Saltar al contenido principal

Gasto de personal en los servicios. Por agrupaciones de actividad

Gasto de personal en los servicios. Por agrupaciones de actividad (CCAE-93) Cataluña. 2005
Valor Variación (%)
Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor 1.553.305 9,9
Comercio al por mayor e intermediarios, exc. vehículos motor 6.376.218 2,7
Comercio al detalle, excepto vehículos motor; reparaciones 4.320.809 13,6
Hoteles, campings y otros alojamientos de corta duración 851.213 8,4
Restauración 1.915.113 7,7
Agencias de viajes y operadores turísticos 243.468 8,9
Transporte de viajeros 795.529 0,3
Transporte de mercancías 1.315.771 10,5
Actividades afines al transporte 1.507.546 13,3
Actividades postales y de correos 367.222 2,2
Telecomunicaciones 496.295 -5,7
Actividades informáticas 1.372.699 10,8
Actividades inmobiliarias 1.506.688 13,4
Actividades de alquiler 285.784 11,4
Investigación y desarrollo 167.068 -3,3
Actividades jurídicas, contables y gestión empresarial 1.957.276 5,9
Estudios de mercado y encuestas de opinión pública 120.906 13,1
Servicios técnicos 1.004.540 20,1
Publicidad 559.969 -4,1
Selección y colocación de personal 986.882 2,8
Servicios de investigación y seguridad 338.002 16,4
Actividades industriales de limpieza 1.002.380 11,4
Actividades empresariales diversas 1.119.300 9,7
Servicios audiovisuales 466.796 4,8
Otras actividades recreativas, culturales y deportivas 1.032.436 23,2
Actividades diversas de servicios personales 407.260 19,1
Unidades: Millones de euros.
Fuente: Idescat, a partir de la Estadística estructural de empresas del sector comercio y de la Estadística estructural de empresas del sector servicios del INE.
Gasto de personal en los servicios. Por agrupaciones de actividad (CCAE-93) España. 2005
Valor Variación (%)
Venta, mantenimiento y reparación de vehículos de motor 8.199.720 7,4
Comercio al por mayor e intermediarios, exc. vehículos motor 26.399.413 5,8
Comercio al detalle, excepto vehículos motor; reparaciones 22.303.245 9,9
Hoteles, campings y otros alojamientos de corta duración 5.605.529 5,0
Restauración 9.892.345 10,4
Agencias de viajes y operadores turísticos 1.204.201 9,3
Transporte de viajeros 5.953.960 -4,3
Transporte de mercancías 6.510.692 10,0
Actividades afines al transporte 6.203.147 21,1
Actividades postales y de correos 1.946.742 1,1
Telecomunicaciones 3.466.762 1,5
Actividades informáticas 6.483.966 6,3
Actividades inmobiliarias 6.462.124 16,1
Actividades de alquiler 1.534.939 8,2
Investigación y desarrollo 638.854 2,5
Actividades jurídicas, contables y gestión empresarial 7.254.130 14,7
Estudios de mercado y encuestas de opinión pública 399.437 8,3
Servicios técnicos 5.375.249 13,1
Publicidad 2.222.830 8,5
Selección y colocación de personal 3.661.790 14,4
Servicios de investigación y seguridad 2.535.495 7,2
Actividades industriales de limpieza 4.878.252 13,5
Actividades empresariales diversas 4.664.853 7,3
Servicios audiovisuales 2.276.948 4,3
Otras actividades recreativas, culturales y deportivas 4.680.431 12,4
Actividades diversas de servicios personales 1.716.601 12,7
Unidades: Millones de euros.
Fuente: INE. Estadística estructural de empresas del sector comercio y Estadística estructural de empresas del sector servicios.

Última actualización: 27 de septiembre de 2007.

Nota metodológica

La Estadística estructural de empresas del sector servicios (denominada Encuesta anual de servicios hasta el año de referencia 2014) es la principal fuente de información del conjunto de los servicios de mercado. Es una encuesta por muestreo de carácter anual llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con la colaboración del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) en el territorio catalán. Su finalidad fundamental es el estudio de las características económicas de las empresas del sector, como ahora la actividad principal y la ocupación, y datos contables como los gastos o los ingresos.

La unidad estadística de la investigación es la empresa que lleva a cabo como a actividad económica principal la prestación de algunos de los servicios que se relacionas más abajo. Por empresa se entiende la combinación más pequeña de unidades jurídicas que constituyen una unidad organizativa productora de bienes o servicios y de dispone de un cierto grado de autonomía en la toma de decisiones. Una empresa puede ejercer sus actividades en una o diversas unidades locales (establecimientos). Los datos publicados para a Cataluña en esta estadística hacen referencia a la actividad desarrollada por las unidades de la empresa a Cataluña según la Clasificación catalana de actividades económicas 2009 (CCAE-2009). Hasta el año 2007, la clasificación utilizada fue la CCAE-93.

Las correspondencias entre la sectorización utilizada y la Clasificación catalán de actividades económicas 2009 (CCAE-2009) es la siguiente:

Correspondencias entre la sectorización utilizada y la Clasificación catalana de actividades económicas 2009 (CCAE-2009)
Agrupaciones de actividadCCAE-2009
Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas45
Comercio al por mayor e intermediarios, exc. vehículos motor46
Comercio al detalle, excepto vehículos motor y motocicletas 47
Transporte y almacenamiento 49–53
Hostelería55, 56
Información y comunicaciones 58–63
Actividades inmobiliarias 68
Actividades profesionales, científicas y técnicas 69–75
Actividades administrativas y servicios auxiliares77–82
Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento90–93
Otros servicios 95, 96

Los gastos de personal que recogen todos los pagos efectuados por la empresa a su personal como remuneración por su trabajo, así como las cargas sociales a cargo de la empresa. Incluye el sueldo y salario bruto, las indemnizaciones, las cotizaciones a la Seguridad Social a cargo de la empresa, las retribuciones a largo plazo mediante sistemas de aportación y prestación definitiva, las retribuciones al personal mediante instrumentos de patrimonio y otros gastos sociales.

Entre los años 2009 y 2011, las agrupaciones "Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento" y "Otros servicios" se han investigado parcialmente siguiendo un sistema rotatorio, de forma que cada año se ha estudiado una parte de sus ramas. A partir del año 2012, se vuelven a investigar todas las ramas de las dos agrupaciones. La relación de ramas estudiadas cada año es la siguiente:

Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento
20082009201020112012
Actividades de creación, artísticas y de espectáculos (div. 90)
Actividades de bibliotecas, archivos y museos (div. 91)
Juegos de azar y apuestas (div. 92)
Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento (div. 93)
Otros servicios
20082009201020112012
Reparación de ordenadores, efectos personales y domésticos (div. 95)
Otras actividades de servicios personales (div. 96)

En el año 2014, se han incorporado en la agrupación "Comercio al por mayor e intermediarios,excepto vehículos motor" empresas del grupo 467 de la CCAE-2009 que anteriormente no estaban incluidas en el marco de la Encuesta.

En el año 2016 se han aplicado varias mejoras metodológicas en la Estadística estructural de empresas como parte del Proyecto de integración de las encuestas económicas estructurales.

La falta de homogeneidad que se da en los casos descritos hace que no sea procedente calcular la variación interanual de estas agrupaciones de actividad en los años mencionados.

A partir del año 2019, los resultados para España se muestran según la unidad de empresas estadísticas, mientras que para Cataluña los resultados siguen mostrándose en unidades legales.

Puede obtener más información de esta estadística en la metodología.