Índice de competitividad en precios de la industria. Por ámbitos de países
Trimestre actual | Trimestre anterior | Mismo trimestre año anterior | |
---|---|---|---|
Países industrializados | 106,6 | 106,7 | 105,9 |
Componente precios | 103,6 | 103,5 | 103,9 |
Componente nominal | 102,8 | 103,0 | 101,9 |
Zona euro | 104,5 | 104,2 | 104,5 |
Componente precios | 104,5 | 104,2 | 104,5 |
Componente nominal | z Dato no procedente | z Dato no procedente | z Dato no procedente |
Unión Europea (UE-28) | 104,6 | 104,5 | 105,0 |
Componente precios | 102,7 | 102,4 | 102,8 |
Componente nominal | 101,9 | 102,0 | 102,1 |
Países desarrollados | 106,7 | 106,7 | 106,6 |
Componente precios | 104,0 | 104,0 | 104,5 |
Componente nominal | 102,5 | 102,7 | 102,0 |
Nuevos países industrializados de Asia | 116,9 | 116,9 | 109,2 |
Componente precios | 108,5 | 108,0 | 107,4 |
Componente nominal | 107,7 | 108,2 | 101,7 |
Unidades: Base 1999 I trim = 100. | |||
Fuente: Idescat y Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda, a partir de datos del FMI, Naciones Unidas y la OCDE. | |||
Notas: | |||
- Un aumento del índice denota pérdida de competitividad. | |||
- Véase en la nota metodológica qué países forman los diferentes ámbitos. | |||
(z) Dato no procedente. |
Trimestre actual | Trimestre anterior | Mismo trimestre año anterior | |
---|---|---|---|
Países industrializados | 112,1 | 112,3 | 112,0 |
Componente precios | 108,6 | 108,6 | 109,4 |
Componente nominal | 103,2 | 103,4 | 102,3 |
Zona euro | 110,0 | 109,8 | 110,6 |
Componente precios | 110,0 | 109,8 | 110,6 |
Componente nominal | z Dato no procedente | z Dato no procedente | z Dato no procedente |
Unión Europea (UE-28) | 110,3 | 110,2 | 111,2 |
Componente precios | 108,0 | 107,8 | 108,6 |
Componente nominal | 102,1 | 102,3 | 102,4 |
Países desarrollados | 112,3 | 112,5 | 112,8 |
Componente precios | 109,1 | 109,1 | 110,1 |
Componente nominal | 102,9 | 103,1 | 102,4 |
Nuevos países industrializados de Asia | 122,4 | 122,8 | 115,2 |
Componente precios | 113,3 | 112,9 | 112,8 |
Componente nominal | 108,1 | 108,8 | 102,1 |
Unidades: Base 1999 I trim = 100. | |||
Fuente: Banco de España. | |||
Notas: | |||
- Medias trimestrales calculadas por el Idescat a partir de los datos mensuales del Banco de España. | |||
- Un aumento del índice denota pérdida de competitividad. | |||
- Véase en la nota metodológica qué países forman los diferentes ámbitos. | |||
(z) Dato no procedente. |
Última actualización: 27 de noviembre de 2014.
Esta estadística dispone de una sección específica con toda la información disponible: Posición competitiva del sector industrial (PCSI).
Nota metodológica
El indicador de posición competitiva en precios se define como el producto de la tasa de cambio del euro por un índice de precios relativos de las manufacturas catalanas (sección C de la CCAE-09).
Un aumento del índice de posición competitiva en precios se interpreta como una pérdida de competitividad de las manufacturas catalanas en relación con las de los países y mercados competidores. Se produce un aumento del índice siempre que el euro se aprecia globalmente y/o los precios relativos aumentan más (disminuyen menos) en Cataluña que en el resto del mundo. Hay que destacar que esta medida de competitividad no recoge ningún otro factor de competitividad distinto del precio, en particular aquellos que modifican la calidad de las manufacturas.
Para el cálculo de estos indicadores se tienen en cuenta los siguientes países en cada uno de los ámbitos:
- Zona euro: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.
- UE28: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Suecia.
- Países Desarrollados: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Eslovenia, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Japón, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.
- Nuevos países industrializados de Asia: China, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia y Taiwán.
- Países industrializados: todos los anteriores.
Los datos son provisionales. Si las fuentes internacionales modifican las tasas de cambio o los indicadores de precios de períodos anteriores, los indicadores de competitividad se actualizan en consecuencia.
Tablas disponibles [+]
- Cultura · Lengua
- Salud
- Trabajo
- Ingresos y consumo de los hogares
- Macromagnitudes
- Empresas · Finanzas
-
Inversión y comercio exterior
- Exportaciones. Por destino económico de los bienes
- Exportaciones. Por ramas de actividad
- Exportaciones. Por áreas geográficas y países (UE-27)
- Exportaciones. Por áreas geográficas y países (UE-28)
- Exportaciones de productos industriales. Por contenido tecnológico y grupos de productos
- Exportaciones de productos industriales. Por contenido tecnológico y áreas geográficas (UE-27)
- Exportaciones de productos industriales. Por contenido tecnológico y áreas geográficas (UE-28)
- Importaciones. Por destino económico de los bienes
- Importaciones. Por ramas de actividad
- Importaciones. Por áreas geográficas y países (UE-27)
- Importaciones. Por áreas geográficas y países (UE-28)
- Importaciones de productos industriales. Por contenido tecnológico y grupos de productos
- Importaciones de productos industriales. Por contenido tecnológico y áreas geográficas (UE-27)
- Importaciones de productos industriales. Por contenido tecnológico y áreas geográficas (UE-28)
- Clima exportador
- Índice de competitividad en precios de la industria. Por ámbitos de países
- Índice de competitividad en precios de la industria. Por principales mercados
- Índice de competitividad revelada de la industria. Por principales mercados
- Inversión extranjera. Por ramas de actividad
- Inversión extranjera. Por áreas geográficas
- Inversión en el extranjero. Por ramas de actividad
- Inversión en el extranjero. Por áreas geográficas
- Precios
- Investigación · Tecnología
- Comercio · Servicios
- Construcción
- Industria · Energía
- Transporte
- Turismo