Saltar al contenido principal

PIB por persona ocupada en paridad de poder de compra (PPC)

PIB por persona ocupada en paridad de poder de compra (PPC)
Cataluña España Unión Europea-27
2023 109,8 (p) Dato provisional 97,0 (p) Dato provisional 100,0
2022 107,9 (p) Dato provisional 94,7 (p) Dato provisional 100,0
2021 105,5 93,7 100,0
2020 103,5 92,8 100,0
2019 110,9 98,5 100,0
2018 111,5 99,8 100,0
2017 112,9 101,9 100,0
2016 114,0 102,1 100,0
2015 113,6 102,4 100,0
2014 115,3 103,6 100,0
2013 114,0 103,7 100,0
2012 112,0 103,0 100,0
2011 109,2 101,0 100,0
2010 109,6 102,1 100,0
2009 113,1 105,7 100,0
2008 109,7 101,6 100,0
2007 111,1 101,7 100,0
2006 112,0 102,1 100,0
2005 110,0 100,5 100,0
2004 110,0 100,4 100,0
2003 111,2 102,5 100,0
2002 111,9 103,3 100,0
2001 111,0 103,1 100,0
2000 111,6 103,7 100,0
Unidades: UE-27 = 100.
Fuente Cataluña: Idescat. Fuente España y Unión Europea: Eurostat.
(p) Dato provisional.

Última actualización: 20 de marzo de 2025.

PIBA

Esta estadística dispone de una sección específica con toda la información disponible: Cuentas económicas anuales de Cataluña (PIBA).

Nota metodológica

El PIB a precios de mercado es el resultado final de la actividad productiva de las unidades de producción residentes.

El producto interior bruto (PIB) mide los resultados de la actividad económica y se define como el valor de todos los bienes y los servicios producidos menos el valor de los bienes y servicios utilizados al crearlo. El PIB por persona ocupada en paridad de poder de compra (PPC) proporciona una medida de la productividad de las economías nacionales expresada en relación con la Unión Europea ( UE-27) igual a 100.

Las cifras básicas se expresan en PPC, que es una medida común que elimina las diferencias en niveles de precios entre países y permite comparaciones de volumen significativas del PIB entre países. Hay que destacar que el índice, contado desde cifras de PPC y expresado respecto a UE-27 = 100, se aplica más en comparaciones entre países que en comparaciones temporales.

La paridad de poder de compra que se utiliza en esta estadística proviene de las estimaciones de Eurostat. Se ha respetado el criterio metodológico de Eurostat de utilizar la misma paridad de compra para todos los territorios de un mismo estado.

El empleo cubre las personas que participan en alguna actividad productiva dentro de la frontera de la producción de las cuentas nacionales. El empleo incluye las personas asalariadas (las que trabajan por cuenta de otra unidad residente y reciben una remuneración) y las personas que trabajan por cuenta propia (propietarios de las empresas no constituidas en sociedad).

Los datos de Cataluña están calculados a partir del PIB y de una estimación de las personas ocupadas elaborada a partir de los puestos de trabajo obtenidos por el Idescat (Revisión estadística 2024).