1. Actividad institucional
Sumario
- Actividad institucional
- Planificación estadística
- Estadísticas de población y territorio
- Estadísticas de economía y sociedad
- Estadísticas de empresa y empleo
- Actividades de normalización estadística
- Servicios de difusión estadística
- Promoción de la estadística
- Investigación y desarrollo
- Servicios técnicos
- Recursos y organización
1.1. Órganos institucionales
Los órganos colegiados establecidos en el Decreto 24/2014, del 25 de febrero, de organización y funcionamiento del Idescat, han celebrado las reuniones siguientes:
- Junta de Gobierno del Idescat (9 de octubre de 2018)
- Consejo Rector del Sistema estadístico de Cataluña (9 de julio y 29 de octubre de 2018)
- Consejo Catalán de Estadística (16 de julio y 5 de noviembre de 2018)
Junta de Gobierno del Idescat (9 de octubre de 2018)

La Junta de Gobierno del Idescat se ha reunido en sesión ordinaria el día 9 de octubre de 2018.
El vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía y Hacienda ha delegado la presidencia de la Junta en el secretario general del Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda.
Aparte de repasar de manera sucinta los resultados de la gestión ordinaria del Idescat, el director ha destacado las acciones más relevantes desarrolladas durante el 2018, que son las siguientes:
- Con respecto a la producción estadística, ha explicado que se han llevado a cabo las actuaciones siguientes:
- La Encuesta económica de los servicios de atención domiciliaria, incorporada por primera vez, a manera experimental, en el Programa anual de actuación estadística
- Las Proyecciones de población de Cataluña
- La Estadística del mercado de trabajo de las personas con discapacidad
- La Cuenta de flujos de materiales, en los que se ha subrayado la importancia que tiene para estudiar y promocionar la economía circular
- El Índice de igualdad de género e indicadores de objetivos para el desarrollo sostenible (Agenda 2030 en Cataluña)
- En cuanto a los registros estadísticos y las actividades de difusión, ha hablado de las mejoras implementadas en la web en estos dos campos. También ha explicado los primeros pasos dados para una nueva aplicación que gestione el servicio de atención a los usuarios.
- Con respecto a la tarea de impulso normativo, el director se ha referido a la redacción de los 2 decretos que la Ley de estadística de Cataluña pide desplegar y que se tienen que aprobar próximamente. Los 2 decretos son los siguientes:
- Decreto de acceso, uso e integración de registros de origen administrativo y estadístico con finalidades estadísticas
- Decreto de uso de datos confidenciales con finalidades científicas amparadas por el secreto estadístico
- En relación con el Proyecto Qualitas de estandarización de procesos estadísticos, se ha destacado el trabajo realizado a lo largo del año y los resultados en términos de calidad en relación con la producción estadística.
- Con respecto a la gestión administrativa, ha destacado los progresos del sistema de contabilidad analítica, que han permitido dar resultados globales de la gestión de los ejercicios 2015, 2016 y 2017.
- También ha planteado las dificultades que tiene que vencer el Idescat para incorporar y retener personal con perfil estadístico e informático dedicado a la producción y difusión estadística, ya que este personal se integra en el cuerpo superior de administración (con un perfil de gestor administrativo superior), y ha expuesto las gestiones que se han realizado en este sentido con el Departamento de adscripción del Idescat y con la Dirección General de Función Pública.
Finalmente se ha hablado de la propuesta de incrementar los capítulos 1 y 2 del presupuesto de gastos 2019 para hacer frente tanto al incremento de actividades previstas en el Plan estadístico de Cataluña como a las licencias informáticas y a un nuevo evolutivo recurrente. Asimismo, se ha informado del Acuerdo de Gobierno para hacer frente al gasto TIC de los servicios y los evolutivos recurrentes, como también de los precios a aplicar durante la vigencia del Acuerdo.
Consejo Rector del Sistema estadístico de Cataluña (9 de julio y 29 de octubre de 2018)
Durante el 2018, se han llevado a cabo 2 sesiones ordinarias del Consejo Rector del Sistema estadístico de Cataluña.
La primera sesión ha tenido lugar el 9 de julio de 2018 (en foro virtual), correspondiente al aplazamiento de la sesión ordinaria prevista para el 27 de octubre de 2017, que no se pudo llevar a cabo.
