7. Servicios de difusión estadística
Apartados
Índice general
Se han publicado los Indicadores municipales de Cataluña en la plataforma Google Public Data Explorer
En el año 2011, el Idescat ha continuado la política de dar prioridad a Internet como principal medio de difusión de los resultados estadísticos, y ha conseguido un incremento en el número de visitas a la web www.idescat.cat de un 16% con respecto al 2010.
La potenciación de Internet como canal esencial de difusión se ha realizado a partir de la actuación en dos líneas estratégicas. La primera ha sido mejorar el contenido y la accesibilidad de la web del Idescat, con un plan de rediseño de las secciones y servicios, línea que ha quedado reforzada en el 2011 por los resultados de los servicios remodelados en el año anterior, como en el caso de El municipio en cifras, el cual duplicó el número de visitas.
La segunda línea estratégica ha sido potenciar la reutilización de la información de Idescat.cat ampliando su catálogo de APIs y de widgets, que permiten a terceros programar la obtención de información del Idescat sin pasar por nuestra web.
Dentro de esta línea hay que destacar la implantación del conjunto de datos de los Indicadores municipales de Cataluña en la plataforma Google Public Data Explorer, donde también se pueden consultar las estadísticas de Eurostat, de la OCDE, del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. Esta herramienta permite la visualización de datos de una manera flexible y con una complejidad gráfica que se puede adaptar a las diferentes necesidades de cada usuario.
La atención personalizada y orientada al usuario completa la propuesta del Idescat en relación con los servicios de difusión estadística, dirigidos a los diferentes tipos de usuarios (gestores públicos, empresas, investigadores, estudiantes, etc.) y que quieren dar respuesta a sus necesidades.
El servicio de demandas a medida ha sido valorado por los usuarios con un 8,2 sobre 10
El servicio de atención de demandas a medida da respuesta a la explotación que no está disponible en la web, y cada año mejora tanto en el tiempo de respuesta como en la satisfacción de los usuarios, cuya opinión se conoce gracias a la encuesta anual que el Idescat hace a sus usuarios. En el año 2011, el servicio ha sido valorado con un 8,2 sobre 10 (y mejora en 2 décimas la nota del año anterior).
La biblioteca del Idescat ha continuado trabajando en el seguimiento y tratamiento de los resultados estadísticos de la estadística oficial, y se ha convertido en el centro de atención de los usuarios, tanto presenciales como por vía telefónica, y de las sugerencias o quejas que se reciben. Durante el año 2011, se han atendido 1.781 demandas de información.
Se han incrementado en un 28% las notas de prensa y en un 8% los impactos en la prensa escrita
Dentro del servicio de atención a los medios de comunicación se elaboran notas de prensa y se da un soporte personalizado a los periodistas y profesionales de los medios. En el año 2011, se han incrementado en un 28% las notas de prensa y en un 8% los impactos en la prensa escrita.
Finalmente, hay que destacar el papel que está teniendo el canal en Twitter del Idescat, inaugurado el último trimestre del 2010, que ha publicado 551 tuits y ha conseguido 1.574 seguidores, cifra muy superior a la de otros órganos estadísticos autonómicos.
7.1. Difusión por Internet
El Idescat superó por primera vez el millón de visitas en el año 2011
La web del Idescat es el principal medio de difusión de la información estadística oficial, que en el año 2011 superó el millón de visitas.
2010 | 2011 | |
---|---|---|
Total | ||
Visitas | 914.346 | 1.059.950 |
Visitas catalán | 623.763 | 808.277 |
Visitas castellano | 137.560 | 224.588 |
Visitas inglés | 19.301 | 27.246 |
Visitas a páginas de datos | 488.068 | 686.061 |
Visitas de tráfico directo | 295.786 | 347.874 |
Visitantes | 621.324 | 738.542 |
Páginas visitadas | 8.658.615 | 8.528.462 |
Productos más visitados (número de visitas) | ||
Banco de estadísticas municipales y comarcales | 253.820 | 245.723 |
El municipio en cifras | 49.854 | 163.204 |
Anuario estadístico digital | 101.832 | 151.953 |
Buscador | 51.089 | 71.453 |
Nombres de los recién nacidos | 51.089 | 66.900 |
Indicadores de coyuntura económica | 53.963 | 64.166 |
Demografía y calidad de vida | 47.375 | 53.841 |
Novedades | 30.183 | 46.093 |
Indicadores de estructura económica | 35.149 | 39.536 |
Indicadores de la Unión Europea | 28.835 | 33.525 |
Nombres de la población | 36.732 | 30.667 |
Con el objetivo de facilitar a los usuarios el acceso y la interpretación de la información estadística municipal y comarcal de Cataluña, el Idescat incorporó en el año 2011 los indicadores municipales de Cataluña a la plataforma Google Public Data Explorer. Esta herramienta facilita la exploración y visualización de grandes conjuntos de datos con el uso de gráficos y mapas animados que pueden ser insertados en cualquier sitio web.
