1 inmueble 442.786 71,6
2 inmuebles 62.596 10,1
3 inmuebles 25.688 4,2
4 inmuebles 16.645 2,7
De 5 a 9 inmuebles 33.405 5,4
De 10 a 19 inmuebles 24.839 4,0
De 20 inmuebles y más 12.563 2,0
Total 618.522 100,0
Unidades: Número.
Fuente: Idescat, a partir del Censo de edificios del INE.
Nota: Para los años anteriores a 2011, los datos corresponden a edificios destinados a vivienda familiar según el nombre de viviendas.
Edificios destinados a vivienda familiar. Por número de inmuebles España. 1970
Valor % sobre el total
1 inmueble 4.884.587 84,2
2 inmuebles 359.673 6,2
3 inmuebles 122.825 2,1
4 inmuebles 87.018 1,5
De 5 a 9 inmuebles 179.836 3,1
De 10 a 19 inmuebles 116.023 2,0
De 20 inmuebles y más 52.210 0,9
Total 5.801.172 100,0
Unidades: Número.
Fuente: INE.
Nota: Para los años anteriores a 2011, los datos corresponden a edificios destinados a vivienda familiar según el nombre de viviendas.

Última actualización: 19 de diciembre de 2013.

Nota metodológica

En el Censo de edificios de 2011, el ámbito poblacional está constituido por todos los edificios del territorio (con independencia de su uso principal) que estén terminados y contengan alguna vivienda, con enumeración de los inmuebles ubicados en él. Es decir, no se incluyen los edificios que no contengan viviendas. Esta es la principal diferencia con respecto a los censos anteriores. El Censo de edificios de 2011 se limita a los edificios que contienen alguna vivienda, y no se proporciona información del resto de edificios. En censos anteriores quedaban excluidos los edificios de uso exclusivamente agrario o ganadero. En este Censo se excluyen, además, los edificios que, independientemente de su uso, no contengan ninguna vivienda.

No se han censado los edificios que, habiendo sido demolidos totalmente o en parte, se estén reconstruyendo y que en la fecha censal no hayan cubierto aguas.

Asimismo, tampoco se incluyen:

  • Los edificios que se estén demoliendo o los que se encuentren en estado ruinoso cuando estén deshabitados.
  • Las construcciones situadas en plazas, aceras o lugares de recreo destinadas a la venta de bebidas, tabaco, periódicos, etc.
  • Los edificios destinados exclusivamente a la producción agraria que, por lo tanto, no se utilizan al mismo tiempo para vivienda familiar, colectiva o para otras actividades distintas de la producción agraria.
Edificio

Construcción permanente, separada e independiente, concebida para que se utilice como vivienda o para que sirva para fines agrarios, industriales, para la prestación de servicios o, en general, para desarrollar cualquier actividad (administrativa, comercial, industrial, cultural, etc.).

Inmueble

Unidad operativa que corresponde, según su uso, a una vivienda o un local. Cada inmueble se corresponde con una combinación diferente de los valores de planta y puerta.