En esta primera sesión del 2018, se ha aprobado la propuesta de Programa anual de actuación estadística (PAAE) para el año 2018, que es el segundo Programa que ejecutará el Plan estadístico de Cataluña 2017–2020. También se ha presentado el informe sobre el cumplimiento del PAAE 2016, el último Programa del Plan estadístico de Cataluña 2011–2014 (prorrogado hasta el 2016).
El director del Idescat ha explicado las actuaciones más relevantes del 2018, entre las cuales ha destacado:
- La estadística sobre la Estimación de la población centenaria.
- Los trabajos de la Cuenta satélite del turismo de Cataluña, que permitirán disponer del cálculo del PIB del sector turístico, entre otra información.
- La ampliación de la muestra de la Encuesta de condiciones de vida de Cataluña.
- La Encuesta económica de los servicios de atención domiciliaria, que es la primera encuesta hecha en Cataluña sobre este sector.
- La Cuenta de flujos de materiales, que proporcionará, por primera vez, un conjunto de indicadores sobre el uso de recursos naturales a Cataluña.
- La Estadística de las cuentas de redes sociales de la Generalidad.
- La Estadística de los alumnos matriculados a inicio de curso y el inicio de los trabajos, para elaborar el Índice de igualdad de género.
La segunda sesión del Consejo Rector del Sistema estadístico de Cataluña se ha celebrado el 29 de octubre de 2018. En esta sesión se ha aprobado la propuesta de PAAE 2019, que corresponde al tercer Programa que ejecutará el Plan estadístico de Cataluña 2017–2020. Asimismo, se han presentado los informes sobre el cumplimiento del PAAE 2017 y el de evaluación y justificación del grado de cumplimiento del Plan estadístico de Cataluña 2011–2016.
Durante la segunda sesión, el director ha destacado algunas de las actuaciones que se llevarán a cabo el año 2019. Son las siguientes:
- Por primera vez se dispondrá de resultados estadísticos provenientes de los registros estadísticos de población y territorio, como son la Estadística de los estudios de la población y los Sistemas de georeferenciación.
- Se publicarán los resultados de la cuarta edición de la Encuesta de usos lingüísticos de la población.
- Por primera vez se dispondrá de Proyecciones de población municipales, que se convertirán en una herramienta muy útil para planificar decisiones futuras en el ámbito local.
- Con respecto a la actividad económica, se publicarán nuevos resultados estadísticos de la Cuenta satélite del turismo y de la Cuenta de flujos materiales, de la cual se podrán derivar indicadores sobre la productividad de los recursos naturales en relación con el PIB.
- Finalmente se obtendrán unos primeros resultados de la Encuesta económica de los servicios de atención domiciliaria y de la Estadística del mercado de trabajo de las personas con discapacidad.
Entre las actuaciones estadísticas nuevas (actualmente en fase preparatoria o de trabajo de campo), el director ha destacado lo siguiente:
- Los Indicadores de los Objetivos para el desarrollo sostenible (ODS) se incorporarán a la estadística oficial para dar respuesta a los requerimientos recogidos en el Plan nacional para la implementación de la Agenda 2030 en Cataluña, tomando como referencia los indicadores publicados por Eurostat.
- Se ejecutarán los trabajos de campo de las encuestas de la movilidad cotidiana en el Camp de Tarragona, a Les Terres de l'Ebre y Ponent.
- Se realizarán los trabajos preparatorios para la Clasificación catalana de educación 2019.
- Se llevará a cabo el estudio de viabilidad de la Estadística sobre la comunidad firmante y usuarios de lengua de signos catalana.
El director ha resaltado el esfuerzo del Idescat por promocionar el uso de información estadística con finalidades de investigación y mejora de las políticas públicas.
También ha comentado las mejoras en la coordinación del Sistema estadístico de Cataluña, tanto en la producción de la estadística a partir de la optimización de la aplicación para la recogida de la información y la mejora de la calidad de los procesos, como en la difusión estadística (a partir de la coordinación de las webs de la estadística oficial), de acuerdo con el objetivo 4 del actual Plan estadístico de Cataluña.