El Idescat, con el fin de ofrecer una estadística de calidad, trabaja para minimizar los errores y las modificaciones imprevistas de los datos difundidos en la web. Pero si se producen, también se compromete con sus usuarios a rectificarlos y comunicarlos públicamente, a fin de que la estadística oficial en Cataluña garantice calidad y confianza.
2010 | 2011 | |
---|---|---|
(*) Cambios en los datos no previstos —y, por lo tanto, no anunciados con anterioridad— que han sobrevenido porque se dispone de nueva información y que mejoran las estimaciones iniciales. | ||
Rectificaciones | 51 | 31 |
Mejoras (*) | 4 | 11 |
Total | 55 | 42 |
En el año 2011 ha continuado aumentando la presencia del Idescat en Twitter. El seguimiento de las entradas del Idescat y la actividad del Idescat en este medio social se pueden consultar en el sitio web del Instituto, dentro del apartado El Idescat en Twitter.
Seguimiento en Twitter

Tipo | 2009 | 2010 | 2011 |
---|---|---|---|
Novedades web | 218 | 213 | 228 |
Notas de prensa | 26 | 25 | 32 |
Redifusión novedades del INE | 4.032 | 4.165 | 4.501 |
Sumarios revistas | 1.519 | 1.313 | 1.147 |
Novedades biblioteca | 249 | 230 | 228 |
7.2. Atención de usuarios
Durante el año 2011 se han recibido 2.693 demandas de información procedentes mayoritariamente de empresas y particulares (65%), seguidos de la Administración (25%) y las universidades (10%).
Con respecto a las demandas recibidas vía formulario web, la calidad del servicio ha seguido creciendo, al igual que la apreciación de los usuarios, que han dado una puntuación global del 8,2 al servicio, según la encuesta realizada.
2009 | 2010 | 2011 | |
---|---|---|---|
Vía formulario web | 1.386 | 1.207 | 969 |
Vía teléfono | 1.641 | 1.561 | 1.480 |
Vía presencial (biblioteca) | 267 | 260 | 244 |
Total | 3.294 | 3.028 | 2.693 |
Demandas recibidas por tipo de usuario

Indicadores | 2009 | 2010 | 2011 |
---|---|---|---|
Puntuación global dada al servicio (Encuesta anual calidad del servicio) | 7,8 | 8,0 | 8,2 |
Demandas contestadas en menos de 11 días (% s/total) | 90,7% | 93,1% | 95,8% |
Demandas contestadas en menos de 1 día (% s/total) | 56,0% | 53,3% | 60,7% |
2010 | 2011 | |
---|---|---|
Sugerencias recibidas | 53 | 47 |
7.3. Prensa y comunicación
En el año 2011 el Idescat ha difundido 32 notas de prensa y ha estado presente en la prensa escrita en 569 ocasiones. El número más alto de impactos se ha registrado en los meses de marzo y junio, con 74 y 79 impactos, respectivamente.
En cuanto a las notas de prensa sobre resultados coyunturales, hay que destacar la puesta en marcha del indicador de posición competitiva de la industria, desde el cuarto trimestre del 2010. Por otra parte, se ha mantenido la difusión específica en prensa de otros indicadores: IPRI, IVGS, comercio con el extranjero según contenido tecnológico y PIB trimestral.
Todas las notas de prensa han tenido una buena acogida por parte de los medios, y destacan los resultados de estadísticas estructurales consolidadas, como por ejemplo el padrón de habitantes residentes en el extranjero, la renta municipal y comarcal o la distribución del riesgo a la pobreza. Con respecto a las notas coyunturales, el PIB lidera los impactos en la prensa, seguido del IVGS.
Notas de prensa difundidas / Impactos en prensa. 2011

7.4. Productos de síntesis
El 54% de las visitas a la web son para consultar productos de síntesis
El Idescat elabora un conjunto de productos de síntesis que están dirigidos a unos usuarios que necesitan una información estadística de carácter básico sobre la realidad demográfica, económica y social de Cataluña.
Un amplio conjunto de indicadores dan respuesta a estas necesidades. Durante el año 2011, la web del Idescat ha recibido 572.616 visitas que han consultado productos de síntesis, con un incremento respecto al año anterior del 56,5%. La importancia de este tipo de productos queda reflejada en el peso que tiene en las visitas en la web del Idescat: un 54% de las visitas se hacen para consultar productos de síntesis.
