Saltar al contenido principal

Empresas y establecimientos a 1 de enero. Por número de asalariados

Empresas y establecimientos a 1 de enero. Por número de asalariados Cataluña. 2008
Valor Variación (%)
Empresas con establecimientos en Cataluña 635.445 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
Sin asalariados 330.916 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
De 1 a 9 asalariados 260.999 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
De 10 a 49 asalariados 34.835 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
De 50 a 199 asalariados 6.201 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
200 o más asalariados 2.494 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
Empresas con sede social en Cataluña 626.020 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
Sin asalariados 327.904 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
De 1 a 9 asalariados 258.862 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
De 10 a 49 asalariados 33.047 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
De 50 a 199 asalariados 4.916 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
200 o más asalariados 1.291 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
Establecimientos 690.533 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
Sin asalariados 351.536 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
De 1 a 9 asalariados 291.635 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
De 10 a 49 asalariados 40.554 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
De 50 a 199 asalariados 5.687 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
200 o más asalariados 1.121 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
Fuente: Idescat, a partir del Directorio central de empreses (DIRCE) del INE.
(b) Ruptura en la serie temporal.
(z) Dato no procedente.
Empresas y establecimientos a 1 de enero. Por número de asalariados España. 2008
Valor Variación (%)
Empresas 3.422.239 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
Sin asalariados 1.754.374 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
De 1 a 9 asalariados 1.465.019 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
De 10 a 49 asalariados 172.078 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
De 50 a 199 asalariados 24.303 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
200 o más asalariados 6.465 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
Establecimientos 3.813.167 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
Sin asalariados 1.920.067 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
De 1 a 9 asalariados 1.649.501 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
De 10 a 49 asalariados 209.104 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
De 50 a 199 asalariados 28.510 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
200 o más asalariados 5.985 (b) Ruptura en la serie temporal z Dato no procedente
Fuente: INE. Directorio central de empresas (DIRCE).
(b) Ruptura en la serie temporal.
(z) Dato no procedente.

Última actualización: 13 de marzo de 2009.

Nota metodológica

Una empresa es la combinación más pequeña de unidades jurídicas que constituye una unidad organizativa de producción de bienes y servicios y que disfruta de cierta autonomía de decisión, principalmente a la hora de utilizar los recursos corrientes de que dispone.

Un establecimiento es una empresa (o parte de esta), situada en una ubicación geográfica concreta y desde la cual se ejercen actividades económicas por cuenta de la empresa.

Hasta el año de referencia 2018 el concepto de empresa coincide con el de unidad legal, pero cambia a partir del 2019. El nuevo concepto estadístico de empresa incide en la estructura organizativa, la autonomía de decisión y la orientación en el mercado de la empresa. Las unidades legales que no forman parte de grupos de empresas se siguen considerando empresas por sí mismas.

La nueva definición de empresa económicamente activa, dada la entrada en vigor del Reglamento 2019/2152 relativo a las estadísticas empresariales europeas (reglamento EBS) y del Reglamento de ejecución 2020/1197, afecta al cómputo del número de empresas y establecimientos; por tanto, los datos a 1 de enero de 2023 no son comparables con los de años anteriores.

A partir del año 2008 utiliza la CNAE-2009 en la delimitación sectorial. En el período anterior al año 2008 se ha utilizado la CCAE-93 Rev.1 en la delimitación sectorial. Por este motivo no se pueden comparar los datos de este periodo con los del posterior.

La referencia temporal de los datos es el 1 de enero del año correspondiente.

Puede obtener más información de esta estadística en la metodología.