Finalmente, se han presentado 2 propuestas normativas de despliegue de la Ley de estadística de Cataluña:
- Decreto de acceso, uso e integración de registros de origen administrativo y estadístico con finalidades estadísticas
- Decreto de uso de datos confidenciales con finalidades científicas amparadas por el secreto estadístico
Consejo Catalán de Estadística (16 de julio y 5 de noviembre de 2018)

Durante el 2018, se han llevado a cabo dos sesiones ordinarias del Consejo Catalán de Estadística.
La primera sesión ha tenido lugar el 16 de julio de 2018 (en foro virtual) y ha sido presidida por la Sra. Anna Cabré. Esta sesión corresponde al aplazamiento de la sesión ordinaria prevista para el 2017, que no se pudo llevar a cabo.
En esta primera sesión, el Consejo ha emitido un dictamen favorable a la propuesta de Programa anual de actuación estadística (PAAE) para el año 2018, que es el segundo Programa que ejecutará el Plan estadístico de Cataluña 2017–2020.
Por otra parte, el Consejo se ha dado por enterado del informe presentado sobre el cumplimiento del PAAE 2016, que es el último Programa del Plan estadístico de Cataluña 2011–2014 (prorrogado hasta el 2016).
La segunda sesión del Consejo Catalán de Estadística se ha celebrado el 5 de noviembre de 2018. La reunión ha sido presidida por la Sra. Anna Cabré y ha contado con los nuevos miembros siguientes:
- Josep Maria Jové i Lladó, secretario general del Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda
- Pere Aragonès i Garcia, secretario de Economía
- Jaume Garcia Villar, en representación de la Universidad Pompeu Fabra
En esta segunda sesión el consejo ha acordado emitir un dictamen favorable a la propuesta de PAAE 2019, que corresponde al tercer Programa que ejecuta el Plan estadístico de Cataluña 2017–2020.
Por otra parte, el Consejo se ha dado por enterado de los informes presentados sobre el cumplimiento del PAAE 2017 y la evaluación y justificación del grado de cumplimiento del Plan estadístico de Cataluña 2011–2016, como también de las 2 propuestas normativas de despliegue de la Ley de estadística de Cataluña:
- Decreto de acceso, uso e integración de registros de origen administrativo y estadístico con finalidades estadísticas
- Decreto de uso de datos confidenciales con finalidades científicas amparadas por el secreto estadístico
El director del Idescat, en su informe, ha dado un repaso de las principales actuaciones hechas en el ámbito de la actividad institucional, entre las cuales ha destacado las siguientes:
- La aprobación del Plan estadístico de Cataluña 2017–2020 y la modificación de la Ley de estadística de Cataluña, por parte del Parlamento el 22 de diciembre del 2016.
- La participación del Idescat, con diferentes ponencias, en los congresos organizados por EUROSTAT:
- New Techniques and Technologies for Statistics (NTTS 2017), Bruselas, 14–16 de marzo de 2017
- European Conference on Quality in Official Statistics 2018 (Q2018), Cracovia, 26–28 de junio de 2018
- La visita de una delegación del sistema estadístico de Corea del Sur.
