Brecha del riesgo de pobreza
Cataluña | España | Unión Europea-27 | |
---|---|---|---|
Hombres | 30,0 | 26,3 | 24,0 |
Mujeres | 28,6 | 26,0 | 22,3 |
Total | 29,2 | 26,2 | 23,1 |
Unidades: Percentatge. | |||
Fuente Cataluña: Idescat. Encuesta de condiciones de vida. Fuente España y Unión Europea: Eurostat. | |||
Indicador 10.30 de los Objetivos de desarrollo sostenible de la UE |
Última actualización: 26 de febrero de 2024.
Esta estadística dispone de una sección específica con toda la información disponible: Encuesta de condiciones de vida (ECV).
Nota metodológica
El indicador se calcula como la diferencia entre la renta neta total equivalente media de la población por debajo del umbral de riesgo de pobreza y el mismo umbral de riesgo de pobreza, expresada como porcentaje del umbral de riesgo de pobreza. Este umbral se establece en el 60% de la renta disponible equivalente media de todas las personas de Cataluña.
El agregado de la UE es una media ponderada por población de cifras nacionales individuales. En linea con las decisiones del Consejo Europeo, la tasa de riesgo de pobreza se mide en relación con la situación de cada país en lugar de aplicar un umbral común a todos los países.
Tablas disponibles [+]
- Demografía · Sociedad
-
Calidad de vida
-
Condiciones de vida
- Distribución personal de la renta
-
Riesgo de pobreza
- Población en riesgo de pobreza después de transferencias sociales. Por sexo
- Personas en riesgo de pobreza después de transferencias sociales. Por ciudadanía
- Población en riesgo de pobreza o exclusión social. Por sexo
- Población en riesgo de pobreza o exclusión social. Por grado de urbanización
- Tasa de riesgo de pobreza en el trabajo. Por sexo
- Tasa de riesgo de pobreza después de pensiones, antes de otras transferencias sociales. Por sexo
- Brecha del riesgo de pobreza. Por sexo
- Brecha salarial de género
- Privaciones de los hogares
- Condiciones de la vivienda
- Índice de igualdad de género
-
Condiciones de vida
- Economía
- Sectores económicos
- Medio ambiente · Territorio