Encuesta de población activa. Revisión de las series 2005-2013
La revisión de las series de la Encuesta de población activa (EPA) consiste en la incorporación y actualización de las nuevas series de población y viviendas derivadas del Censo de población y viviendas 2011, que sustituyen a las basadas en el Censo del 2001 utilizadas hasta el cuarto trimestre del 2013.
Este cambio poblacional conlleva la revisión de los factores de elevación de la encuesta a partir del primer trimestre de 2002 y, por lo tanto, la actualización de todos los resultados de la EPA. De esta manera, se obtiene una serie retrospectiva homogénea del 2002 al 2013.
Para poder comparar el cambio de base poblacional en las nuevas estimaciones de la EPA, el Idescat difunde las diferencias en las principales magnitudes para el periodo 2005–2013 según las poblaciones basadas en los censos de población y viviendas del 2001 (ahora ya desactualizadas) y del 2011.
Tablas disponibles [+]
En otras secciones
Tablas básicas
Indicadores de coyuntura económica
- Población ocupada. Por sectores de actividad
- Población ocupada en la industria
- Población ocupada en la construcción. Por situación profesional
- Población ocupada en los servicios
- Población ocupada en el sector cultural. Por sexo y situación profesional
- Población ocupada en el sector TIC. Por situación profesional
- Población ocupada en el sector turístico. Por sexo y situación profesional
- Población asalariada. Por sector contratante y tipo de contrato
- Tasas de actividad, ocupación y paro. Por sexo y grupos de edad
- Viviendas familiares. Relación con la actividad
Indicadores anuales
- Población activa y tasa de actividad. Por sexo y grupos de edad
- Población ocupada y tasa de empleo. Por sexo y grupos de edad
- Población ocupada. Por sectores de actividad y sexo
- Población desocupada y tasa de paro. Por sexo y grupos de edad
- Población asalariada y tasa de salarización. Por sexo y grupos de edad
- Población asalariada. Por sectores de actividad y sexo
- Población asalariada. Por sector contratante y sexo
- Relación con la actividad de la población de 16 a 29 años
- Viviendas familiares. Relación con la actividad
Indicadores de la Unión Europea
- Población de 20 a 24 años con estudios de nivel secundario. Por sexo
- Población con estudios de nivel terciario
- Abandono prematuro de los estudios. Por ciudadanía
- Abandono prematuro de los estudios
- Formación permanente de la población
- Tasa de empleo de los graduados recientes
- Brecha ocupacional de género
- Población inactiva por cuidado de terceras personas
- Población joven que no está ocupada ni cursa estudios ni tiene formación
- Población joven que no está ocupada ni cursa estudios ni tiene formación. Por ciudadanía
- Tasa de ocupación. Por ciudadanía
- Ocupación en los sectores industriales de tecnología alta y media alta, y en servicios intensivos en conocimiento
- Recursos humanos en ciencia y tecnología
- Población activa de 15 a 64 años
- Tasa de actividad de 15 a 64 años. Por sexo
- Población ocupada de 15 a 64 años. Por sectores
- Tasa de empleo
- Tasa de empleo de 55 a 64 años. Por sexo
- Dispersión de la tasa de empleo regional. Por sexo
- Tasa de paro. Por sexo
- Tasa de paro de menores de 25 años
- Tasa de paro de larga duración
- Población de 0 a 17 años en hogares sin empleo
- Población de 18 a 59 años en hogares sin empleo. Por sexo
Anuario estadístico de Cataluña
- Población activa e inactiva. Por sexo. Provincias
- Población activa. Por sexo. Provincias
- Tasa de actividad. Por sexo. Provincias
- Población activa. Por grupos de edad y sexo
- Tasa de actividad. Por grupos de edad y sexo
- Población ocupada. Por sexo. Provincias
- Tasa de empleo. Por sexo. Provincias
- Población ocupada. Por grupos de edad y sexo
- Tasa de empleo. Por grupos de edad y sexo
- Población ocupada. Por sectores. Provincias
- Población ocupada. Por tipo de jornada y sexo
- Población ocupada. Por tiempo en el empleo actual y sexo
- Población ocupada asalariada. Sector privado y público. Por sexo
- Población ocupada asalariada. Por tipo de contrato y sexo
- Población en paro. Por sexo. Provincias
- Tasa de paro. Por sexo. Provincias
- Población en paro. Por grupos de edad y sexo
- Tasa de paro. Por grupos de edad y sexo
- Población en paro. Por tiempo de búsqueda de empleo y sexo
- Población en paro. Según perciba subsidio o prestación por desempleo y sexo
- Población. Por tipo de vivienda familiar