A continuación ha expuesto las principales actividades llevadas a cabo en el ámbito de la formación y promoción de la estadística, entre las cuales ha destacado:
- Organización de 6 cursos, 3 seminarios, 1 taller y 28 sesiones técnicas (979 asistentes)
- Visitas de 29 centros educativos (1.053 asistentes)
- 19 solicitudes de microdatos para finalidades científicas
- 15º aniversario de la revista SORT, con un factor de impacto 1,344 el año 2017 (1,403 por término medio en los últimos cinco años)
1.2. Visitas y actos institucionales
Actos institucionales
Reunión del Consejo Asesor por el Apoyo Municipal de Inclusión
Fecha: 9 de enero de 2018
Lugar: Centro Cívico La Casa de l'Aigua. Calle Garbí, 2. Barcelona
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Primera reunión del Grupo de Trabajo Datos Abiertos
Fecha: 19 de enero de 2018
Lugar: Calle de Bilbao, 72. Barcelona
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Reunión del Pleno de la Comisión de Toponimia de Cataluña
Fecha: 22 de enero de 2018
Lugar: Dirección General de Política Lingüística. Calle Santa Madrona, 6–8. Barcelona
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Presentación del artículo invitado del Dr. Geert Molenberghs "Hierarchical models with normal and conjugate random effects" en la revista SORT
Fecha: 24 de enero de 2018
Lugar: Sala Ramón y Cajal de la Universidad de Barcelona. Gran Vía de las Cortes Catalanas, 585. Barcelona
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Jornada del Sistema de Evaluación de la Investigación e Innovación en Salud de Cataluña: Participación en Investigación
Fecha: 4 de abril de 2018
Lugar: Lugar: Palau Macaya. Paseo de Sant Joan, 108. Barcelona
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Presentación del primer informe del Observatorio de la Realidad Social, de Cáritas Diocesana de Terrassa
Fecha: 24 de abril de 2018
Lugar: Lugar: Cáritas Diocesana de Terrassa. Duran i Sors, 11. Sabadell
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Segunda reunión del Grupo de Trabajo Datos Abiertos
Fecha: 10 de mayo de 2018
Lugar: Eurecat. Calle de Bilbao, 72. Barcelona
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Primera Sesión de Trabajo sobre Ética y Datos: Identificar los Temas Clave y Ejemplos
Fecha: 19 de junio de 2018
Lugar: Eurecat. Calle de Bilbao. 72
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Reunión del Patronato del Centro de Estudios Demográficos
Fecha: 22 de junio de 2018
Lugar: Calle de Ca n'Altayó, Edificio E2 de la Universidad Autónoma de Barcelona. Bellaterra
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Reunión del Consejo Asesor de Protección de Datos
Fecha: 26 de junio de 2018
Lugar: Autoridad Catalana de Protección de Datos. Calle Rosselló, 214. Barcelona
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Reunión de los Órganos Centrales de Estadística de las Comunidades Autónomas
Fecha: 11 de julio de 2018
Lugar: Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid. Calle Ramírez de Prado, 5 bis. Madrid
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Comité de Dirección y Seguimiento del proyecto Big Data FP
Fecha: 25 de julio de 2018
Lugar: Eurecat. Calle Bilbao, 72. Barcelona
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Reunión del Pleno de la Comisión de Toponimia de Cataluña
Fecha: 13 de septiembre de 2018
Lugar: Dirección General de Política Lingüística. Calle Santa Madrona, 6–8. Barcelona
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Reunión del Consejo Asesor de la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña
Fecha: 26 de septiembre de 2018
Lugar: Calle Roc Boronat, 81–95. Barcelona
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Reunión del Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible de Cataluña
Fecha: 5 de octubre de 2018
Lugar: Sala dels Cònsols de la Casa dels Canonges. Calle del Bisbe, 4. Barcelona
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Reunión del Comité Interterritorial de Estadística
Fecha: 23 de octubre de 2018
Lugar: INE. Paseo de La Castellana, 183. Madrid
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Big Data Meets Survey Science 2018
Fecha: 25–27 de octubre de 2018
Lugar: Universidad Pompeu Fabra. Ramon Trias Fargas, 25–27. Barcelona
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Comité de Dirección y Seguimiento del proyecto Big Data FP
Fecha: 21 de noviembre de 2018
Lugar: Eurecat. Calle Bilbao, 72. Barcelona
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Reunión del Patronato del Centro de Estudios Demográficos
Fecha: 22 de noviembre de 2018
Lugar: Calle de Ca n'Altayó, Edificio E2 de la Universidad Autónoma de Barcelona. Bellaterra
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Jornada 10 Años de Política Pública de Mejora de la Regulación
Fecha: 23 de noviembre de 2018
Lugar: Auditorio del Palau de la Generalitat. Calle de Sant Sever s/n. Barcelona
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Reunión del Plan de Protección Civil
Fecha: 28 de noviembre de 2018
Lugar: Salón de Actos del Departamento de Interior. Calle Diputación, 355. Barcelona
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Reunión del Consejo Asesor de Protección de Datos
Fecha: 11 de diciembre de 2018
Lugar: Autoridad Catalana de Protección de Datos. Calle Rosselló, 214. Barcelona
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat
Reunión de la Comisión de Coordinación Cartográfica de Cataluña
Fecha: 11 de diciembre de 2018
Lugar: Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña. Parque de Montjuïc. Barcelona
Asistente: Frederic Udina, director del Idescat