Tipo | Número | Actualizaciones |
---|---|---|
Indicadores de coyuntura económica | 74 | 571 |
Indicadores de estructura económica | 115 | 118 |
Demografía y calidad de vida | 123 | 71 |
Indicadores de la Unión Europea | 69 | 858 |
Indicadores demográficos territoriales | 47 | 43 |
Indicadores sociales territoriales | 119 | 39 |
Informes de coyuntura económica | 15 | 15 |
Total | 562 | 1.715 |
Título | Actuación |
---|---|
Anuario estadístico de Cataluña (AEC) | El AEC digital recoge casi 5.000 tablas constantemente actualizadas de la estadística básica de Cataluña. En el año 2011 recibió 151.953 visitas en la web del Idescat. |
El municipio en cifras | Recoge casi 200 indicadores de los 947 municipios de Cataluña y de las 41 comarcas. En el año 2011 recibió 163.204 visitas en la web del Idescat. |
Dossiers Idescat | Es una colección de información sobre la estadística oficial. En cada número se destacan las principales conclusiones de una operación estadística o el estado de situación de un tema. En el año 2011 se publicaron tres Dossiers Idescat. |
Cifras de Cataluña | Este desplegable ofrece datos comparativos con los de España y la Unión Europea referidos a temas de población, medio ambiente, trabajo, condiciones de vida, economía, agricultura, industria e I+D, energía, transporte, turismo, TIC, educación y salud. Está disponible en nueve idiomas: catalán, occitano, castellano, inglés, francés, alemán, italiano, chino y árabe. |
7.5. Biblioteca, fondo bibliográfico
La biblioteca sigue aumentando su fondo bibliográfico, a pesar de hacerlo a un ritmo más lento que en años anteriores.
2009 | 2010 | 2011 | |
---|---|---|---|
Catalogación | |||
Libros | 1.207 | 1.090 | 1.023 |
Revistas | 1.991 | 1.678 | 1.294 |
Adquisición | |||
Pedidos | 776 | 891 | 334 |
Libros recibidos | 950 | 1.139 | 986 |
7.6. Publicaciones
Título | Fecha |
---|---|
SORT. 2011. Statistics and Operations Research Transactions. Volume 35 Number 1, January-June 2011 | Junio 2011 |
SORT. 2011. Statistics and Operations Research Transactions. Special issue: Privacy in statistical databases. | Septiembre 2011 |
SORT. 2011. Statistics and Operations Research Transactions. Volume 35 Number 2 | Diciembre 2011 |
Noveno año de la revista Statistics and Operations Research Transactions (SORT). La revista aparece indexada desde septiembre del 2007 en las bases de datos del Science Citation Index Expanded, y su factor de impacto se ha situado en 0,250. Se han publicado los dos números correspondientes al volumen 35 y uno especial sobre privacidad de los datos. Por otra parte, SORT ha obtenido la certificación de excelencia de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) al superar el correspondiente proceso de evaluación de calidad de entre centenares de revistas estatales.
Este año, el número de páginas publicadas, así como el de artículos sometidos al proceso de revisión, ha sido de los más elevados desde el inicio de la revista, de resultas de la edición de un tercer número especial y el progresivo reconocimiento del factor de impacto desde el año 2009.
Artículos sometidos al proceso de revisión. 2005–2011

Título | Fecha |
---|---|
Dossiers Idescat. 2011 Núm. 7 Els productes industrials fabricats a Catalunya (2009) | Febrero 2011 |
Dossiers Idescat. 2011 Núm. 8 La nupcialitat a Catalunya 2009 | Junio 2011 |
Dossiers Idescat. 2011 Núm. 9 El cost del factor treball (2001-2010) | Diciembre 2011 |
Título | Fecha |
---|---|
Moviment natural de la població 2009 | Enero |
Moviments migratoris 2009 | Enero |
Comerç amb l'estranger 2009 | Marzo |
Memòria 2010 | Octubre |
Projeccions de població activa 2021-2041 | Noviembre |
Projeccions de llars de Catalunya 2010-2021 | Diciembre |
Moviments migratoris 2010 | Diciembre |
Moviment natural de la població 2010 | Diciembre |
Estimacions de població 2010 | Diciembre |
Tríptico presentación Idescat (inglés) | Diciembre |
Tríptico inglés, revista SORT | Diciembre |
Cifras de Cataluña | Diciembre |
7.7. Web educativa
3.611 usuarios registrados en la web educativa para alumnos de secundaria
El año 2011 ha sido el segundo año de funcionamiento de la web aprenestadistica.gencat.cat, dirigida a los alumnos de secundaria, y se ha trabajado fundamentalmente para potenciarla y recoger las incidencias en su uso. La web escolar de secundaria tiene registrados 3.611 usuarios a 31 de diciembre.
Por otra parte, durante el año 2011 se ha trabajado en una nueva web educativa destinada a los alumnos de primaria que complementará la de aprenestadistica. gencat.cat de secundaria.
La novedad de este recurso será la creación de un censo escolar, inspirado en el Census at School de Canadá, a partir del cuestionario que se plantea como actividad inicial de la web.
La difusión de la web educativa de primaria está prevista para el curso 2012-2013.
Indicadores | 2010 | 2011 |
---|---|---|
Número de visitas | 38.177 | 35.165 |
Número de usuarios registrados | 1.625 | 3.611 |
Número de actividades realizadas por usuarios registrados | 3.415 | 4.173 |
INNED 2 - La innovación metodológica | 25 y 26 de noviembre del 2011 |
Jornadas de matemáticas OLOT | 10 de julio del 2011 |